Sucre, 10 ago. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., entregó este lunes un equipo celular a Rodrigo Pacaja, estudiante de la carrera de Contaduría General del Instituto Técnico “Aurora Rossells” de Fe y Alegría de la capital del Estado Plurinacional.
“ENTEL S.A. realizó la dotación de un equipo celular a un estudiante con capacidades especiales coadyuvando en su desarrollo. El teléfono móvil será de mucha utilidad al estudiante para que pueda acceder a las plataformas de educación virtual y pueda culminar sus estudios”, destacó el gerente regional ENTEL Chuquisaca, Ing. Víctor Grájeda Pérez.
El estudiante de bajos recursos agradeció a la empresa nacionalizada, pues podrá comunicarse con sus seres queridos y disfrutará de todas las ventajas de una comunicación de calidad con el Internet Móvil de ENTEL.
La empresa líder en telecomunicaciones realizó la entrega de este equipo telefónico en el marco de su Política de Responsabilidad Social (PRS) que favorece el desarrollo humano.
El Documento de Especificaciones Técnicas, para el proceso de Cotización Simple CB N° 034/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: ESPECIFICACIONES TECNICAS MODIFICADO
El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 0048/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
SE ADJUNTA: ESPECIFICACIONES TECNICAS MODIFICADO
El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 0045/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
SE ADJUNTA: ESPECIFICACIONES TECNICAS MODIFICADO
El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 0043/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS LP 058 2021
MODIFICADO Pliego de Condiciones Licitación Publica 058 2021
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 0049/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
La Paz, 5 ago. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.)apoya a la producción de un programa que será difundido en un “Ciclo de cine boliviano” que contempla la nueva generación de las últimas realizaciones cinematográficas.
“Bajo la política del gobierno del Presidente Luis Arce difundimos la cultura y hoy participamos de esta alianza con unto a Bolivia TV y ADECINE, que permite difundir obras cinematográficas nacionales a través de Bolivia TV y Entel TV”, destaco el gerente general de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
La emisión del ciclo de cine boliviano se iniciará desde este fin de semana con el filme “Los Andes no creen en Dios”, que también será difundido a través de la aplicación Entel TV Smart.
“Después de un periodo de facto en el que nos decían que la cultura y el cine eran considerados como gastos insulsos, hemos retomado la visión de Estado Plurinacional inclusivo donde la producción audiovisual, la cinematografía y nuestros artistas son parte de esta construcción hacia la plurinacionalidad. Hoy emprendemos este gran sueño donde inicialmente son 14 películas que serán difundidas a través del ciclo de cine nacional denominado “Butaca 77”, destacó Rocío Molina, gerente general de Bolivia Tv.
El apoyo de ENTEL al sector cultural y a la actividad cinematográfica permitirá a Bolivia Tv obtener los derechos de emisión de obras cinematográficas.
La Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Boliviano (ADECINE)gestionará y obtendrá de los titulares de obras cinematográficas, la autorización o cesión temporal de exhibición, para que Bolivia TV pueda realizar la difusión de las mismas en su señal abierta, analógica y digital.
“Quiero agradecer a ENTEL y Bolivia TV por fomentar la promoción del cine boliviano que permitirá a la población ver y sentir las historias que los cineastas contamos”, mencionó Germán Monje, director general ejecutivo de ADECINE.
Recuérdese que el canal estatal Bolivia TV, ADECINE y ENTEL firmaron en marzo de este año un acuerdo en apoyo a la difusión de la cultura a través de diferentes proyectos, como Ciclos de Cine Nacional que coadyuven en la reactivación del sector cultural, específicamente del sector cinematográfico.
En la actual coyuntura en que la pandemia ha golpeado de manera drástica al sector cultural y, en consecuencia, al área audiovisual y cinematográfica, es importante y urgente generar proyectos que aporten al sector.
En un anterior período la cultura y el arte fueron relegados, y con ello también la producción audiovisual cinematográfica del país, desmereciendo el aporte de cineastas, productores, técnicos y actores.