La Paz, 2 marzo 2022.- Debido a problemas sufridos en el satélite Intelsat 21, la señal televisiva de RT en español (Rusia Today) se interrumpió en la grilla de ENTEL TV, la misma será restituida próximamente.
Un comunicado de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones destinado a usuarios y público en general indica que la situación es ajena a ENTEL S.A, pero que la transmisión será repuesta en breve en un satélite alternativo.
El operador RT mediante los canales correspondientes informó a la empresa nacionalizada que ha sufrido problemas en el satélite Intelsat 21, escenario que provocó la interrupción de su señal.
La señal será insertada en la grilla de la empresa líder en telecomunicaciones, para dar continuidad a la programación de RT en la grilla de ENTEL S.A., de acuerdo a sus políticas de libertad de información.
El Documento de Especificaciones Técnicas, para el proceso de Cotización Simple RCB N° 007/2022, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
El Documento de Especificaciones Técnicas, para el proceso de Cotización Simple RCB N° 003/2022, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
SE ADUNTA DECLARATORIA DESIERTA CS 006/2022
San Matías, 23 febrero 2022.- Con la puesta en servicio de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar, realizado desde el 20 de febrero del presente año, más de 960 usuarios de ENTEL S.A., se beneficiarán en la localidad fronteriza de San Matías del departamento de Santa Cruz.
Las instalaciones forman parte del proyecto de ampliación a nivel nacional de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) y refuerza el compromiso social que tiene el Gobierno Nacional del presidente Luis Arce Catacora con las poblaciones fronterizas, regiones a las que ENTEL S.A., lleva tecnología de última generación y genera fuentes de empleo directas e indirectas.
Con esta prestación, la empresa nacionalizada cumple con los compromisos asumidos y amplía su cobertura en la población fronteriza que ya cuenta con los servicios móviles a través de una estación Radio Base.
Gran expectativa se ha generado en esta región fronteriza que se favorece por primera vez con las redes instaladas de última tecnología de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.
Los usuarios se benefician con los servicios de acceso a Internet, transmisión de datos, telefonía y televisión con alta calidad.
La implementación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar, responde a la creciente demanda de los clientes de la población fronteriza por un servicio de acceso a Internet de banda ancha, que permita una conexión más rápida y confiable.
Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial y toda la documentación referida al presente proceso de selección de proveedores para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Hora |
Lugar |
Consultas escritas referentes al proceso. |
22/02/2022 |
16:00 |
Unicamente a las direcciones: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con copia a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. |
Presentación de Ofertas |
03/03/2022 |
10:00 |
Edificio Entel S.A. Cochabamba, c. General Acha nro 113 esq. Av. Ayacucho (Recepción). |
Apertura de Ofertas |
03/03/2022 |
11:00 |
Edificio Entel S.A. Cochabamba, c. General Acha nro 113 esq. Av. Ayacucho (Sala de Reuniones). |
Potosí, 21 febrero 2022.- Más de 500 familias de las comunidades potosinas de Colavi Baja y Huajchi Alta se beneficiarán con una estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) que se construye en esa región del país.
“En aproximadamente tres meses concluirán los trabajos de fundación, infraestructura y montaje de una torre destinada a ofrecer los servicios de telefonía móvil y de acceso a Internet móvil”, indicó el gerente regional de ENTEL S.A., en Potosí, David López Aguilar.
Las obras civiles, supervisadas por el Área de Desarrollo Rural de la empresa nacionalizada, se ejecutan en la comunidad de Colavi Baja, ubicada en el municipio de Tacobamba que forma parte de la provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí.
El alcalde de Tacobamba, Alberto Gallardo Martínez, participó del inicio de las obras civiles, acto al que también asistieron autoridades originarias de la comunidad y representantes de la empresa líder en telecomunicaciones del país.
El proyecto es implementado por ENTEL S.A., y financiado con recursos provenientes del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que es administrado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en el marco del Proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - FASE III (IRB III).