Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: que pasa si la persona q reguistro tu celular de entel se muere

Tarija, 14 abril 2022.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) brinda comunicaciones móviles de alta calidad en el departamento de Tarija, a través de 539 estaciones Radio Base en operación, de las cuales 364 se encuentran en el área rural y 175 en el área urbana.

“De la cantidad total de Radio Bases instaladas, el 68% se encuentra en el área rural del departamento de Tarija y el 32% en el área urbana. La constante modernización en los sistemas de comunicación móvil permite tener una mejor experiencia de usuario y una mayor velocidad de navegación y descarga de información”, ponderó Noemy Sardina Soliz, gerente regional de ENTEL en Tarija.

Con datos al primer trimestre de 2022, la empresa tiene registrados 361.246 clientes en telefonía móvil en todo el departamento. Asimismo, más de 27.900 clientes cuentan con instalaciones de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH,por sus siglas en inglés). Adicionalmente, más de 2.600 nuevas instalaciones para el servicio de acceso a Internet de banda ancha, fueron entregadas hasta marzo del presente año.

La tecnología desplegada con conexiones 100% sobre Fibra Ópticahasta sus hogares, permite que los usuarios puedan contar con los servicios de acceso a Internet, transmisión de datos, telefonía y televisión con altos estándares de calidad.

La creciente demanda comercial se refleja en particular en el servicio de Televisión por Protocolo de Internet (IPTV) que registró 6.583 clientes. La televisión satelital, por otra parte, acumuló otros 3.487 clientes en ese departamento.

A marzo de 2022, la extensión desplegada en las redes de Fibra Óptica en el departamento de Tarija supera los 1.870 kilómetros, extensión que considera tanto las redes de transporte como las redes de acceso. “Se cuenta con enlaces de Fibra Óptica en los 11 municipios”, complementó la autoridad. 

Las inversiones realizadas en los proyectos de expansión de las redes de Fibra Óptica y de las redes para comunicaciones móviles, refuerzan el compromiso social del gobierno del presidente Luis Arce Catacora, y contribuyen al progreso de ese departamento.

La atención al cliente en ese departamento, se realiza a través de ocho Multicentros que brindan información a los usuarios y público en general sobre los servicios relacionados a telefonía móvil prepago y postpago, acceso a Internet, televisión por fibra óptica, televisión satelital y otros.

Publicado en Prensa
Jueves, 14 Abril 2022 00:00

PAQUEFESTEJES

Medio: AHORA EL PUEBLO

Fecha de publicación: 14/04/2022

 

Publicado en Entel Informa

SELECCIÓN DE PROVEEDORES N° 002/2022

IMPLEMENTACIÓN DE OBRAS CIVILES PARA EL PROYECTO “INSTALACIÓN DE COMUNICACIONES POR RADIO BASES FASE III”

Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial (DR) y toda la documentación referida al presente proceso de contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo a partir de fecha 11 de abril de 2022.

 

CRONOGRAMA

Actividad

Fecha

Hora

Dirección

Consultas escritas referentes al proceso

13/04/2022

15:00

Únicamente a las direcciones:mcamarlinghi@entel.bo

con copia a: jgarcia@entel.bo

Presentación de Ofertas

22/04/2022

09:00

Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Planta Baja

(Recepción)

Apertura de Ofertas

22/04/2022

10:00

Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Piso L1

(Auditorio)

SE ADJUNTA DOCUMENTO REFERENCIAL SP N° 002/2022

SE ADJUNTA ACTA DE CONSULTAS SP N° 002/2022

Publicado en Seleccion

La Paz, 9 abril 2022.- En el período que comprende diciembre 2020 y el primer trimestre de 2022, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones ejecutó más de 154.500 nuevas instalaciones de abonado con sus redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés).

Las conexiones favorecieron a familias en diferentes departamentos. La Paz se benefició con 30.412 instalaciones, Santa Cruz con 35.305, Cochabamba con 38.100, Chuquisaca con 11.768, Oruro con 8.464, Potosí con 11.242, Tarija con 10.734, Beni con 6.937 y Pando con 1.555 conexiones.

Durante el primer trimestre de 2022, se amplió la red FTTH en cinco zonas del departamento de Santa Cruz, en 14 zonas de las ciudades de La Paz y El Alto, en cuatro zonas de Cochabamba y en la zona La Pintada de Tarija.

Las conexiones refuerzan el compromiso social que tiene el Gobierno Nacional del presidente Luis Arce Catacora con las poblaciones fronterizas y zonas alejadas a las que ENTEL S.A., lleva tecnología de última generación y genera fuentes de empleo.

La ampliación de capacidad en las redes de transporte por Fibra Óptica urbanas y rurales, permiten soportar el incremento de tráfico que generan las nuevas instalaciones y brindan una mejor calidad de servicio en diferentes localidades del país.

Las instalaciones forman parte del proyecto de ampliación a nivel nacional de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar. La tecnología óptica desplegada permite a los usuarios contar con un servicio de acceso a Internet con mayores velocidades y menores retardos en la descarga de información.

Las instalaciones con Fibra Óptica hasta los domicilios (acometidas) demandaron la ejecución de inversiones significativas, para dar respuesta oportuna a la creciente demanda del servicio de acceso a Internet de banda ancha.

Asimismo, desde el año 2016 a la fecha, se ha desplegado la red FTTH en 120 localidades, cobertura que incluye a las nueve capitales de departamento.

El despliegue de las redes de Fibra Óptica alcanza a febrero del presente año a más de 27.980 kilómetros a nivel nacional, extensión que considera redes de transporte y de acceso.

 

Publicado en Prensa
Viernes, 08 Abril 2022 16:28

PAQUETE GAMER

Publicado en Entel Informa

Se adjunta: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS SP 003 2022

Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial y toda la documentación referida al presente proceso de contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.

 

CRONOGRAMA

 

Actividad

Fecha

Hora

Dirección

Consultas escritas referentes al proceso (de acuerdo al formato descrito en el Anexo N° 4)

12/04/2022

17:00

Únicamente a las direcciones:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

con copia a: jgarcia@entel.bo

 

Presentación de Ofertas

21/04/2022

09:00

ENTEL S.A. Recepción del Edificio Tower, ingreso principal Calle Federico Zuazo Nro. 1771, Subgerencia de Adquisiciones

Apertura de Ofertas

21/04/2022

10:00

Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Piso L1 (Auditorio)

 

Publicado en Seleccion

Trinidad, 7 abril 2022.-El servicio de acceso a Internet a través de conectividad satelital de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) apoyará a la labor de las brigadas móviles integrales que visitan comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS).

La delegación se encuentra en la comunidad de Santa Clara. Posteriormente se dirigirá a Nueva Galilea y Gundonovia, ubicadas en el municipio de Loreto en el departamento del Beni.

“Gundonovia, considerada la puerta de ingreso al TIPNIS, será la primera comunidad indígena visitada en la que se prestará el servicio de acceso a Internet con conectividad satelital”, indicó Juan Gutiérrez Rivas, Gerente Regional de ENTEL S.A., en el Beni.

El servicio permite que los usuarios puedan acceder a Internet desde cualquier zona geográfica del país gracias a la cobertura satelital. Además, la empresa líder en telecomunicaciones también ofrece el servicio de acceso a Internet mediante la Red Móvil de Entel, en todas las áreas con cobertura. Ambos servicios se enmarcan en las políticas de inclusión social del gobierno nacional.

De esta manera, el gobierno del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, llega con atención médica gratuita, pago del Bono Juana Azurduy, entrega del Subsidio Universal Prenatal y cedulación, a las comunidades indígena originario campesinas Tsimane, Mojeño, Trinitario y Yuracaré del TIPNIS.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción