Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: que pasa si la persona q reguistro tu celular de entel se muere

EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LUIS ARCE REVOLUCIONA BOLIVIA CON INVERSIÓN ESTRATÉGICA EN TELECOMUNICACIONES

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones trabaja para lograr una “Bolivia cien por ciento conectada, rumbo al Bicentenario”. Las acciones lideradas por el presidente Luis Arce, han permitido una gran inversión en telecomunicaciones, consolidando un ambicioso impulso hacia la conectividad integral del país.

A la fecha 347 localidades de Bolivia cuentan con redes de Fibra Óptica Al Hogar, marcando un cambio significativo en la educación, salud y economía de las poblaciones. Este despliegue incluye 213 Capitales de Municipio.

La expansión de la infraestructura técnica de ENTEL S.A., alcanza una cobertura del 82% con Servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet en centros poblados a nivel nacional, se destaca al llegar a más de 20 mil localidades, de las 24 mil existentes, marcando una diferencia significativa, pues “llega donde nadie más llega”.

La empresa nacionalizada resalta por sus más de 6.4 millones de usuarios de Telefonía Móvil, esto representa el 54 % de los usuarios del país, además que desde 2012, la

Telefonía Móvil de ENTEL ya había alcanzado a todas las Capitales de Municipio de Bolivia.

Con una inversión que supera los 1.500 millones de bolivianos, ENTEL S.A. ha experimentado un notable avance en la expansión de su infraestructura mediante los Proyectos de Instalación de Comunicaciones por Radio Base. La ejecución de 103 estaciones con la Fase III y la implementación de 517 nuevas con las Fases IV y V, bajo el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), reflejan un compromiso firme con el desarrollo.

Por otro lado, ENTEL S.A.  contribuyó con Bs 736 millones entre 2013 y 2023 para respaldar el pago del Bono Juancito Pinto. Además, durante el lapso de 2013 – 2022, la empresa aportó 5.493 millones de bolivianos a la Renta Dignidad, considerando que desde 2021 existe un compromiso continuo al asignar mensualmente el 10% de los ingresos de Telefonía Móvil e Internet a este importante programa social.

 

class="responsive"

Publicado en Prensa

             SUSPENSIÓN COMERCIALIZACIÓN DEL PLAN PREPAGO BÁSICO (VOZIP)

Medio: La Razón

Fecha de Publicación: martes 06 de febrero de 2023

 

Publicado en Entel Informa

            SUSPENSIÓN COMERCIALIZACIÓN DEL PLAN POSTPAGO CORPORATIVO E INSTITUCIÓN PÚBLICA (VOZIP)

Medio: La Razón

Fecha de Publicación: martes 06 de febrero de 2023

 

Publicado en Entel Informa

            SUSPENSIÓN COMERCIALIZACIÓN DEL PLAN POSTPAGO PERSONAL (VOZIP)

Medio: La Razón

Fecha de Publicación: martes 06 de febrero de 2023

 

Publicado en Entel Informa

Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotizacion Simple RBN N°002/2024, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.

Publicado en Cotizaciones en Curso

La Paz, 28 de diciembre de 2023.-Con una inversión de 800 mil bolivianos, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones puso en servicio comercial la red de Fibra Óptica al Hogar en la localidad indígena de Yotaú, ubicado en el municipio El Puente, de la provincia Guarayos en Santa Cruz.

Este avance brindará el servicio de Acceso a Internet de alta velocidad a más de 400 hogares, en su fase inicial, potenciando las actividades educativas y económicas en esta localidad.

El gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, indicó que este proyecto, es parte de la misión encomendada por el presidente Luis Arce Catacora de llevar acceso a las Telecomunicaciones a todas las regiones del país.

“Nosotros desde ENTEL somos una herramienta de desarrollo, somos el vehículo para que las localidades, como Yotaú, a través del Internet tengan acceso a la información, al conocimiento, para la superación de los estudiantes, para la superación de nuestros trabajadores, para la superación productiva, para que podamos vender nuestros productos a través del Internet”.

Proofel Huaylla Arteaga, alcalde de El Puente, destacó los beneficios que traerá la Fibra Óptica Al Hogar, principalmente para la educación y comercio en la zona.

“Gracias a nuestro presidente Luis Arce se inaugura la Fibra Óptica en este distrito indígena de Yotaú, ya van a tener Wi Fi, TV cable, el gobierno está trayendo el avance tecnológico a este lugar. Los estudiantes y docentes van a darle un buen uso. Gracias a ENTEL por acordarse de los distritos indígenas que necesitan ser parte de la tecnología”.

Por su parte Inocencia Irair, presidenta de la Organización de mujeres de Yotaú agradeció a las autoridades que hacen posible el desarrollo en el lugar. “Estamos felices, todos nos vamos a beneficiar de eso, nos va a ayudar a todos, a los jóvenes para sus estudios”.

Yotaú, es una localidad  indígena del departamento de Santa Cruz, y se destaca por sus actividades agrícolas y cultivo de diversos productos, siendo el aceite de Cusi un elemento central en su sustento. Este aceite proviene de un coco especial que contiene la denominada "Calucha".

La producción de este aceite refleja la actividad económica local y la conexión profunda con las tradiciones y recursos naturales de la región, contribuyendo así a la identidad y sostenibilidad de la comunidad.

 

Publicado en Prensa

La Paz, 22 de diciembre de 2023.-Con un impresionante despliegue de más de 33.600 kilómetros de cable de Fibra Óptica en todo el país, ENTEL S.A. celebra su 58 aniversario, marcando un gran crecimiento en los últimos tres años. Durante este período, la red de Fibra Óptica de larga distancia ha experimentado un aumento excepcional de más de 1.400 kilómetros, mientras que las redes de Acceso de Fibra Óptica se han expandido en más de 7.300 kilómetros. Este extraordinario avance consolida a ENTEL como líder en infraestructuras de Telecomunicaciones en Bolivia.

Desde su nacionalización en 2008, ENTEL ha demostrado su compromiso en la democratización de las Telecomunicaciones, llevando servicios esenciales a territorios de difícil acceso en Bolivia. A través de la expansión estratégica de sus Redes de Fibra Óptica y Telefonía Móvil, la empresa ha superado obstáculos geográficos, garantizando que incluso las regiones más remotas y fronterizas del país puedan beneficiarse de las ventajas de la conectividad.

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. extiende sus redes de Fibra Óptica Al Hogar a un total de 347 localidades en Bolivia. Este logro trascendental ha transformado la conectividad en 213 Capitales de Municipio, generando impactos positivos sustanciales. La mejora de la conectividad facilita la implementación de servicios esenciales, como la educación en línea y la atención médica remota.

COBERTURA DEL 82% EN CENTROS POBLADOS

ENTEL S.A. alcanza una cobertura del 82% con los Servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet en centros poblados a nivel nacional, la empresa destaca al llegar a más de 20 mil poblaciones, de las aproximadamente 24 mil existentes, marcando una diferencia significativa, pues "llegamos donde nadie más llega".

Es una empresa que crece con firmeza, con sus más de 6.4 millones de clientes en Telefonía Móvil y Acceso a Internet, esta cifra representa el 54% de todos los usuarios del país, recordando que desde hace más de 10 años la conectividad móvil de ENTEL S.A. ya había alcanzado todas las Capitales de Municipio de Bolivia.

IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA DE ESTACIONES RADIO BASE

Con la puesta en marcha de nuevas estaciones Radio Base, ENTEL S.A. ha marcado un salto significativo en la expansión de su infraestructura con los Proyectos de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - IRB III, IV y el nuevo despliegue IRB V a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS). Esta implementación estratégica ya tiene una inversión de más de 1.500 millones de bolivianos que fortalece la cobertura de la red móvil, mejorando la calidad y confiabilidad de los servicios de telecomunicaciones en localidades de todo el país.

Además, reforzando nuestro compromiso social, actualmente se implementan 517  nuevas estaciones Radio Base dentro del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social, teniendo 103 ya ejecutadas en la Fase previa. Este programa, respaldado por el presidente Luis Arce Catacora, refleja nuestro empeño en cerrar brechas digitales y garantizar que todos los bolivianos, independientemente de su ubicación, tengan acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad.

APORTE AL BONO JUANCITO PINTO Y LA RENTA DIGNIDAD

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones contribuyó con Bs 736 millones entre 2013 y 2023 para el pago del Bono Juancito Pinto, en beneficio de estudiantes del Subsistema de Educación Regular y Educación Especial.

ENTEL S.A. ha reafirmado su compromiso con la educación y el bienestar de la juventud boliviana al realizar un aporte significativo de Bs 50 millones para el pago del Bono Juancito Pinto durante esta gestión.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, explicó que el aporte de la empresa nacionalizada se hizo posible gracias a su rentabilidad.

“Todo esto es posible gracias al proceso de nacionalización de ENTEL, que nos permite tener una empresa al servicio del pueblo boliviano (…) Los servicios que se consumen en ENTEL se devuelven al pueblo en bonos e inversiones”, relievó.

Por otro lado, entre el 2013 – 2022 ENTEL S.A. ha aportado 5.249 millones de bolivianos a la Renta Dignidad, considerando además que desde 2021 la empresa aporta, de manera mensual, el 10% de los ingresos de Telefonía Móvil e Internet al pago de este bono social.

RECONOCIMIENTOS EN FERIAS EMPRESARIALES

ENTEL ha cosechado múltiples reconocimientos en eventos a lo largo del país, consolidando su excelencia en diversas ferias de negocios. En la FEXPOCRUZ, la empresa recibió la distinción de “La Palmera nominada a la Tecnología” y fue aclamada como “el stand favorito del público” en la Expocruz 2023, evidenciando su impacto positivo en el público. En Tarija, durante la EXPOSUR, ENTEL S.A. brilló al llevarse dos premios por el "Mejor Stand Exterior e Interacción con el Público", resaltando su habilidad para conectar con la audiencia y crear experiencias inolvidables.

La ciudad de La Paz fue testigo de otro triunfo para ENTEL S.A. en la FIPAZ, donde la empresa fue galardonada con el premio al "Mejor Stand de Tecnología e Innovación", reafirmando su posición como líder en el sector. En Oruro, durante la EXPOTECO, ENTEL alcanzó el prestigioso "Quirquincho de Oro" a la mejor experiencia tecnológica, demostrando su excelencia en innovación. La travesía de éxitos continuó en Potosí, en la FEIPOBOL, donde la empresa recibió el reconocimiento al “Mejor Stand de Servicios y Tecnología”, subrayando su compromiso con la calidad y la innovación. Finalmente, en Beni, en la FEXPOBENI, ENTEL se destacó por su participación innovadora y fue honrado con el premio al “Mejor Stand y Excelente Innovación Tecnológica en Comunicaciones”, consolidando su presencia destacada en todo el país.

PREMIOS MAYA

ENTEL S.A. consolida su posición como líder indiscutible al recibir el Premio Maya Internacional 2023 en una ceremonia celebrada en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina. Este reconocimiento, otorgado en la categoría de “Mejor servicio de telecomunicaciones”, refleja el continuo compromiso de ENTEL S.A. con la excelencia y la innovación en el ámbito de las telecomunicaciones.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, recibió el galardón, destacando que este premio se suma a los logros obtenidos en 2022. En ese año, la empresa fue distinguida con el Premio Maya en las categorías de “Mejor Cobertura y Tecnología en Internet” y de “Empresa Líder” en el sector de las telecomunicaciones.

Entonces, ENTEL S.A. se consolida como el líder indiscutible en telecomunicaciones en Bolivia, expandiendo sus redes de Fibra Óptica, destacando por su extensa cobertura nacional, el despliegue estratégico de estaciones Radio Base, y su significativo aporte al desarrollo social y cultural. Los múltiples reconocimientos y premios, incluido el reciente Premio Maya Internacional 2023, subrayan su compromiso continuo con la excelencia, la innovación y el bienestar de la sociedad boliviana.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción