Potosí, 9 nov. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) opera 1.007 estaciones Radio Base, para comunicaciones móviles en el departamento de Potosí, de las cuales 874 se encuentran en las áreas rurales y 133 en las áreas urbanas.
Al mes de octubre de 2021, la extensión desplegada de la red de transporte por Fibra Óptica en el departamento de Potosí alcanza a 890 kilómetros, que son parte del anillo nacional de Fibra Óptica.
Por otra parte, en las redes de acceso por Fibra Óptica del proyecto FTTH, existen desplegados 390 kilómetros de Fibra Óptica en las regiones de Potosí, Tupiza, Uyuni, Villazón Uncía, Llallagua y Betanzos.
La ampliación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar responde al requerimiento y creciente demanda de los servicios con características de banda ancha, que permiten mayores velocidades de navegación y descarga de información de Internet, con inmejorables planes y tarifas al usuario final. Hasta fin de año se proyectan ampliar las coberturas FTTH en las localidades de Llallagua, Uyuni, Tupiza, Uncía y Villazón.
La empresa nacionalizada encara proyectos de inversión destinados a la expansión de sus redes de acceso, así como los de modernización de sus redes móviles y los de ampliación de capacidad de sus redes de transporte.
“Entre los proyectos regionales ejecutados durante la presente gestión con referencia a cobertura celular con acceso a Internet móvil, destacan los realizados en San Sebastián, Sajnasti, Machicado, Puna, Huari Huari, Candelaria De Viluyo, La Lava y Chajanacaya”, indicó el gerente regional de ENTEL S.A., en Potosí, David López Aguilar.
En lo que resta de la gestión, se proyecta implementar cobertura celular con acceso a Internet móvil en las localidades de Pacasi, Jesús Valle, Chullchucani, Kepallu, Totora D, Sau Sau y San Vicente.
La tecnología moderna implementada por la empresa líder en telecomunicaciones, permite a la población potosina acceder a los servicios de telefonía Móvil, acceso de banda ancha a Internet, televisión bajo protocolo IP, televisión satelital y otros, escenario que reduce la brecha digital y universaliza los servicios de telecomunicaciones y el acceso a la información en beneficio del pueblo potosino. En ese marco, durante la presente gestión, ENTEL S.A. a través de su oficina regional en Potosí, firmó un convenio con la Universidad Autónoma Tomás Frías, con el objetivo de apoyar la teleducación virtual.
La Paz, 8 nov. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) actualizó y modernizó 346 estaciones Radio Base en más de 1.600 localidades del territorio nacional en el período diciembre 2020 – 8 de noviembre de 2021.
Del total de las estaciones Radio Base con expansión a tecnología LTE, 341 se encuentran en las áreas rurales y 5 en las áreas urbanas. La modernización del servicio favorece a 1.364.656 habitantes del Estado Plurinacional de Bolivia.
“El presidente Luis Arce Catacora nos instruyó realizar esta actualización para que niños y jóvenes puedan tener acceso a sus clases virtuales. La modernización de equipos en las estaciones Radio Base permite tener una mejor experiencia y una mayor velocidad del Internet móvil que también beneficia a las actividades comerciales y productivas del pueblo boliviano”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
En 79 estaciones del departamento de La Paz se realizaron las actualizaciones que permiten mejorar la calidad de servicio para navegar en Internet. En el departamento de Cochabamba se modernizaron 56 estaciones, 53 en el departamento de Santa Cruz, entre otras actualizaciones.
Las actualizaciones y modernizaciones de las estaciones Radio Base realizadas por la empresa líder en telecomunicaciones, permiten mejorar los servicios de telefonía Móvil y acceso a Internet Móvil, televisión en los dispositivos celulares y otros servicios de valor agregado.