Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: que pasa si la persona q reguistro tu celular de entel se muere

Publicado en Entel Informa

Publicado en Entel Informa

Publicado en Entel Informa

Sucre, 6 de enero 2022.-El nuevo Multicentro “Las Américas” fue entregado e inaugurado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) este jueves en beneficio de la población de Sucre, en el departamento de Chuquisaca.   

“La calidad y la vocación de servicio son parte de los objetivos de ENTEL hacia la población. Tenemos planes que tienden a dar acceso a Internet a través de la fibra óptica en distintos lugares. En la ciudad de Sucre se ampliarán y se harán nuevas instalaciones en zonas y barrios”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

El carácter social y las políticas de acceso universal, impulsadas por el presidente Luis Arce, permitirán llegar con Internet a varias localidades del área rural del departamento de Chuquisaca con la misma calidad y la misma velocidad.

La moderna infraestructura del nuevo centro de atención al cliente que ingresó recientemente en operaciones, brinda mayor comodidad y mejor atención a los usuarios de la ciudad de Sucre.

“La atención a nuestros clientes debe ser con mucho cariño”, recomendó Héctor Ramírez Santiesteban, presidente del Directorio de la empresa nacionalizada.

La apertura de este Multicentro ubicado en la Av. de las Américas, esquina Ecuador, también favorece a los habitantes de diferentes zonas que convergen por este lugar en la capital del Estado Plurinacional de Bolivia.

Los horarios de atención al público son de 07:30 a 18:30 de lunes a viernes y de 08:30 a 13:30 en días sábado.

Este nuevo centro de atención al cliente cuenta con todas las comodidades requeridas para las personas interesadas en averiguar y contratar los servicios de telefonía móvil, acceso a Internet, televisión por fibra óptica, televisión satelital y varios otros servicios. 

Llegar con atención personalizada a todos los clientes, es la muestra clara del compromiso que tiene ENTEL S.A., la empresa líder en telecomunicaciones del país.

En el acto de inauguración del Multicentro también participaron el gerente regional de ENTEL Chuquisaca, Rodrigo Grájeda Pérez, el presidente del Concejo Municipal de Sucre, Oscar Sandy,autoridades regionales y representantes de organizaciones sociales.

 

Publicado en Prensa
Viernes, 07 Enero 2022 08:00

MODIFICACIÓN EN LA GRILLA DE TELEVISIÓN

Publicado en Entel Informa

Publicado en Entel Informa

La Paz, 6 enero 2022.-En el marco de su Política de Responsabilidad Social, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) apoyó en la entrega de una prótesis estética hecha por manos bolivianas en beneficio de Grover Pusarico, un joven de 20 años que estudiará la carrera de derecho.

“Quiero agradecer a la Lotería Nacional y a ENTEL por ayudarme a cancelar el monto de la prótesis”, exteriorizó este miércoles Grover Pusarico, beneficiario del miembro artificial.

Mediante concertación de alianzas con instituciones públicas y privadas, la empresa líder en telecomunicaciones encara proyectos en los ámbitos socioeconómico, educación, deporte, salud y otros que favorecen al desarrollo humano.

En esta ocasión, conjuntamente la Lotería Nacional, se realizó la entrega de una prótesis estética de mano que fue fabricada por la empresa paceña Creotec que ofrece soluciones integrales a personas de bajos recursos.

El compromiso de la empresa nacionalizada con la comunidad se traduce en acciones de solidaridad, antes que de caridad. “La prótesis permitirá a Grover recuperar su libertad de movimiento y mejorará la calidad de vida de este joven que estudiará la carrera de derecho. Ahora podrá desarrollar sus actividades con normalidad y estamos seguros que logrará buenas calificaciones”, destacó Jhimmy Arias Cuellar, Subgerente de Comunicación Institucional de ENTEL S.A.

La prótesis de muy buena fabricación, permite recuperar la apariencia estética de la mano y los dedos, pues tiene un acabado hiperrealista que replica el color de la piel y la forma natural de la mano.

“La prótesis estética le va a permitir a nuestro paciente Grover recuperar su confianza en la reinserción social, pues podrá desenvolverse mejor ante la sociedad con una prótesis que disimula totalmente su amputación”, manifestó Antonio Riveros, gerente de Creotec.

El joven paceño perdió una mano a sus 2 años como consecuencia del uso de los juegos pirotécnicos que se comercializan por la fiesta de San Juan.

“Esa noche su mamá y yo salimos a trabajar. Los pequeños se quedaron solos. De pronto cayó cerca a la casa una matasuegra que fue manipulada inocentemente por mi hijo. Este accidente ocasionó la pérdida de su mano”, relató acongojado el padre del afectado, Gonzalo Pusarico.

Publicado en Prensa

La Paz, 5 ene. 2022.-Un total de 103 nuevas estaciones Radio Base serán entregadas en la gestión 2022 como resultado de la ejecución del Proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III (IRB III).

El proyecto es implementado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) y financiado por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS).

“Ya se ha comenzado con las obras civiles en áreas rurales y esperamos en los próximos seis meses tener las primeras estaciones Radio Base en funcionamiento para sus respectivas inauguraciones, de acuerdo a la programación establecida en el proyecto que se ejecuta en el marco del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

Las nuevas estaciones Radio Base se instalarán en diferentes localidades rurales de los nueve departamentos del país: 21 en Pando, 21 en Santa Cruz, 18 en Beni, 13 en La Paz, 9 en Potosí, 7 en Chuquisaca, 6 en Oruro, 6 en Cochabamba y 2 en el departamento de Tarija.

Las nuevas estaciones Radio Base permitirán ampliar la cobertura del servicio de telefonía móvil y del servicio de acceso a Internet móvil con calidad y accesibilidad, en beneficio de comunidades rurales en diferentes regiones del país. Estos servicios de telecomunicaciones contribuyen al crecimiento y desarrollo socio económico del Estado Plurinacional de Bolivia.

El proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases, en todas sus fases, se desarrolla y ejecuta en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación y el Plan de Desarrollo Económico Social 2021 - 2025, para el cumplimiento de los objetivos de la universalización de los servicios de telecomunicaciones.

El proyecto refuerza el compromiso social que tiene el Gobierno Nacional del presidente Luis Arce Catacora con las localidades rurales, que a través del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y la empresa nacional líder en telecomunicaciones, no solo llevan tecnología de última generación a esas regiones, sino que además generan fuentes de empleo directas e indirectas en el proceso de instalación de las estaciones Radio Base.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción