Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: que pasa si la persona q reguistro tu celular de entel se muere

La Paz, 21 de diciembre de 2022.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) recuerda el 57 aniversario de su creación y servicio a la población posicionada como líder en su rubro, con más de 6 millones de usuarios que prefieren sus servicios de Telefonía Móvil e Internet por su alta calidad tecnológica.

La cartera de sus usuarios está en permanente crecimiento por la constante expansión de sus prestaciones en telecomunicaciones.

La portabilidad numérica brinda un aporte adicional, pues el 75% de los usuarios de teléfonos inteligentes que cambiaron de operador en 2022 la escogieron por su amplia cobertura, calidad y presencia en todo el país.

En este nuevo aniversario, la empresa nacionalizada continúa además con la labor de universalización del acceso a las telecomunicaciones, con la expansión de sus redes de Fibra Óptica y la puesta en servicio de estaciones Radio Base.

En esa línea, ENTEL S.A. tiene proyectado culminar el año con más de 10.200 estaciones Radio Base puestas en operación y 30.200 kilómetros de redes de Fibra Óptica desplegadas en los nueve departamentos del territorio nacional.

Hasta el momento, su cobertura alcanza a más de 20.000 localidades, entre ellas varias que se encuentran ubicadas en regiones alejadas y fronterizas.

Más de 1.000 estaciones Radio Base fueron actualizadas para modernizar los servicios de telecomunicaciones.

Se benefició también a la población con 160.000 nuevas instalaciones de Fibra Óptica al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) y ahora tiene más de 430.000 familias registradas y satisfechas con este servicio. 

La entidad estatal fue creada el 22 de diciembre de 1965 como Sociedad Anónima Mixta y con representación oficial del Estado boliviano, con la finalidad de “desarrollar las telecomunicaciones en todas sus modalidades y formas en el territorio nacional”.

En 1966 se convirtió en una empresa pública descentralizada, bajo la tutela del Ministerio de Transportes, Comunicaciones y Aeronáutica Civil.

El 27 de noviembre de 1995 se concedió a ETI - STET International (Telecom Italia) el 50% de las acciones de ENTEL S.A y su gestión administrativa.

Telecom Italia, por su lado, se comprometió a implementar un plan de inversión por un total de $us 610 millones y a cumplir con las metas de expansión y calidad definidas por la ley y por el contrato de concesión a su favor.

El 1 de mayo de 2008, ENTEL S.A. fue nacionalizada con el Decreto Supremo Nro. 29544.

El Estado boliviano es ahora el titular del 97% de las acciones de la empresa nacionalizada, que tiene ahora el mandato de universalizar el acceso a las telecomunicaciones con inclusión social en todo el territorio nacional.

Publicado en Prensa

La Paz, 20 de diciembre de 2022.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) lidera la portabilidad numérica en el país. El 75% de los usuarios de Telefonía Móvil que cambiaron de operador la escogieron por su amplia cobertura y presencia en toda Bolivia.

Entre los beneficios están las tarifas más competitivas del mercado y una óptima calidad en la prestación de servicios.

Al cambiarse a ENTEL S.A., los usuarios no pierden su número telefónico ni antigüedad y acceden directamente al beneficio “TU DÍA ENTEL” con una Carguita Feliz o Doble Carga una vez al mes.

Incluso obtienen un beneficio adicional que son 12.000 megas y un Paquete de Internet Ilimitado de regalo (2.200 megas al portarse a ENTEL S.A. y 9.800 megas más un paquete ilimitado al realizar una recarga o habilitar un plan post pago con un monto igual o mayor a Bs 10).

Esos logros están refrendados por una encuesta de Captura Consulting, publicada en la edición 154 de la revista Poder y Placer, que reveló que ENTEL S.A. ocupa el primer lugar de preferencia entre las telefónicas del país con un 52% de apoyo de los usuarios.

El cambio de compañía proveedora de servicios de telecomunicaciones es supervisado y avalado por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).

La portabilidad numérica es una funcionalidad de las redes de telecomunicaciones que permite que un usuario de Telefonía Móvil conserve su número telefónico cuando decide cambiar de operador que le presta el servicio.

El procedimiento en el país requiere que la empresa escogida para el cambio reciba una solicitud por escrito, por la línea telefónica de atención al cliente u otro medio convalidado por la ATT.

En caso de efectuarse de manera personal, el usuario tiene que presentar su cédula de identidad vigente o un documento de representación legal, cuando corresponda, llenar un formulario de solicitud de portabilidad y firmarlo, escoger la modalidad del servicio (prepago o postpago) y adecuarse a los requisitos adicionales en caso de solicitar un pago mensual.

ENTEL S.A. continúa con la expansión de su red de servicios y tiene proyectado culminar 2022 con más de 10.200 estaciones Radio Base instaladas y 30.200 kilómetros de redes de Fibra Óptica desplegadas en todo el país.

Hasta el momento, su cobertura beneficia a más de 20.000 localidades, entre ellas varias que se encuentran ubicadas en regiones alejadas y fronterizas.

Más de 1.000 estaciones Radio Base fueron actualizadas para modernizar los servicios de telecomunicaciones.

La empresa nacionalizada benefició también a la población con 160.000 nuevas instalaciones de Fibra Óptica al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) y ahora tiene más de 430.000 usuarios registrados y satisfechos.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción