Se adjunta: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP 008 2022
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.
La Paz, 1 abril 2022.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) logró en la gestión 2021 un rendimiento económico de Bs 807 millones, monto que supera en 58% al registrado en 2020, considerando condiciones equivalentes de comparación entre ambas gestiones.
“El rendimiento económico de la empresa se ha manifestado en Bs 807 millones, monto superior en 58% a lo obtenido en 2020 en las mismas condiciones”, destacó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
En el marco de la Nacionalización, los servicios que se consumen retornan al pueblo en bonos e inversiones, lo que ha permitido que ENTEL S.A., se constituya en una empresa eficiente al servicio del pueblo boliviano, que aporta notablemente al pago de los bonos sociales como la Renta Dignidad.
En ese contexto, durante la gestión 2021, la empresa líder en telecomunicaciones realizó un aporte total de Bs 507,5 millonesal pago de la Renta Dignidad, valor que representa un 135% con relación al registrado en el año 2020 y que constituye un significativo incremento.
A mayor detalle, la empresa transfirió en 2021 al Tesoro General de la Nación Bs 288,2 millones, recursos que corresponden al 10% de los ingresos percibidos por la venta de servicios de telefonía móvil e Internet de acuerdo a Ley N° 1356, para el financiamiento del Fondo de la Renta Universal de la Vejez y, además, realizó la contribución de Bs 219,3 millones por concepto de distribución de utilidades.
De esta manera ENTEL S.A., contribuye decisivamente a la reactivación económica que encara el gobierno del presidente Luis Arce Catacora y, adicionalmente, impacta positivamente en la economía de las personas adultas mayores del Estado Plurinacional de Bolivia.
Finalmente cabe indicar que la Junta General Ordinaria de Accionistasrealizada este martes en la ciudad de La Paz aprobó el estado de resultados y balance general.
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.
Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS LP No 006-2022
Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP No 006-2022 MODIFICADO
Comunicado: AMPLIACIÓN DE PAQUETE DESVELES+
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 29/05/2022
Comunicado: AMPLIACIÓN DE PAQUETE DESVELES+
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 28/4/2022
Comunicado: AMPLIACIÓN PAQUETES ILIMITADOS
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación:29/05/2022
Comunicado: AMPLIACIÓN DE PAQUETES ILIMITADOS
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 28/4/2022
La Paz, 28 marzo 2022.-La tecnología LTE fue desplegada por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en más de 700 estaciones Radio Bases que fueron entregadas a nivel nacional entre diciembre de 2020 y marzo de 2022.
Del total, 631 estaciones Radio Bases se encuentran en áreas rurales y 103 en áreas urbanas. Más de 2.400 localidades del Estado Plurinacional de Boliviafueron beneficiadas con la implementación de la moderna tecnología de la empresa nacionalizada.
Con la tecnología LTE se mejoró el servicio de acceso a Internet móvil quefavoreció a más de 2,5 millones de habitantes de diferentes comunidades del país.
|
|
LTE es una tecnología móvil de cuarta generación que permite dar acceso a Internet con características de banda ancha a dispositivos móviles. La empresa procedió a modernizar estaciones Radio Bases en diferentes municipios del país.
“El presidente Luis Arce Catacora nos instruyó realizar la modernización en los sistemas de comunicación móvil en lugares alejados, situación que permite tener una mejor experiencia y una mayor velocidad de navegación”, declaró el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
En la zona de los Yungas del departamento de La Paz 15 estaciones Radio Bases fueron modernizadas a tecnología LTE. Los municipios beneficiados fueron Caranavi, Yanacachi y La Asunta.
Asimismo,en el Trópico de Cochabamba 81 estaciones Radio Bases fueron modernizadas a tecnología LTE en el período mencionado en beneficio de los municipios de Shinahota, Villa Tunari, Entre Ríos, Puerto Villarroel y Chimoré.
En la zona de la Chiquitanía fueron favorecidos los municipios de Roboré, San José y Pailón con la modernización de ocho estaciones Radio Bases a tecnología LTE entre diciembre de 2020 y marzo de 2022.
Los servicios de telecomunicaciones generan beneficios múltiples, pues favorecen a estudiantes y docentes en el ámbito educativo y facilitan las actividades de los pobladores de diferentes comunidades del país.