El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 007/2023, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.
Chuquisaca, 25 de mayo de 2023.- El presidente Luis Arce Catacora anunció que se realizarán millonarias inversiones en el departamento de Chuquisaca, para ampliar el acceso a los servicios de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A).
El mandatario hizo alusión al tema durante el discurso que brindó en el marco de la Sesión de Honor por la conmemoración de los 214 años de la Revolución del 25 de mayo de 1809.
“Nuestro Gobierno ratifica el firme compromiso de continuar trabajando para el desarrollo del departamento y obtener un salto cualitativo en la tecnología que mejorará la calidad de telecomunicaciones en Chuquisaca”, sostuvo.
El jefe de Estado detalló que una de las inversiones en el territorio chuquisaqueño se hará por medio del proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase IV (IRB IV)”, que demandará Bs 55 millones y beneficiará a más de 6.000 habitantes de 23 municipios.
También manifestó que se efectuará una inversión de casi Bs 31 millones para el proyecto “Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica - Fase III (IFO III)”, que beneficiará a los municipios de Mojocoya, Huacareta, Huacaya y Monteagudo.
“Logrando así el 100 por ciento en despliegue de enlaces de Fibra Óptica a las capitales de municipio”, relievó.
Sobre la base de esos anuncios, el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, recordó que el departamento de Chuquisaca tiene ya un sólido sustento tecnológico para fortalecer su prosperidad, pues tiene el respaldo actual de 805 estaciones Radio Base, de las cuales un 60% se ubica en áreas rurales y un 40% en zonas urbanas.
Por otro lado, recordó que el despliegue de las redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) es un segundo componente importante en el departamento de Chuquisaca, pues con él se proveen servicios a 32 localidades.
Sin embargo, ENTEL S.A. ya ofrece innumerables beneficios con sus servicios de Telefonía Móvil y el Acceso a Internet en la mayor parte de las localidades de la pujante tierra chuquisaqueña.
Entre ellas, a 100 Km de la ciudad de Sucre, el municipio de Zudáñez, por ejemplo, tiene una población que goza desde este año de las redes de FTTH y la provisión de los servicios de Acceso a Internet y Televisión por Protocolo IP (IPTV), en hogares y empresas, para impulsar su labor económica que se centra en el turismo.
El alcalde de Zudáñez, Crescencio Barriga, dijo que esos servicios son importantes en el progreso de su región, porque hacen posible concretar negocios online con videollamadas, así como la recepción y el envío de información de instituciones, entre otros múltiples usos.
“Agradecemos siempre el trabajo necesario que hace en cuestión de comunicaciones a nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora, el vicepresidente David Choquehuanca, que están trabajando en beneficio de toda la población”, expresó.
Un poco más lejos, los habitantes de la localidad El Palmar del municipio de Presto tienen el soporte tecnológico de una estación Radio Base, que con los servicios que provee coopera para que se generen más recursos económicos con la promoción del turismo.
Su labor turística está concentrada en la exposición al mundo del Área Natural de Manejo Integrado El Palmar, que tiene las especies de palmera Parajubae torraiyi (¡anchi coco) y Podocarpus parlatorei (pino de monte) que son únicas en el mundo por estar a 3.000 m.s.n.m.
Los usos de la conectividad de ENTEL van más allá si se considera que sirven para mejorar la educación, los servicios de salud, el comercio y un sinfín de actividades cotidianas.
“Nosotros esperamos aprovechar a lo máximo (las telecomunicaciones) en la educación, en la salud, en la comunicación. Con esta estación Radio Base, una persona desde su casa va a poder conversar con sus parientes, nuestros estudiantes van a poder hacer tareas de investigación desde su celular. En el tema de salud, cualquier emergencia va a ser comunicada oportunamente mediante una llamada”, dijo con entusiasmo el alcalde de Presto, Jaime Roque Castro.
Más al norte, las localidades de Yanani y Chilcani tienen también habitantes satisfechos y agradecidos porque su calidad de vida mejoró con los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet de ENTEL S.A., pues con ellos tienen dos poderosos instrumentos tecnológicos para potenciar su productividad agraria, su turismo comunitario y sus actividades en las áreas de salud, educación y comercio, por citar algunas de ellas.
Chuquisaca, 23 de mayo de 2023.- En homenaje a la efeméride de Chuquisaca, el presidente Luis Arce anunció este martes que la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) culminó el despliegue de Fibra Óptica Al Hogar y de dos estaciones Radio Base en los municipios rurales Villa Charcas e Incahuasi.
“De ENTEL tenemos nueva tecnología para comunicarnos (…) La industria va a requerir comunicación y ahí está la comunicación”, subrayó el mandatario durante uno de los actos protocolares que presidió esta jornada en la tierra chuquisaqueña.
Dijo que la Fibra Óptica Al Hogar fue habilitada en Villa Charcas con una inversión de más de Bs 712.000.
El jefe de Estado explicó que las dos estaciones Radio Bases fueron desplegadas en el municipio de Incahuasi.
Detalló que la ejecución del proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III (IRB III)” hizo posible el despliegue de una de las infraestructuras en la localidad rural Pucamayu.
La segunda, agregó, fue instalada por medio del proyecto Ampliación Acceso Móvil 2021 que cuenta con inversión propia de ENTEL, para el beneficio de los habitantes de la localidad de Incahuasi.
“En total estamos beneficiando a 1.630 personas que ya tiene comunicación aquí en Incahuasi, con una inversión de cerca de Bs 4 millones que ya ha hecho ENTEL”, sostuvo.
La Fibra Óptica Al Hogar permitirá que Villa Charcas cuenta con Acceso a Internet de banda ancha y televisión por cable en hogares, empresas e instituciones.
Esa región tiene a la producción de maíz y de papa como su principal actividad económica, así como la crianza de ganado ovino.
Las estaciones Radio Base desplegadas en Incahuasi permitirán que los habitantes de ese municipio cuenten con Telefonía y Acceso a Internet móvil, para el desarrollo de sus actividades productivas y cotidianas.
Los habitantes de ese municipio tienen al cultivo de la papa y el ají como principal medio de vida.
Potosí, 23 de mayo de 2023.-En el fortalecimiento de su prosperidad minera, Colquechaca es el primer municipio del norte del departamento de Potosí que disfruta de los beneficios de la Red de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.).
La región beneficiada cuenta con cerca de 36.000 habitantes. Está ubicada a 171 km al norte de la ciudad de Potosí y a una altitud de 4.173 m s. n. m.
El gerente regional de ENTEL S.A., David López, presidió el despliegue del servicio de FTTH y resaltó que su principal beneficio será el Acceso a Internet de banda ancha para la transmisión de datos e información para múltiples actividades productivas, sociales y educativas, entre otras.
“La Fibra Óptica, lo que llamamos nosotros de banda ancha, por fin está en Colquechaca (…) De los municipios del norte de Potosí, el primer municipio que tiene este beneficio se llama Colquechaca”, subrayó.
El subgerente de la Red de Larga Distancia y Acceso Fijo de ENTEL S.A. Pablo Rocabado, detalló que el Acceso a Internet de banda ancha desplegada en el municipio de Colquechaca potenciará el desarrollo de actividades en hogares, empresas e instituciones.
“Es muy importante el tener una conexión a esta red pública mundial que alcanza a casi 5.000 millones de habitantes del planeta hoy en día, porque genera un nivel de integración muy importante que en estos últimos años ha permitido el desarrollo de distintas comunidades, de ciudades, grupos de personas más grandes y más pequeños”, mencionó.
El alcalde de Colquechaca, Rubén León Flores, agradeció por el despliegue del FTTH en su municipio y dijo que ese servicio será importante, por el Acceso a Internet que proveerá cuando se inicie la ejecución de proyectos en beneficio de las localidades de su jurisdicción municipal.
“Agradecemos infinitamente. Y debemos sentar conciencia jóvenes y chicos que el aporte al tener una línea ENTEL el recurso (económico) no se está yendo al exterior, está volviendo nuevamente hacia nosotros y a fin de año seguimos recibiendo lo que es el Juancito Pinto y más beneficios”, finalizó.
Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotizacion Simple N°009/2023, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo
SE ADJUNTA PROCESO ANULADO ROR N° 010/2023
COMUNICADO PRÉSTATE+
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 29/05/2023
COMUNICADO MEGANIVERSARIO CHUQUISACA
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 24/05/2023