Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: que pasa si la persona q reguistro tu celular de entel se muere

La Paz, 9 marzo 2022.- El viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Arandia y el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, suscribieron este miércoles un contrato de financiamiento para el “Proyecto Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica Fase III (Proyecto IFO III)”, cuya finalidad es la interconexión de 47 localidades a la red de fibra óptica de la empresa nacionalizada.

El tendido estimado en la implementación del presente proyecto es de aproximadamente 2.500 Km de Fibra Óptica.

“Ahora ya no habrá diferencias. Los alcaldes van a poder llevar fibra óptica a las escuelas, a los hospitales, a los recintos electorales, a la Policía; donde ellos necesiten”, manifestó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

El contrato suscrito se enmarca dentro de las políticas de telecomunicaciones del Estado boliviano orientadas a dotar de comunicaciones de calidad a todos los lugares de Bolivia, en la perspectiva de reducir la brecha digital entre las áreas urbanas y las áreas rurales.

“Con esta tercera fase de instalación de fibra óptica cubriremos el total de municipios del país con acceso al transporte por fibra óptica. Ahora podemos acceder al Internet de alta calidad y de alta velocidad, y con ello acceder a la información y al conocimiento”, ponderó el Gerente General de ENTEL S.A.

El proyecto será implementado por ENTEL S.A., y financiado con recursos provenientes del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que es administrado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

Estas nuevas 47 localidades beneficiarias serán conectadas a la red troncal de transporte de la empresa líder en telecomunicaciones mediante enlaces de fibra óptica. Con este nuevo proyecto se interconectará a todas las capitales de municipio con el resto del país. El monto del Contrato asciende a más de Bs 360 millones.

Las tres fases del proyecto IFO suman un total de 232 capitales de municipio, en las que ENTEL atendió con despliegue de Fibra Óptica a 107 localidades, completando así el 100% de capitales de municipio.

En la actualidad la empresa nacionalizada brinda el servicio de acceso a Internet en 119 localidades con redes de acceso a Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés).

A la firma del convenio también asistieron el viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Arandia; el Gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez; el presidente del Directorio de ENTEL S.A., Héctor Ramírez; representantes de municipios y organizaciones sociales.

Publicado en Prensa

El Alto, 5 marzo 2022.- Más de 857.200 clientes registrados en telefonía móvil se benefician con el servicio de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en la ciudad de El Alto del departamento de La Paz.

El despliegue de las redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) alcanza a 582 kilómetros y favorece a más de 28.000 usuarios. Las instalaciones con Fibra Óptica hasta los domicilios (acometidas) brinda respuesta oportuna a la creciente demanda del servicio de acceso a Internet de banda ancha.

Para la telefonía móvil y el acceso móvil a Internet, ENTEL S.A., tienen instaladas 399 estaciones Radio Base en la valerosa ciudad de El Alto.

Las inversiones realizadas en diferentes proyectos de expansión de las redes de Fibra Óptica y las redes para comunicaciones móviles, favorecen a la ampliación de la cobertura de servicios y contribuyen al progreso de la urbe alteña en el marco de la política de desarrollo socio económico que encara el gobierno del Presidente Luis Arce Catacora.

MULTICENTROS BENEFICIAN A CIUDADANOS ALTEÑOS

La empresa nacionalizada extiende sus servicios de atención al cliente en esa urbe a través de los Multicentros La Ceja, 16 de Julio, Villa Adela, Río Seco y el Minicentro Aeropuerto El Alto.  

MULTICENTROS DE ENTEL S.A., DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL ALTO

 

Multicentro

 

Dirección

HORARIOS

 

Lunes-Viernes

Sábado

Domingo

 

Multicentro La Ceja 

Av. 6 de Marzo N° 200, casi esquina calle 2. Zona Ceja. (Ex Electropaz)

08:00 - 18:00

09:00 - 13:00

 

 

Multicentro 16 de Julio

Av. Alfonso Ugarte esquina Av. Arturo Valle

08:00 - 18:00

09:00 - 13:00

09:00 - 13:00

 

Multicentro Villa Adela

Cruce Villa Adela Av. Ladislao Cabrera Nº07 entre Av. Bolivia y Av. Oleoducto. Carretera a Viacha

08:00 - 18:00

09:00 - 13:00

 

 

Multicentro Rio Seco

Av. Panamericana S/N. Carretera a Copacabana. Zona Ex tranca Rio Seco

08:00 - 18:00

09:00 - 13:00

 

 

Minicentro Aeropuerto El Alto

Aeropuerto Internacional El Alto

08:00 - 16:00

08:00 - 15:00

08:00 - 15:00

 

Los Multicentros brindan información a los usuarios y público en general sobre los servicios relacionados a telefonía móvil prepago y postpago, acceso a Internet, televisión por fibra óptica, TV satelital, entre otros.

Publicado en Prensa
Sábado, 05 Marzo 2022 00:00

PAQUETE DOMINGO 3X1

Publicado en Entel Informa
Sábado, 05 Marzo 2022 00:00

PAQUEFESTEJES

Publicado en Entel Informa

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.

 

SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 002/2022

SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES MODIFICADO LP N° 002/2022

SE ADJUNTA ANULACIÓN LP N° 002/2022

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción