Tarija, 7 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) inauguró este martes en la comunidad de Obrajes los servicios comerciales de Fibra Óptica Al Hogar que beneficia a 87 familias de esa región tarijeña.
El proyecto de servicios de Fibra Óptica Al Hogar, (FTTHpor sus siglas en inglés) contempla dos fases: en la primera fase se beneficiaron 64 familias y en la segunda etapa se favoreció a 23 hogares de la comunidad de Obrajes, ubicada en la provincia Cercado del departamento de Tarija.
“Este martes se realizó la entrega en esta comunidad y más adelante se prevé realizar mayores ampliaciones en esta extensa zona en la parte de Tomatitas y Tarija”, manifestó Noemy Sardina Soliz, gerente regional de ENTEL S.A. en Tarija.
En la primera fase y segunda fase se destinó una inversión total de $us 6708, recursos que benefician a esa región del país con fibra óptica.
Esta tecnología de telecomunicaciones consiste en la utilización de cableado de fibra óptica y sistemas de distribución ópticos que se emplean en la provisión de servicios de Internet, Telefonía IP y Televisión (IPTV) a hogares de la comunidad Obrajes.
Al acto de inauguración de los servicios de fibra óptica al hogar asistieron el Corregidor de la comunidad, Raúl Escóbar y autoridades vecinales. “Queremos agradecer a todo el equipo de ENTEL y que sigan dando continuidad a este proyecto que beneficiará a nuestros estudiantes”, destacó el Corregidor.
La Paz, 7 sept. 2021.-En el marco de su Política de Responsabilidad Social, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) apoyará el “Primer Concurso de testimonios: La Voz de l@s Refugiad@s” y el Primer Concurso de Fotografía sobre los Derechos Humanos de las y los Refugiados en Bolivia.
“Es un evento muy importante porque pretende generar sensibilidad en relación a personas que a veces pasan como invisibles en nuestra sociedad. Quiero agradecer a los auspiciadores del concurso”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, durante el lanzamiento de la convocatoria de ambos concursos.
Al evento impulsado por la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE) asistieron varios representantes de instituciones auspiciadoras, entre ellos el Gerente de Asuntos Legales y Judiciales de ENTEL S.A., Javier Castro.
El concurso de fotografía está dirigido a fotógrafos, aficionados y fotógrafos profesionales, quienes visibilizarán a la comunidad refugiada en Bolivia y sus derechos humanos en medio de la realidad boliviana.
El concurso de testimonios busca motivar la participación de los concursantes que reflejen la realidad de las aproximadamente 1000 personas que gozan de la condición de refugiado en Bolivia.
“Queremos contar los testimonios de los refugiados y que a través de la narración escrita nos compartan sus vivencias, sus historias, sus viajes, sus memorias desde la salida de su país de origen hasta la llegada a nuestro país y cómo se sienten acá”, expresó Claudia Barrionuevo, representante de la CONARE.
En los concursos se establecieron tres niveles: el primero apunta a niños de 9 a 14 años, el segundo dirigido a jóvenes de 15 a 20 años y el tercero corresponde a una categoría master de 21 años para adelante.
El Documento de Especificaciones Técnicas, para el proceso de Cotización Simple CB N° 040/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: Acta de consultas Escritas LP-063-2021
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y Anexos referido al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: DECLARADO DESIERTO LP No 065-2021
Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS LP 065 2021
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
PROCESO ANULADO ROR-059-2021
El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 0054/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: DECLARADO DESIERTO CS No 072-2021