Se adjunta la ampliación de plazo AMPLIACIÓN DE PLAZO (PDF - 179KB)
Se adjunta el acta de aclaración y aclaraciones complementarias ACTA DE ACLARACIÓN Y ACLARACIONES COMPLEMENTARIAS (ZIP - 856KB)
Comunicamos al público en general que a partir del 20 de Marzo de 2014 entrará en funcionamiento los siguientes servicios de informaciones:
800-10-1233 informaciones de la Fiscalía General de la República.
901-10-5200 y 901-10-5300 informaciones de la empresa Toyosa S.A. con tarifa para usuario final de Bs. 1,21 por minuto.
Entel S. A. se responsabiliza únicamente de la comunicación telefónica hacia los sistemas de Informaciones de ambas instituciones.
Se adjunta la ampliación de plazo AMPLIACIÓN DE PLAZO (PDF - 232KB)
Se adjuntan aclaraciones complementarias ACLARACIONES COMPLEMENTARIAS (PDF - 197KB)
Se adjunta el acta de aclaración ACTA DE ACLARACIÓN (ZIP - 1,18MB)
Toda la documentación referida al presente proceso de licitación, se podrá obtener y recabar los Términos Básicos de Contratación, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A. a partir del día martes 18 de marzo de 2014.
Comunicamos a nuestros usuarios del servicio de telefonía móvil a nivel nacional, que desde las 00:00 horas del 22 de marzo de 2014 estará disponible la opción Préstamo Entel "Cargo a Factura" del servicio Te Rescato con número de acceso *222# para usuarios de telefonía móvil Postpago con antigüedad igual o mayor a 3 meses, en los siguientes planes:
• Postpago Básico.
• Postpago Básico Tope Mensual.
• Más Mujer.
• Mi Postpago EMEPP.
• Corporativo Exacto Monto Comprometido.
• Corporativo Exacto Asignación Individual.
• Empresa.
• Plan Institución Pública.
• Plan Agrupación.
El usuario podrá solicitar acceso al servicio Préstamo Entel "Cargo a Factura" en cualquier Multicentro Entel.
Al pasar a la modalidad Prepago por exceder su límite de consumo controlado, los usuarios con acceso al servicio, podrán solicitar un monto de crédito Prepago como préstamo, el cual será facturado con el servicio de telefonía móvil el mes en el que se efectuó el préstamo.
El usuario podrá solicitar el Préstamo Entel "Cargo a Factura" si su saldo Prepago es igual o menor a Bs 0.50 y si la línea que solicita el préstamo tiene solo una (1) factura pendiente de pago.
Los montos de préstamo que puede solicitar el usuario son: Bs 5, Bs 10, Bs 20 ó Bs 50, pudiendo solicitar más de un préstamo en el mes.
El límite de préstamo mensual es de Bs 50 por línea.
Para mayor información y consultas, llama al 103 desde tu móvil o al 800105000 desde cualquier teléfono fijo.
Se adjunta la ampliación de plazo AMPLIACIÓN DE PLAZO (PDF - 231KB)
Se adjunta el acta de aclaración ACTA DE ACLARACIÓN (PDF - 686KB)
Se adjunta la ampliación de plazo Info 01 022-2014 (PDF - 230KB)
Comunicamos a nuestros usuarios del servicio de telefonía fija local, que desde el 18 de febrero de 2014, estará en vigencia el nuevo plan de Línea Entel Local “Básico Plus”:
Plan |
Tarifa Básica (Bs) |
Minutos libres |
Tarifa local en minuto (Bs.) |
HORARIOS |
||||
H. Normal |
H. Reducido |
H. Súper-Reducido |
HORARIO NORMAL |
HORARIO REDUCIDO |
HORARIO SUPER-REDUCIDO |
|||
HORAS |
HORAS |
HORAS |
||||||
Básico Plus |
150 |
0 |
0,21 |
0,15 |
0,11 |
07:00 a 20:59 |
21:00 a 00:59 |
01:00 a 06:59 |
CARGO DE INSTALACIÓN POR LÍNEA |
|
Bs300 (de 1 a 4 líneas) |
ENTEL S.A.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. comunica que el plazo de entrega de las propuestas de la LICITACION PUBLICA N° 20/2014 “ADQUISICION DE SIM CARD´S USIM´S DE 64K POST PAGO y SIM CARD´S 128K POST PAGO 2G”, se amplía hasta el 01 de abril de 2014.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: Las propuestas deberán presentarse en las Oficinas de ENTEL S.A. de La Paz Bolivia, ubicada en el Edificio Tower piso 6, calle Federico Zuazo N° 1771, dirigida a la subgerencia de Adquisiciones en sobre cerrado hasta del día martes 01 de abril del 2014 hasta las 15:30 Hrs..
APERTURA DE PROPUESTAS: La apertura de propuestas será realizada el martes 01 de abril de 2014 a horas 16:00 p.m. en la Subgerencia de Adquisiciones de ENTEL S.A.
Nota: Las boletas de garantía de seriedad de propuesta con vigencia de 120 días calendario desde el 26 de marzo de 2014, serán aceptadas como válidas en el proceso de apertura del sobre “A”.
Toda la documentación referida al presente proceso de licitación, se podrá obtener y recabar los Términos Básicos de Contratación, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A. a partir del día martes 11 de marzo de 2014.
MODELO DE CONTRATO MARCO
Conste por el presente Contrato de adquisición de bienes y contratación de servicios, que celebran por una parte ________________ (registrar de forma clara y detallada el nombre o razón social de la ENTIDAD), con NIT Nº ________ (señalar el Número de Identificación Tributaria), con domicilio en ____________ (señalar de forma clara el domicilio de la entidad), en la ciudad de _________________(Distrito, Provincia y Departamento), representado legalmente por _________________(Representante Legal de Entel S.A.), en calidad de ________ (señalar el cargo de la autoridad que firma), con Cedula de Identidad Nº __________ (señalar el número de Cedula de identidad), que en adelante se denominará ENTEL S.A.; y, por otra parte, ______________ (registrar el nombre o razón social de la persona natural o jurídica a quien se adjudica la contratación y cuando corresponda el nombre completo y número de Cédula de Identidad del Representante Legal), con domicilio en ____________ (señalar de forma clara el domicilio de la entidad),que en adelante se denominará el PROVEEDOR, quienes celebran y suscriben el presente Contrato Marco, de acuerdo a los siguientes términos y condiciones:
CLÁUSULA PRIMERA.- ANTECEDENTES.-
ENTEL S.A., mediante________ (señalar la forma de contratación), en proceso realizado bajo las normas internas para la Adquisición de Bienes y contratación de servicios, convocó en fecha ______________ (señalar la fecha) a personas naturales y jurídicas con capacidad de celebrar actos jurídicos, a presentar propuestas para la adquisición de __________________ (señalar el objeto de la contratación) en base a lo solicitado en los Términos Básicos de Contratación (TBC).
Presentadas las propuestas y evaluadas las mismas de acuerdo a lo establecido en el correspondiente Término Básico de Contratación (TBC), la Comisión de Calificación según Informe ….. de ../../.. recomienda efectuar negociaciones con las cinco mejores calificaciones finales con el objeto de obtener para ENTEL S.A. mejores condiciones económicas y técnicas.
En base a la recomendación establecida en ……………………. de mejora de oferta emitido por la Gerencia de Adquisiciones, el ../../2012, la Gerencia de Adquisiciones, Logística y Servicios Generales remite todos los antecedentes del proceso de contratación a la Gerencia General para que los mismos sean considerados por el Directorio de la Sociedad.
En fecha ../../2012 mediante Nota ……. el Secretario del Directorio comunicó al Gerente General de ENTEL S.A., que el Directorio de la Sociedad en su reunión de ../../2012, aprobó la propuesta presentada por la Gerencia de Adquisiciones, Logística y Servicios Generales recomendando que los Contratos Marco de ……. sean adjudicados a las …. empresas calificadas. En este sentido la Gerencia General mediante carta …. de ../../2012 comunica la adjudicación del servicio a la Empresa ……, comunicación que es aceptada según nota …… de ../../2012.
CLAUSULA SEGUNDA.- ANEXOS.- Previamente suscritos por las Partes, son integrantes e indivisibles del presente Contrato, los siguientes documentos:
Anexo 1: Términos Básicos de Contratación (TBC) y/o Especificaciones Técnicas de la …….. (señalar la modalidad de contratación)
Anexo 2: Propuesta Técnica, Económica y Mejora de Oferta de la empresa ………… aceptada por ENTEL S.A.
Anexo 3: Plazos de ejecución por tipo de sitio (cuando corresponda).
Anexo 4: Carta de Adjudicación …… de ../../2012
Anexo 5: Carta de Aceptación a la Adjudicación …… de ../../2012
Anexo 6: Acuerdo de Confidencialidad ( si corresponde)
Anexo 7: Acuerdo de Intenciones (si corresponde)
Anexo 8: Lista de precios Unitarios (si corresponde)
CLÁUSULA TERCERA.- OBJETO Y CAUSA.-
Por el presente Contrato marco, (registrar el nombre o razón social de la empresa)………………………………… proveerá e implantará (describir de forma detallada los BIENES a ser provistos), de acuerdo al requerimiento de ENTEL S.A. y en estricta sujeción a lo establecido en los Anexos descritos en la cláusula……… del presente Contrato, _____________ que en adelante se denominarán los BIENES, provistos por el PROVEEDOR de conformidad con los Términos Básicos de Contratación (TBC), Propuesta Adjudicada, Anexos, con estricta y absoluta sujeción al presente Contrato.
CLAÚSULA CUARTA.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES.-
Al margen de las obligaciones establecidas en las cláusulas precedentes, las Partes se comprometen a cumplir las siguientes:
4.1 ENTEL S.A.:
4.1.1 Efectuar a favor de ….. el pago por la ejecución del objeto del presente Contrato cumpliendo lo establecido en las Clausulas ……… y ………… precedentes.
4.2 La empresa ………….:
4.2.1 Ejecutar el objeto del presente Contrato a conformidad de ENTEL S.A. de acuerdo a lo establecido en los Anexos de la Cláusula ……….
4.2.2 En caso existir dudas sobre la ejecución del objeto del presente Contrato, consultar inmediata y oportunamente a la supervisión de ENTEL S.A.
4.2.3 Si se presentasen inconvenientes que subsanar como consecuencia de la falta de consulta a la Supervisión de ENTEL S.A., correr con todos los gastos que implique la solución del o los problemas ocasionados.
4.2.4 Entregar el objeto del presente Contrato de acuerdo a los términos y condiciones señalados en él, así como en sus documentos Anexos y en su caso enmendar las observaciones existentes a su entero costo.
4.2.5 Designar un Project Manager (PM) calificado de acuerdo a lo especificado en la propuesta técnica y anexos correspondientes del Contrato. (si corresponde)
4.2.6 Custodiar todos los materiales, equipos y todo trabajo ejecutado, hasta la Aceptación Provisional de la obra, por ENTEL S.A. (si corresponde)
4.2.7 Precautelar que no exista daños a terceros, debiendo reparar cualquier daño o desperfecto ocasionado por su propia cuenta y riesgo.
4.2.8 Cumplir con todas las normas inherentes a la ejecución del objeto del presente Contrato.
4.2.9 Entregar los BIENES, objeto del presente CONTRATO, en forma eficiente, oportuna y en el lugar de destino convenido con las características técnicas ofertadas y aceptadas.
4.2.10 Asumir directa e íntegramente el costo de todos los posibles daños y perjuicios que pudiera sufrir el personal a su cargo, durante la ejecución del presente Contrato, por acciones que se deriven de accidentes, atentados, etc.
4.2.11 Presentar documentos del fabricante que garantice que los bienes a suministrar son nuevos y de primer uso.
4.2.12 Mantener vigentes las garantías presentadas.
4.2.13 Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.
(Otras obligaciones que la ENTIDAD considere pertinentes de acuerdo al objeto de contratación)
CLÁUSULA QUINTA.- DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATO Y ANEXOS.-
Para cumplimiento del presente Contrato, forman parte del mismo los siguientes documentos:
· Términos Básicos de Contratación (TBC)
· Propuesta Adjudicada.
· Poder del Representante Legal, cuando corresponda.
· Garantías, cuando corresponda.
· Otros Documentos específicos de acuerdo al tipo de contratación. (ENTEL S.A., detallará, cuando corresponda, los documentos específicos necesarios para el contrato).
CLÁUSULA SEXTA.- VIGENCIA.-
El presente Contrato MARCO tendrá una duración de .. (..) años calendario y entrará en vigencia a partir del ….. (..) de … de 201x hasta el …. (..) de …. de 201x o hasta que la suma máxima de asignaciones alcance Usd………. (…………. 00/100 Dólares Americanos), con su equivalente en Bs……………………… al tipo de cambio definido por el bolsín del Banco Central de Bolivia). o lo que ocurra primero.
En caso de necesidad y previo acuerdo de Partes, podrá procederse a la suscripción de un Contrato marco ampliatorio.
CLAÚSULA SEPTIMA.- GARANTÍAS.-
Las garantías señaladas en la presente cláusula deben contar con las características descritas a continuación, si la empresa (registrar el nombre o razón social de la persona natural o jurídica a quien se adjudica la contratación )…. incumpliera sus obligaciones, se negara a constituirla o prorrogarla cuando ENTEL S.A. se lo solicite, ENTEL S.A. podrá resolver el presente Contrato en el estado en que se encuentre, ejecutando las garantías vigentes y exigir el resarcimiento de daños y perjuicios, sin derecho a indemnización alguna a favor de la empresa…..
Garantía de Cumplimiento de Contrato: Para garantizar el fiel cumplimiento del presente Contrato, la empresa ….. presentará a ENTEL S.A. una Boleta de Garantía renovable, irrevocable, de ejecución inmediata y a primer requerimiento, emitida por un Banco o Entidad Financiera legalmente reconocida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y aceptada por ENTEL S.A., por el diez por ciento (10%) del valor total del presente Contrato definido en la Cláusula Vigésima Sexta, con vigencia desde la fecha de suscripción del presente Contrato, hasta treinta (30) días posteriores a la emisión del Certificación de Aceptación Definitiva.
Garantía por Buena Ejecución de Obras: La empresa registrar el nombre o razón social de la persona natural o jurídica a quien se adjudica la contratación ….. garantiza la ……. que se contratan a través del presente Contrato por el lapso de ..(….) meses a partir de la emisión del último Certificado de Aceptación Provisional de las mismas, con una ……….de Garantía a favor de ENTEL S.A., emitida por un Banco regulado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, con carácter de renovable, irrevocable, de ejecución inmediata y a primer requerimiento, por el diez (10%) por ciento del valor total del Contrato, la cual será entregada a la Gerencia de Finanzas y Administración de ENTEL S.A. a la emisión del mencionado Certificado de Aceptación Provisional.
La empresa ……… durante el período de garantía, deberá cumplir con lo estipulado en los Anexos del presente Contrato, garantizando los niveles y tiempos del mismo y el reemplazo de cualquier pieza inherente a la obra que sea dañada no tendrá costo alguno para ENTEL S.A.
OPCIONAL
CLÁUSULA OCTAVA.- RETENCIONES POR PAGOS PARCIALES.-
El PROVEEDOR acepta expresamente, que ENTEL S.A. retendrá el XX por ciento (X%) de cada pago parcial, para constituir la Garantía de Cumplimiento de Contrato. Estas retenciones serán reintegradas una vez que sea aprobado el Informe Final.
CLÁUSULA NOVENA.- ANTICIPO.-
(Incluir la siguiente Cláusula en caso de convenirse Anticipo)
ENTEL S.A., podrá otorgar anticipo al PROVEEDOR cuya suma no deberá exceder el XX por ciento (X%) del monto del Contrato, contra entrega de una Garantía de Correcta Inversión de Anticipo por el 100% del monto entregado. El importe del anticipo será descontado en ___________ (indicar el número de certificado de pago acordados entre ambas partes contratantes) XXXX, hasta cubrir el monto total del anticipo.
El importe de la garantía podrá ser cobrado por ENTEL S.A. en caso de que el PROVEEDOR no haya iniciado la provisión de los BIENES dentro de los __________ (Registrar en forma literal y numeral, el plazo previsto al efecto) días establecidos al efecto.
CLÁUSULA DÉCIMA.- GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO.-
(Incluir la siguiente Cláusula en caso de requerirse esta garantía, la redacción puede ser modificada cuando solicitud del proveedor, en sustitución de esta garantía, se efectúe una retención del monto equivalente a la garantía solicitada)
El PROVEEDOR, se obliga a constituir una ________ (registrar el tipo de garantía requerida en el Documento Base de Contratación), a la orden de _________ (registrar el nombre o razón social de ENTEL S.A.), por el ________ (ENTEL S.A. deberá registrar el monto de la garantía, que no exceda el XXX por ciento (XX%) del monto del contrato) que avalará el correcto funcionamiento y/o mantenimiento de los BIENES objeto del presente contrato, con una vigencia de ________ (ENTEL S.A. deberá registrar el plazo de vigencia de la garantía en literal y numeral).
El importe de esta garantía podrá ser ejecutado por ENTEL S.A. en caso de que los bienes adquiridos presenten fallas en su funcionamiento y/o el proveedor no hubiese efectuado el mantenimiento solicitado, dentro del plazo de vigencia del CONTRATO.
Si dentro del plazo previsto por ENTEL S.A. los BIENES objeto del presente contrato, no presentasen fallas en su funcionamiento y tuvieron el mantenimiento adecuado, dicha garantía será devuelta una vez concluida la vigencia del CONTRATO.
CLÁUSULA DECIMA PRIMERA.- LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA.-
(Esta cláusula será elaborada por ENTEL S.A. conforme al plazo y forma de adjudicación establecida en el TBC (por el Total, por Ítems o por Lotes)).
El PROVEEDOR realizará la entrega de los BIENES en _____________ (señalar lugar o lugares donde se entregará los BIENES) a ______________ (señalar si es al Responsable de Recepción o a la Comisión de Recepción), en el plazo de …………………. de acuerdo a cronograma señalado en Anexo ……….
CLÁUSULA DECIMA SEGUNDA.- MONTO, MONEDA Y FORMA DE PAGO.-
El monto total propuesto y aceptado por ambas partes para la adquisición de los BIENES asciende a la suma de ___________ (registrar en forma numeral y literal el monto del contrato en Bolivianos) o su equivalente en Dólares americanos.
ENTEL S.A. procederá al pago del monto pactado ___________ (señalar una de las siguientes alternativas para el pago):
Opción 1.- Pago total contra entrega.
Opción 2.- Pagos contra entregas parciales, según cronograma de entregas aprobado por las partes.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.- ESTIPULACIÓN SOBRE IMPUESTOS.-
Correrá por cuenta del PROVEEDOR el pago de todos los impuestos vigentes en el país a la fecha de presentación de la propuesta.
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- FACTURACIÓN.-
Para que se efectúe el pago, el PROVEEDOR deberá emitir la factura oficial por el monto del pago a favor de ENTEL S.A., caso contrario ENTEL S.A. deberá retener los montos de las obligaciones tributarias pendientes, para su posterior pago al Servicio de Impuestos Nacionales.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- MODIFICACIONES.-
El Contrato sólo podrá modificarse mediante un Contrato Modificatorio, mismo que no deberá exceder el XX por ciento (X%) del monto del contrato principal.
Las causas modificatorias deberán ser sustentadas por informes técnicos y legales que establezcan la viabilidad técnica y de financiamiento.
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA.- CESIÓN.-
El PROVEEDOR no podrá transferir parcial, ni totalmente las obligaciones contraídas en el presente Contrato, siendo de su entera responsabilidad la ejecución y cumplimiento de las obligaciones establecidas en el mismo.
CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA.- MULTAS.-
El PROVEEDOR se obliga a cumplir con el cronograma y el plazo de entrega establecido en la Cláusula ……. del presente Contrato, caso contrario será multado con el __________ % (ENTEL S.A. establecerá el porcentaje de acuerdo al objeto del contrato, mismo que no podrá exceder del X% del monto del contrato conforme el procedimiento de multas vigente) por día de retraso. La suma de las multas no podrá exceder en ningún caso el XX por ciento (X%) del monto total del contrato, debiendo iniciar el proceso de resolución del Contrato, conforme a lo estipulado en la Cláusula Vigésima.
Cuando la contratación se efectúe por ítems, lotes o paquetes, las multas serán calculadas respecto del monto correspondiente al ítem, lote o paquete que hubiese sufrido retraso en su entrega.
CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA.- EXONERACIÓN A LA ENTIDAD DE RESPONSABILIDADES POR DAÑO A TERCEROS.-
El PROVEEDOR se obliga a tomar todas las previsiones que pudiesen surgir por daño a terceros en la provisión del bien, se exonera de estas obligaciones a ENTEL S.A.
CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA.- NORMAS SOCIO – LABORALES.-
Las Partes declaran expresamente que el presente Contrato no da lugar a una relación de carácter laboral entre ellas; los efectos están sujetos a las disposiciones legales previstas en los artículos 454º y 519º del Código Civil Boliviano. ………….., en el marco de las normas socio laborales, se compromete a cumplir con la legislación socio - laboral a favor de sus trabajadores.
En caso de que ENTEL S.A. resultase condenada al pago de obligaciones socio - laborales emergentes del presente Contrato; la resolución que determine un monto económico en su contra, tendrá calidad de título ejecutivo con suma líquida, plazo vencido y exigible; por tanto, ENTEL S.A. podrá iniciar la acción civil ejecutiva contra ……………, sin perjuicio de adoptar otras acciones legales por concepto de daños y perjuicios.
CLÁUSULA VIGÉSIMA.- EXTINCIÓN DEL CONTRATO.-
Se dará por terminado el vínculo contractual por una de las siguientes modalidades:
1. Por Cumplimiento de Contrato:
Tanto ENTEL S.A. como el PROVEEDOR darán por terminado el presente Contrato, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas y cada una de las clausulas contenidas en el mismo, lo cual se hará constar por escrito.
2. Por Resolución del contrato:
2.1 A requerimiento de ENTEL S.A., por causales atribuibles al PROVEEDOR:
a) Por incumplimiento en la entrega de los BIENES en el plazo establecido.
b) Por disolución del PROVEEDOR.
c) Por quiebra declarada del PROVEEDOR.
d) Por suspensión de la entrega sin justificación.
e) Cuando el monto de la multa por atraso en la entrega definitiva, alcance el XX por ciento (X%) del monto total del contrato (decisión optativa), o el XX por ciento (X%), de forma obligatoria.
2.2 A requerimiento del PROVEEDOR, por causales atribuibles a ENTEL S.A.:
f) Si apartándose de los términos del Contrato, ENTEL S.A. pretende efectuar aumento o disminución en las cantidades de adquisición.
g) Si apartándose de los términos del Contrato, ENTEL S.A. pretende efectuar modificaciones a las Especificaciones Técnicas
h) Por incumplimiento injustificado en los pagos contra entregas parciales, por más de XX (XX) días calendario computados a partir de la fecha de entrega de los BIENES.
i) Por instrucciones injustificadas emanadas por ENTEL S.A. para la suspensión de la adquisición por más de XX (XX) días calendario.
2.3 Por causas de fuerza mayor o caso fortuito que afecten a ENTEL S.A. o al PROVEEDOR:
Si se presentaran situaciones de fuerza mayor o caso fortuito que imposibiliten la entrega del bien o vayan contra los intereses del Estado, se resolverá el Contrato total o parcialmente.
Cuando se efectúe la resolución del contrato se procederá a una liquidación de saldos deudores y acreedores de ambas partes, efectuándose los pagos a que hubiere lugar, conforme la evaluación del grado de cumplimiento en la provisión de los BIENES.
CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA.- CERTIFICADOS DE ACEPTACIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA.-
A la conclusión de la provisión, la empresa ………………., solicitará a la Supervisión de ENTEL S.A. una inspección conjunta para verificar que todos los trabajos fueron ejecutados y terminados de acuerdo a Contrato y sus Anexos y que en consecuencia, procede o no la recepción que será realizada en dos etapas que se detallan a continuación:
21.1 Certificado de Aceptación Provisional: Para la emisión del Certificado de Aceptación Provisional, la empresa …………… deberá cumplir con la entrega total de las obras requeridas por ENTEL S.A., sin pendientes ni observaciones de ninguna naturaleza y en perfecto estado de funcionamiento, además de la entrega de toda documentación que se encuentre en su poder relacionada al …….
21.1.1 Para realizar la entrega provisional de ….., deberá solicitar a ENTEL S.A. la ……. de los trabajos ejecutados, previa presentación de la ….. …….. aprobada por ENTEL S.A. la misma que definirá la aceptación con la emisión del Certificado Control de Calidad y posteriormente el Certificado de Aceptación Provisional, o en su caso rechazará en todo o en parte la ……, la provisión de bienes y/o servicios.
21.1.2 Cumplido lo precedente, la supervisión de ENTEL S.A. tendrá un plazo máximo de … (..) hábiles para realizar la ….., haciendo constar todas las deficiencias, anomalías e imperfecciones que pudieran ser verificadas en esta diligencia, instruyéndose sean subsanadas por ……… quien las corregirá a su entero costo y riesgo, en un plazo máximo de …. (..) días hábiles, computables a partir de la fecha de la notificación de ENTEL S.A. a …...
21.1.3 Luego de superadas las observaciones, ENTEL S.A. tendrá un plazo de … (..) días hábiles posteriores para emitir el Certificado de Aceptación Provisional a requerimiento de …... Asimismo, ……… garantizará la provisión de bienes y servicios para ……… por un periodo de … (..) meses calendario, computables a partir de …. y la emisión del Certificado de Aceptación Provisional.
21.2 Certificado de Aceptación Definitiva:
21.2.1 Una vez vencido el periodo de garantía de … (..) …., la Supervisión de ENTEL S.A. realizará ……. y si no surgen observaciones en …………., procederá a la redacción y suscripción del Certificado de Aceptación Definitiva. Ningún otro documento que no sea el Certificado de Aceptación Definitiva de ….. podrá considerarse como una admisión de que el Contrato, o alguna parte del mismo, ha(n) sido debidamente ejecutado(s). Por tanto, no se podrá considerar que el Contrato ha sido correctamente ejecutado, mientras no sea suscrito dicho documento, en el que conste que la ….. ha sido concluida y entregada a entera satisfacción de ENTEL S.A.
21.2.2 Si existiesen observaciones menores realizadas por la Supervisiónde ENTEL S.A., …………….. deberá enmendarlas en un plazo de … (..) días hábiles a su costo y riesgo.
21.2.3 Luego de superadas las observaciones, ENTEL S.A. tendrá un plazo de … (..) días hábiles posteriores para emitir el Certificado de Aceptación Definitiva a requerimiento de …...
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA.- SUPERVISIÓN.-
La supervisión del presente Contrato por parte de ENTEL S.A. estará a cargo de la Gerencia de …. y la empresa…. está obligada a designar a su contraparte de manera expresa, por escrito a la suscripción del presente Contrato.
CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA.- SEGUROS OBLIGATORIOS.- (si corresponde)
La empresa……… antes del inicio de la vigencia del presente Contrato, sin que este límite sus obligaciones y responsabilidades deberá tomar los siguientes seguros:
23.1 Póliza de Responsabilidad Civil: ……., durante la vigencia del presente Contrato cubrirá de manera inclusiva pero no limitativa los siguientes riesgos: responsabilidad civil general y operacional, responsabilidad civil, contractual, extracontractual, daños a la propiedad y daños humanos, con una póliza de responsabilidad civil por un valor de Usd….. (… Mil 00/100 Dólares Americanos).
23.2 Póliza de Seguro Contra Accidentes: ………, durante la vigencia del presente Contrato cubrirá los riesgos por accidentes de su personal, con una Póliza de Seguro Contra Accidentes de trabajo, con una póliza de seguro de accidentes por un valor de Usd……(….. Mil 00/100 Dólares Americanos).
De contar con una póliza para todos sus ….., deberá presentar una fotocopia de la misma a la Jefatura de Contratos de ENTEL S.A.
CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA.- DAÑO A LOS BIENES DE ENTEL S.A..-Si por razones imputables a la empresa ………., ocurriesen robos o daños a los equipos y en general a cualquier bien de ENTEL S.A., ……….., deberá pagar todos los gastos emergentes de su reposición, reparación o cambio.
CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA.- NORMAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.- La empresa …………. se compromete a cumplir las disposiciones de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar. Asimismo, se compromete a cumplir con todas las normas medio ambientales vigentes en Bolivia.
En caso de que ENTEL S.A. resultase condenada al pago de obligaciones de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar o Medio Ambientales, emergentes del presente Contrato; la resolución que determine un monto económico en su contra, tendrá calidad de título ejecutivo con suma líquida, plazo vencido y exigible; por tanto, ENTEL S.A. podrá iniciar la acción civil ejecutiva contra la empresa…………….., sin perjuicio de adoptar otras acciones legales por concepto de daños y perjuicios.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA.- IMPOSIBILIDAD SOBREVINIENTE.- En los casos comprendidos en esta cláusula, la Parte afectada deberá comunicar a la otra en un plazo no mayor a …….. (..) horas de sucedido el hecho(s) que alega. La información y/o documentación que permita corroborar el o los hechos, será presentada en el término de .. (..) días hábiles de ocurrido. De ser aceptada(s) por ENTEL S.A., la(s) causal(es) alegada(s), el plazo de ejecución del Contrato será ampliado en el mismo número de días que motive la casual. Dichos eventos deberán ser acreditados ineludiblemente mediante certificación emitida por autoridad competente.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SÉPTIMA.- CONCLUSIÓN ANTICIPADA.- En caso que por razones regulatorias y/o decisión empresarial de ENTEL S.A. se determine adelantar la fecha de conclusión del presente Contrato en su totalidad o parcialmente, ENTEL S.A. comunicará a ………….. con ..(…..) días de anticipación a la finalización del presente Contrato.
CLÁUSULA VIGÉSIMA OCTAVA.- AVISOS.-
Toda comunicación entre Partes que se cursará dentro del marco del presente Contrato, deberá ser enviada y suscrita por el representante legal de la Parte remitente, a los siguientes domicilios especiales:
28.1 A ENTEL S.A.:
Dirección: Federico Zuazo N° 1771
Teléfono: 2141010
La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
28.2 A …………. :
Dirección: ……………..
Teléfono: ……………..
…………….. - Estado Plurinacional de Bolivia
CLÁUSULA VIGÉSIMA NOVENA.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.-
Las partes se comprometen a que cualquier divergencia que surgiera entre éstas respecto a la ejecución o interpretación del presente contrato o relacionada con el mismo y que no pudiera ser amigablemente solucionada en el plazo de treinta (30) días, será sometida a la vía jurisdiccional ordinaria de la ciudad de La Paz.
En caso de surgir dudas sobre los derechos y obligaciones de las partes durante la ejecución del presente contrato, las partes acudirán a los términos y condiciones del contrato, Términos Básicos de Contratación, propuesta adjudicada, sometidas a la Jurisdicción Ordinaria.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA.- CONFIDENCIALIDAD.-
La empresa……………., acuerda que toda información a la que tenga acceso de manera directa o indirecta, emergente del presente Contrato será considerada confidencial, razón por la que se obliga a nombre propio y/o de terceros relacionados, a utilizar toda la información a la cual tenga acceso únicamente en el marco del presente Contrato, desde su inicio e indefinidamente; sujetándose caso contrario, a las sanciones que la Ley prevé, haciéndose responsable de los daños y perjuicios.
La información es de propiedad exclusiva de ENTEL S.A., razón por la cual la empresa……, está expresamente prohibida de utilizar la misma para fines distintos a los señalados en este Contrato.
No se considerará como infidencia, la entrega de información en cumplimiento a una orden judicial o requerimiento fiscal, emitida en el marco de la norma, por una autoridad competente, en cuyo caso la Parte receptora asume la obligación de comunicar a la Parte emisora de manera inmediata antes del cumplimiento de tal obligación.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA PRIMERA.- PROHIBICIÓN.-
Las Partes, se comprometen a no transferir, ceder o subrogar total o parcialmente el presente Contrato, a terceras personas, bajo ningún título, sin autorización previa y escrita de la otra, bajo pena de resolución.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA SEGUNDA.- PROHIBICIÓN DE COMPETENCIA.-
La empresa………., asume la obligación de no competir con los servicios que presta ENTEL S.A.; si se evidencia la competencia directa o indirecta, el presente Contrato podrá ser resuelto y se procederá a la ejecución de las Garantías sin derecho a reclamo alguno. Sin perjuicio del resarcimiento de daños y perjuicios ocasionados.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA TERCERA.- AUDITAJE.-
ENTEL S.A., podrá ejercer el derecho, de realizar en cualquier momento, auditorías técnicas o de cumplimiento del presente Contrato.
CLÁUSULA TRIGÉSIMA CUARTA.- ACEPTACIÓN.-
Nosotros, Roque Roy Méndez Soleto y Jorge Marcelo Rosales Fuentes en representación de ENTEL S.A., y …………. en representación de …………….., expresamos nuestra plena conformidad con las cláusulas precedentes, comprometiéndonos a su fiel y estricto cumplimiento y en fe de ello suscribimos en triple ejemplar de un mismo tenor y validez en la ciudad de La Paz a los .. días del mes de …… de 201X años.
Usted señor Notario de Fe Pública, incorporará las demás cláusulas de seguridad y estilo.
_________ (Registrar la ciudad o localidad y fecha en que se suscribe el Contrato).
__________________________ ________________________________
(Registrar el nombre del (Registrar el nombre del proveedor)
Representante Legal Entel S.A.)