Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: que pasa si la persona q reguistro tu celular de entel se muere
Viernes, 20 Septiembre 2024 18:03

PROMOCIÓN PAQUETE EXPRESS

COMUNICADO PAQUETES EXPRESS

Medio autorizado: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación: 21/09/2024

Publicado en Entel Informa

La Paz, 19 de septiembre de 2024.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ha alcanzado un nuevo máximo histórico en su desempeño financiero. Al cierre del segundo cuatrimestre de 2024, la empresa ha generado ingresos por un total de 3.094 millones de bolivianos, lo que representa un crecimiento del 7.8% en comparación con el mismo periodo de la gestión pasada.

"Gracias a la preferencia de los bolivianos que valoran la calidad del servicio que nosotros prestamos (…) quiero destacar que estos ingresos constituyen un récord para Entel ya que comparando con periodos similares de otros años, este es el mayor ingreso que ha tenido la empresa ", afirma el gerente general.

La tendencia positiva de ENTEL S.A. se evidencia al comparar estos resultados con los obtenidos en años anteriores. En 2017 y 2022, la empresa había registrado sus mejores desempeños hasta ese momento, con ingresos de 3.049 y 3.025 millones de bolivianos, respectivamente. Sin embargo, los resultados de 2024 superan ampliamente estas cifras, consolidando el liderazgo de ENTEL en el mercado.

Además de su sólido desempeño financiero, ENTEL S.A. demuestra un fuerte compromiso social. Desde 2013 hasta 2023, la empresa ha aportado más de 736 millones de bolivianos al bono Juancito Pinto y más de 5.700 millones de bolivianos a la Renta Dignidad.

"Durante el 2024, se ha aportado a la Renta Dignidad un total de 319 millones de bolivianos, y en las próximas semanas realizaremos el aporte correspondiente para el Bono Juancito Pinto", señaló Méndez

El destacado desempeño de la empresa líder en telecomunicaciones, ha sido reconocido por diversos sectores. Según la revista Nueva Economía, la empresa se encuentra entre las tres principales que más aportan al país, lo que resalta su importancia económica y social.

"Entel ha sido nominada por un semanario económico especializado como una de las empresas que más aportan al país, ubicándonos en un tercer lugar", resaltó el gerente general.

Los resultados obtenidos por la empresa de todos los bolivianos, en el segundo cuatrimestre de 2024, son un reflejo de su sólida estrategia empresarial y de su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad social.

 

Publicado en Prensa
Lunes, 23 Septiembre 2024 00:00

PAQUETE ANIVERSARIO

 

COMUNICADO PAQUETE ANIVERSARIO

Medio autorizado: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación: lunes 23/09/2024

 

Publicado en Entel Informa
Miércoles, 18 Septiembre 2024 18:23

PROMOCIÓN FIDEMEGAS

COMUNICADO PROMOCIÓN FIDEMEGAS

Medio autorizado: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación: 19/09/2024

Proyecto de Desarrollo promoción empresarial FIDEMEGAS_EXPOCRUZ 2024.pdf

Publicado en Entel Informa
Miércoles, 18 Septiembre 2024 18:21

"MEGA ENAMORADOS"

COMUNICADO MEGAENAMORADOS

Medio autorizado: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación: 19/09/2024

Publicado en Entel Informa
Miércoles, 18 Septiembre 2024 18:10

"ELIGE TU SAMSUNG"

COMUNICADO ELIGE TU SAMSUNG

Medio autorizado: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación: 19/09/2024

Publicado en Entel Informa

La Paz, 17 de septiembre de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones destaca entre las tres primeras empresas que más aportan al país, de 100 contempladas, según el reciente ranking publicado por la revista especializada en economía y negocios, “Nueva Economía”. En este listado, ENTEL S.A. se posiciona como la principal empresa de telecomunicaciones.

La compañía ocupa el tercer lugar del ranking, con ingresos que superan los 4.400 millones de bolivianos, reafirmando su sólida presencia en el “top ten histórico”. Cabe destacar que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y YPFB Refinación S.A. ocupan el primer y segundo lugar en el ranking, respectivamente.

Este ranking, que evalúa indicadores clave como ingresos, activos, pasivos y utilidad neta, confirma la sólida expansión y rentabilidad de ENTEL S.A. en el panorama empresarial boliviano.

El reporte de “Nueva Economía”, destaca también que “El crecimiento sólido de las empresas ha sido evaluado a partir de los indicadores de crecimiento de ventas, crecimiento de activos y crecimiento de pasivos; dejando en primer lugar y como líder a Empresa Nacional de Telecomunicaciones –Entel”.

Elaborado por expertos y basado en datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), el ranking abarca diversos sectores económicos y considera las últimas cifras fiscales. De esta manera, ofrece una visión integral del desempeño empresarial en Bolivia.

Al situarse entre las empresas más destacadas del país, ENTEL S.A. reitera su compromiso con el desarrollo económico de Bolivia y se alinea con las políticas del presidente Luis Arce Catacora.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción