Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: que pasa si la persona q reguistro tu celular de entel se muere

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) suscribió un acuerdo con la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria, Intercultural, Productiva, guaraní y Pueblos de Tierras Bajas “Apiaguaki Tupa” (UNIBOL). Este es un Convenio Específico Interinstitucional de Cooperación Científico, Técnico y de Servicios con el paquete de TeleEducación.

UNIBOL demostró su interés en contar con los servicios de telecomunicaciones que permitan a los estudiantes y docentes dar continuidad a sus labores académicas de manera virtual, mediante el paquete de TeleEducación enfocada exclusivamente a sus unidades educativas.

La firma se realizó entre el Gerente Regional de ENTEL S.A. en Santa Cruz, Luciano Añez y el Rector de la UNIBOL Rufino Pasquito, en las instalaciones de la CIDOB, de Villa 1ro de Mayo, en la Av. Soberanía Nacional entre 4to. y 5to. anillo este sábado 3 de octubre.

Cabe recordar que el paquete de TeleEducación está enfocada directamente a alumnos y docentes, que por la pandemia y cuarentena mundial acatan las medidas de seguridad sanitaria y mantienen la distancia mediante clases virtuales.

Uno de los requisitos para acceder a este beneficio es tener una línea ENTEL, de esta forma podrán acceder al paquete de TeleEducación que gracias al convenio, adquieren en precios bajos.

ENTEL Bolivia apoyara además con la logística para la atención a sus alumnos y docentes, que requieran asistencia para el correcto uso de las plataformas de TeleEducación, así como adquisición del servicio.

Con esta medida ENTEL mantiene su labor de brindar apoyo a todos los sectores de la sociedad gracias al desarrollo de productos y promociones, por tanto la suma de este tipo de convenios con la educación es para la telefónica una prioridad.

En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo

 

Publicado en Prensa
Viernes, 02 Octubre 2020 10:56

COMUNICADO

Publicado en Entel Informa

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) de Bolivia dotará capacidad de nube al Ministerio de Defensa con los beneficios de ENTEL NUBE, en un acto protocolar realizado en nuestro auditorio en la ciudad de La Paz, este 1ro de octubre.

ENTEL NUBE otorga productividad, flexibilidad y escalabilidad. Productividad, porque permite mejorar los procesos que utilizan o sus operadores para trabajar entre ellos logrando que la empresa sea más eficiente.

Flexibilidad, porque permite invertir en la infraestructura acorde a las necesidades de su empresa. Escalabilidad, al permitir que la infraestructura alquilada pueda crecer en base a las necesidades de su negocio.

La Nube son todos aquellos servicios y aplicaciones que permiten subir, administrar e interactuar con información, documentos y herramientas de forma online, sin requerir del almacenamiento de una computadora. Es la infraestructura base, donde se construye la transformación digital de las empresas.

Una institución, empresa grande o pequeña en la actualidad para crecer en sus operaciones debe contar con infraestructura de cómputo para sus servicios de página web, correo electrónico, puntos de venta, facturación, contabilidad, etc. Con este tipo de emprendimiento, se busca generar el mayor ahorro posible, logrando que su inversión tenga mayores beneficios y utilidades.

ENTEL NUBE nace por esta necesidad, de otorgar una solución que generará ese ahorro que las empresas e instituciones buscan, además de permitirles enfocarse en su totalidad a su negocio o visión estratégica.

En la actualidad la evolución de la tecnología no espera a nadie y prácticamente se vive el día a día. El concepto de ‘nube’ está inmerso en nuestra rutina diaria, desde que recibimos un mensaje de Whatsapp, hasta cuando compartimos un video en TikTok.

Es así, que la telefónica de los bolivianos tiene en funcionamiento su ENTEL Nube para TeleEducación, con el Ministerio del ramo; y para TeleSalud con el Servicio Departamental de Salud en La Paz, almacenando análisis de detección del COVID-19.

La revolución de la Nube es la conectividad entre el cliente y los DataCenter, y contamos con la red de telecomunicaciones y la Fibra Óptica de mayor cobertura de Bolivia. ENTEL invierte en el desarrollo tecnológico y la transformación digital, con servicios de conectividad y una ENTEL Nube en pro del desarrollo de las empresas e instituciones bolivianas.

Publicado en Prensa
Miércoles, 30 Septiembre 2020 15:13

PAQUETE ENTEL GAMERS

Publicado en Entel Informa

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Bolivia S.A. y la Universidad Privada de Oruro (UNIOR), firmaron un convenio para beneficiar con el paquete de TeleEducación a sus alumnos, docentes y administrativos, y que servirá para concluir la gestión académica 2020 de forma virtual.

El paquete de TeleEducación está enfocada para alumnos y docentes que por la pandemia y cuarentena mundial, acatan las medidas de seguridad sanitaria y mantienen la distancia mediante clases virtuales.

En esta ocasión, participaron de la firma María Beatriz Cortez Gumucio como representante de la Universidad Privada de Oruro en su calidad de Rectora y por parte de ENTEL Bolivia, Víctor Hugo Carrasco Uriona Gerente Regional Oruro y Evelin Díaz Supervisora Administración Regional Oruro, en un acto efectuado en el Auditorio de la UNIOR este 28 de septiembre.

Uno de los requisitos para acceder a este beneficio es tener una línea Entel, de esta forma podrán acceder al paquete de TeleEducación que gracias al convenio, otorga precios bajos.

ENTEL Bolivia apoyara además con la logística para la atención a sus alumnos y docentes que requieran asistencia para el correcto uso de las plataformas de TeleEducación, así como adquisición del servicio.

Con esta medida ENTEL continua en su labor de brindar apoyo a todos los sectores de la sociedad gracias al desarrollo de productos y promociones, por tanto la suma de este tipo de convenios con la educación es para la telefónica una prioridad.

En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo

 

Publicado en Prensa

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Bolivia S.A. y el Gobierno Autónomo del Departamento de Oruro firmaron convenio para acceder al paquete de TeleEducación que beneficiará a 16 Institutos Técnicos, Tecnológicos y Artísticos (PROGITEC) con Internet a bajo costo.

Aproximadamente 4600 estudiantes, docentes y plantel administrativo podrán acceder al paquete de TeleEducación que ayudará a concluir la gestión académica 2020 a través de clases virtuales, afectadas por la pandemia del COVID-19

El Gerente Regional Oruro de ENTEL S.A. Víctor Hugo Carrasco Uriona, resaltó el uso de las plataformas virtuales en la formación académica, superior y técnica apoyándose con los paquetes de Teleeducación que ENTEL brinda a ese sector

Por su parte el Gobernador de Oruro, Edson Oczachoque señaló que la unión de criterios ha sido plasmada en el convenio, que contribuirá en la formación de los estudiantes del departamento resguardando la economía de la familia orureña.

El Rector del Instituto de Aprendizaje Industrial (IAI) Jorge Rodas, agradeció a ambas instituciones por la firma del convenio que beneficiará el proceso formativo de estudiantes, de los 16 institutos técnicos del Departamento.

Ambas entidades firmaron el convenio este 28 de agosto en instalaciones del Salón Ildefonso Murguía de la Gobernación de Oruro.

Cabe recalcar que ENTEL Bolivia apoyará con la logística y asistencia técnica para el uso correcto de las plataformas de TeleEducación que ayudan a acceder a las clases virtuales, el único requisito es tener una línea Entel.

En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo

Publicado en Prensa

Se adjunta: ACTA CONSULTAS ESCRITAS SP No 007-2020

                   MODIFICADO Documento Referencial Selección de Proveedores 007 2020

Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial y toda la documentación referida al presente proceso de Selección de Proveedores para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.

                                                                                                                   CRONOGRAMA

 

Actividad

Fecha

Hora

Dirección

Consultas escritas referentes al proceso (en formato ANEXO N° 5 del DR)

2/10/2020

12:30 p.m.

Únicamente a las direcciones:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con copia a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Presentación de Propuestas

9/10/2020

De 8:30 a.m. hasta 10:30 a.m.

Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Planta Baja

Apertura de Propuestas

9/10/2020

11:00 a.m.

Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Piso L1 (Auditorio)

Publicado en Seleccion

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) inaugura la ampliación de la Fibra Óptica en el Municipio de Porongo, del departamento de Santa Cruz, como parte del crecimiento de este servicio en la urbe y 29 de sus localidades.

Dentro las actividades del Aniversario del Departamento de Santa Cruz por el grito libertario de 1810, la presidenta de Bolivia, Jeanine Añez Chávez y el Ministrode Obras Públicas, Iván Arias Duran así como nuestro Gerente General, Eddy Luis Franco Nogales fueron parte del evento de inauguración en la localidad de Porongo, así como autoridades nacionales y locales.

En esta ocasión la cobertura se extiende a la zona del Urubó a partir de la puesta en operación del Nodo Mariposario, sumando inicialmente una capacidad de 700 puertos para conexiones de clientes de la zona, la cual se ampliará en las próximas semanas en 500 puertos adicionales. El nodo Mariposario es el primero de otros 17 que se pondrán en operación en el departamento de Santa Cruz las próximas semanas.

Sobre esta tecnología de acceso de alta velocidad ENTEL brinda los servicios de Acceso a Internet, Televisión sobre protocolo IP, Voz IP y VPNs corporativas con una amplia gama de velocidades y con los precios más competitivos del mercado.

La Fibra que Nos Une llega al Municipio de Porongo con el plan solidario de Internet ilimitado por 90 bs con 5 Mbps de velocidad, pudiendo alcanzar hasta los 500 Mbps, combinando el acceso a internet con una grilla atractiva de televisión y telefonía fija del tipo Voz IP. A esto agregar que la oferta comercial es tan atractiva, que permite por Bs3.- diarios tenga acceso a Internet ilimitado.

ENTEL S.A. inició la comercialización del servicio de Fibra Óptica al Hogar en mayo de 2017, habiendo desplegado hasta ahora 139 Nodos de Distribución en capitales de departamento y áreas metropolitanas, y 102 Nodos en capitales de municipio del área rural. La cobertura de este servicio en el departamento de Santa Cruz alcanza a 28 localidades y gran parte de la capital. 

Somos parte del crecimiento de Santa Cruz y de Bolivia, y nuestros esfuerzos se mantendrán para ayudar este progreso con un mejor servicio constantemente, ahora con la “Fibra  Óptica que Nos Une”.

Publicado en Prensa

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) inaugura la ampliación de nuestra Fibra Óptica, y llega hasta la localidad de San Ignacio de Velasco en el departamento de Santa Cruz de la Sierra.

En la inauguración estuvieron presentes el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias Durán, el Viceministro de Telecomunicaciones, René Sánchez Velasco y nuestro Gerente General, Eddy Luis Franco Nogales y el Alcalde del Gobierno Municipal de San Ignacio de Velasco, Moisés Salces Lozano.

Sobre esta tecnología de acceso de alta velocidad ENTEL brinda los servicios de Acceso a Internet, televisión sobre protocolo IP, Voz IP y VPNs corporativas con una amplia gama de velocidades y con los precios más competitivos del mercado.

En esta ocasión la cobertura se extiende a la localidad de San Ignacio de Velasco a partir de la puesta en operación de la red de transmisión sobre fibra óptica y el nodo de acceso soportado por la solución tecnológica de FTTH, sumando inicialmente una capacidad de 2.700 puertos para conexiones de clientes de la localidad.

El nodo de acceso FTTH de San Ignacio se une a otros 17 que se pondrán en operación en el departamento de Santa Cruz en las próximas semanas. Todo esto es posible por la expansión de la red de transmisión en todas las provincias del departamento integrando a 66 localidades.

La Fibra que Nos Une llega a San Ignacio de Velasco con el plan solidario de Internet ilimitado por 90 bs con 5 Mbps de velocidad, pudiendo alcanzar hasta los 500 Mbps, combinando el acceso a internet con una grilla atractiva de televisión y telefonía fija del tipo Voz IP. A esto agregar que la oferta comercial es tan atractiva, que permite por Bs3.- diarios tenga acceso a Internet ilimitado.

Por otra parte, ENTEL S.A. apoya a las instituciones castrenses que están en el combate a los incendios de la Chiquitania, por ello otorga el servicio de Internet para la Octava División del Ejército RI-10 “Gral. I. Warnes Bolivia”, en su Centro de Operaciones. Acciones que van dirigidas para ayudar a la sociedad con nuestro servicio.

Publicado en Prensa

Publicado en Entel Informa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción