Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: es algo

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A. 

Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES N° 039 2023

Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS N° 039 2023 

Se adjunta: PROCESO DECLARADO DESIERTO LP N° 039 2023

Beni, 26 de julio de 2023.-En el marco de su plan de permanente expansión de la atención para sus usuarios, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) puso en vigencia “ENTEL Express”, para ampliar el acceso a sus productos y servicios de Telefonía Móvil e Internet en todo el país.

Se trata de un nuevo modelo de negocio que comenzó a aplicarse en el municipio de Santa Ana de Yacuma del departamento de Beni, en su aniversario.

El jefe de Ventas Indirectas de ENTEL S.A., Daniel Ovando, explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de que el acceso a productos y servicios sea más accesible a los usuarios, con el apoyo de socios estratégicos interesados en ser proveedores en las provincias y las localidades donde la empresa nacionalizada no cuente con oficinas comerciales.

“Este nuevo modelo de negocio denominado ENTEL Express está orientado a la mejora de nuestro canal de atención presencial al cliente, que es necesario para expandir nuestro portafolio de servicios y satisfacer las necesidades más importantes de nuestros clientes que habitan en los lugares más alejados de Bolivia y que por las distancias no pueden acudir a un Multicentro ENTEL”, subrayó.

Entel Express prestará los servicios que contemplan la activación de líneas nuevas, la recuperación de Sim Cards, portabilidad numérica y la comercialización de Tarjetas y Recargas.

También proporcionarán servicios de activación de líneas móviles, Fibra Óptica Al Hogar y Televisión, además de que efectuarán cobranzas por recargas de crédito y facturas postpago.

Ovando detalló que la empresa de telecomunicaciones tiene previsto que el nuevo modelo de negocios de comercialización impulse aún más su marca e imagen y que sus centros de atención al cliente crezcan en todo el territorio nacional para beneficio de sus usuarios.

 

Publicado en Prensa

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A. 

Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 040 2023

Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS LP N° 040 2023

Se Adjunta: PROCESO DECLARADO DESIERTO LP N° 040 2023

Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotización Simple N°015/2023, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.

Publicado en Cotizaciones en Curso

Beni, 20 de julio de 2023.- En el camino a la universalización del acceso a sus servicios, La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) habilitó sus redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) en el municipio de Baures del departamento de Beni, para ofrecer los servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha y Televisión por Protocolo de Internet (IPTV) con tarifas económicas.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, inauguró el despliegue de la nueva tecnología en esa región y afirmó que su calidad es idéntica a la que se ofrece en todo el territorio nacional e incluso otros países de la región.

“Damos estos servicios con la mejor calidad por mandato de nuestro presidente Luis Arce Catacora, quién nos ha indicado que tenemos que llegar a todas las localidades del país, a todos los centros poblados con nuestros servicios (…) Son 33.000 km de redes de Fibra Óptica que tenemos extendidas en todo el país”, recalcó.

La vicepresidente del Directorio de ENTEL S.A., Jessica Jordan, recordó que todos los habitantes del territorio nacional tienen el derecho de acceder a la tecnología y sus avances y relievó que la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos “se está encargando de que (esa tecnología) llegue a los pueblos”.

“ENTEL se encarga de que nuestros jóvenes, nuestra educación, nuestra salud, tenga ese acceso a la tecnología. La comunicación es muy importante para todos nosotros, para poder mostrar nuestra región, para poder conectarnos con nuestros familiares, para poder vender nuestros productos, para poder hacer comercio (…) Todos los temas institucionales van a utilizar estos servicios. Es muy, muy importante”, agregó.

El alcalde de Baures, Roberto Ayllón, expresó la gratitud de su pueblo por la llegada de la tecnología FTTH a su región y explicó que será “de gran beneficio puesto que Internet es una de las herramientas para mejorar la educación”.

“La Alcaldía también se va a beneficiar porque en el municipio ya contamos con un sistema en línea, donde diariamente se van mandando informes a Planificación. Y así también nosotros vamos a fortalecer nuestras gestiones haciendo aprobar nuestros proyectos”, indicó.

Uno de los habitantes de Baures, Roger Ojopi, manifestó estar contento porque la nueva tecnología habilitada en su tierra será “un bien para la familia y la economía” de él y sus vecinos.

“Agradecerles porque han hecho posible que esto funcione. Era el deseo que tenía este pueblo (…) Estoy muy contento. Es una cosa de mucha utilidad”, dijo.

A una altura de 150 m. s. n. m., el municipio de Baures se encuentra en la provincia de Iténez del departamento del Beni. Cuenta con una superficie de 16.000 km² y una población de casi 6.000 habitantes.

Su potencial productivo está sustentado en el cultivo del cacao, por lo que está denominada como la Capital del Chocolate, así como en la producción de harina de yuca (chivé).

Publicado en Prensa

Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotizacion Simple N°013/2023, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A. 

Publicado en Cotizaciones en Curso

La Paz, 16 de julio de 2023.-Desde el regazo del imponente Illimani hasta sus densos valles subtropicales, el departamento de La Paz conmemora su nueva efeméride con el apuntalamiento de la tecnología en constante expansión de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.).

La empresa nacionalizada abre este año las puertas para la incursión paceña en el actual escenario tecnológico mundial, en el que destacan una nueva conexión interoceánica de Fibra Óptica, inversiones destinadas a la ampliación de la infraestructura en telecomunicaciones en todo el país y los preparativos del advenimiento de la quinta generación en sus redes móviles, mejor conocida como 5G.

“Queremos que todos los ciudadanos hagan el uso efectivo de su derecho humano a las telecomunicaciones, siendo esta una política gubernamental que está establecida en la Constitución Política del Estado”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, a tiempo de rendir su homenaje por la efeméride paceña.

La Paz es además por su geografía el punto de acceso a los enlaces internacionales de Fibra Óptica, entre los que se debe subrayar el que llega por el océano Atlántico y atraviesa el territorio nacional hasta Puerto Quijarro, frontera con Brasil, permitiendo la conexión más directa entre ciudades localizadas en las costas de ambos océanos.

Esta nueva conexión interoceánica de Fibra Óptica optimiza el servicio de Acceso a Internet y pone al alcance de los internautas menores tiempos de respuesta posibles para los juegos en línea, mejora también las condiciones de interacción con las plataformas de educación virtual y servicios en la nube, así como la llegada directa a contenidos de entretenimiento y video en demanda.

La empresa de telecomunicaciones de los bolivianos ejecuta también un plan de permanente expansión de infraestructura para gozar de las inigualables ventajas tecnológicas de las telecomunicaciones modernas; en el caso especial del departamento de La Paz se tiene en desarrollo el proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase IV”, que hará posible la implementación de 43 nuevas estaciones en localidades alejadas con una inversión estimada de Bs 97 millones.

Está en curso, además, el proyecto denominado “Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica - Fase III”, que beneficiará a 12 capitales de municipio con una inversión estimada de Bs 97 millones.

Y aún más allá, ENTEL S.A. prepara el camino para la llegada del 5G, cuyo advenimiento fue anunciado en mayo por el presidente Luis Arce Catacora con el desafío de realizar una muy fuerte inversión, porque el despliegue de la nueva tecnología deberá acompañarse con la instalación de estaciones Radio Bases para contar con la cobertura necesaria en las ciudades del país.

Con todas esas innovaciones tecnológicas, la empresa nacionalizada permitirá que los paceños y todos los bolivianos tengan a la mano en un futuro cercano las enormes ventajas del Internet de las Cosas, la Realidad Virtual, la Computación en Nube y otras tantas herramientas disruptivas.

Entre tanto, los habitantes de la ciudad de El Alto cuentan con servicios de telecomunicaciones de alta calidad y amplia cobertura, provistos por 153 estaciones Radio Base en operación de la empresa nacionalizada.

Las urbanizaciones Atalaya, Los Pinos, Fabril, Franz Tamayo, Jardín, Julián Apaza, Renacer Colla y Caluyo son algunas de las 16 zonas recientemente beneficiadas con la expansión de las Redes Móviles de ENTEL S.A.

La conectividad de la empresa nacionalizada se extiende también hacia zonas alejadas del departamento de La Paz, como la localidad de Sepulturas que tiene ya una estación Radio Base que brinda los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet con la misma calidad que en otras localidades y ciudades.

“La comunicación ya está de acuerdo a las circunstancias que vivimos hoy en día con el desarrollo tecnológico”, aseveró el profesor de la unidad educativa Eduardo Avaroa, Gichi Macías Vino, por la llegada de la nueva tecnología a su región.

En el subtrópico, el municipio de Coroico de la región de Los Yungas se benefició este año con la ampliación de las Redes de Fibra Óptica de la empresa de telecomunicaciones y sus servicios, entre ellos el Acceso a Internet de Banda Ancha y la Televisión por Protocolo IP (IPTV).

La alcaldesa de Coroico, Elizabeth Mamani, expresó que la nueva tecnología hará que la actividad turística de esa región se fortalezca, lo que es importante porque ese es su principal medio de ingresos económicos.

“Nuestros turistas cuando visitan Coroico quieren hacer videos en vivo, además requieren el servicio de Acceso a Internet y nuestros hoteles, nuestras pizzerías, nuestros servicios gastronómicos (lo necesitan) de la misma manera. Así que para nosotros nos viene de muy buena manera”, subrayó.

Y continuando con la universalización de los servicios de telecomunicaciones, una nueva estación Radio Base será instalada este año en Los Yungas de La Paz, para beneficiar con su cobertura a las localidades Cruz Loma, Arapata, Soapi, Chojña, Concepción y Las Cascadas.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción