Santa Cruz, 14 de marzo de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., cerró el año 2024 con cifras históricas que consolidan su posición como líder en el sector de telecomunicaciones en Bolivia. Con ingresos récord de 4.751 millones de bolivianos, la compañía alcanzó su cifra más alta en la historia. Este logro fue presentado durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024, celebrada en Santa Cruz de la Sierra.
“Se constituye en un ingreso récord anual, nunca antes la empresa, desde su creación, obtuvo esta suma y de eso debemos sentirnos orgullosos los bolivianos. Esto demuestra que, adoptando las medidas adecuadas, se pueden obtener buenos resultados”, enfatizó Roy Méndez, gerente general de ENTEL S.A.
La ampliación de la cobertura de la empresa de todos los bolivianos a más de 23.300 localidades ha permitido que sus servicios lleguen a un mayor número de bolivianos, sin importar su ubicación. Durante 2024, la empresa instaló 297 nuevas estaciones Radio Base, optimizando la calidad y el alcance de la conectividad.
En cuanto a la infraestructura, ENTEL S.A. ha reforzado su red de Fibra Óptica, que ya supera los 42 mil kilómetros ópticos, de los cuales 5.900 fueron instalados durante 2024. La Fibra Óptica al Hogar cubre actualmente 394 localidades en todo el país, de las cuales 220 son capitales de municipio.
“La expansión de Fibra Óptica al Hogar ha sido significativa. En 2023, finalizamos con 512 mil hogares conectados, y en 2024 llegamos a 574 mil hogares en todo el país, tanto en ciudades capitales, intermedias como en centros rurales. Esto implica un crecimiento del 12%”, detalló Méndez.
A través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), en la Fase III del proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Base (IRB), se invirtieron más de 251 millones de bolivianos para instalar 143 estaciones Radio Base, mejorando el acceso a Telefonía Móvil e internet en localidades. En la Fase IV, actualmente en ejecución, se invierten más de 708 millones de bolivianos para instalar 312 nuevas estaciones, y en la Fase V se destinarán más de 386 millones de bolivianos para 165 estaciones adicionales, ampliando así la cobertura de telecomunicaciones en todo el país.
“La inversión del PRONTIS durante 2024 ha sido de 252 millones de bolivianos, 44 millones más que en 2023. Estos recursos se han destinado a diversos proyectos, como los de comunicación móvil, Fibra Óptica, y el último proyecto realizado, el IFO Fase III, con un monto de 311 millones de bolivianos”, explicó Méndez.
En el ámbito social, ENTEL S.A. ha realizado importantes contribuciones al bienestar de la población. Desde 2013 hasta 2024, la empresa ha destinado un total de 788 millones de bolivianos al Bono Juancito Pinto y 6.116 millones de bolivianos a la Renta Dignidad, beneficiando a millones de estudiantes y adultos mayores en todo el país.
Con estos resultados, ENTEL S.A. reafirma su liderazgo en el sector de telecomunicaciones de Bolivia, impulsando proyectos estratégicos que garantizan la conectividad, el acceso a la información y el desarrollo tecnológico en todo el territorio nacional.
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se Adjunta: Pliego de Condiciones Licitación Pública N° 010 2025
Se Adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS LP N° 010 2025
Se Adjunta: AMPLIACIÓN DE PLAZO LP N° 010 2025
SE ADJUNTA: DECLARADO DESIERTO LP 009 2025
SE ADJUNTA: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 009/2025
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.
Se podrá obtener y recabar las Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente Proceso de Contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo (desplegar Institucional / Contrataciones)
SE ADJUNTA: ESPECIFICACIONTES TECNICAS CS N° 007/2025
SE ADJUNTA: INVITACION CS N° 007/2025
Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotización Simple RSC N°012/2025, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo, (desplegar Institucional/ Contrataciones).
SE ADJUNTA: ESPECIFICACIONES TECNICAS
Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotización Simple RSC N°011/2025, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo, (desplegar Institucional/ Contrataciones).
SE ADJUNTA: ESPECIFICACIONES TECNICAS
Se Adjunta: Nuevo Cronograma LP BN 0012025
SE adjunta: PUBLICACIÓN ANULACIÓN LP BN 001 2025
SE ADJUNTA: ACTA DE RESPUESTAS A CONSULTAS LP BN 001 2025
Se adjunta: ACTA DE RESPUESTAS A CONSULTAS ESCRITAS SP 002-2025.docx
Se adjunta: DOCUMENTO REFERENCIAL SP No 002-2025 MODIFICADO
SELECCIÓN DE PROVEEDORES N° 002/2025
“IMPLEMENTACIÓN OBRAS CIVILES – PROYECTO IRB FASE IV AMPLIACIÓN”
CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Hora |
Dirección |
Consultas escritas referentes al Proceso (de acuerdo al formato descrito en el Documento Referencial) |
07/03/2025 |
11:00 |
Únicamente a las direcciones:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.con copia a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Presentación de Ofertas |
13/03/2025 |
09:00 |
Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Planta Baja (Recepción-Ingreso Principal) |
Apertura de Ofertas |
13/03/2025 |
11:00 |
Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Piso L1 (Auditorio) |
El Alto, 21 de febrero de 2025. El presidente Luis Arce inauguró, en la ciudad de El Alto, un moderno Centro de Cómputo (Data Center) de ENTEL S.A. que demandó una inversión superior a los 52 millones de bolivianos, edificado en una superficie de más de 4.500 metros cuadrados.
El Centro de Cómputo La Paz es una instalación especializada en almacenar y proteger información sensible, equipada con sistemas avanzados de seguridad física y virtual.
El presidente Luis Arce destacó la capacidad del Data Center de ENTEL para resguardar la información bajo los más estrictos estándares de seguridad.
“Hoy estamos dando a todas las empresas privadas, a las empresas públicas, a todos quienes quieren tener su Base de Datos resguardada, aquí en este amplio e inmenso Data Center que está entregando Entel al pueblo boliviano y al pueblo alteño en particular, donde vamos a poder almacenar toda esa información, con estándares internacionales de seguridad”, resaltó la primera autoridad del país.
Este Centro de Cómputo cuenta con una certificación TIER III otorgada por el UPTIME INSTITUTE, una organización global de renombre en la industria. Esta certificación garantiza que el centro tiene una infraestructura confiable, con sistemas de respaldo y mantenimiento que aseguran una operación continua y sin interrupciones.
Por su parte el gerente de la empresa nacionalizada, Roy Méndez, destacó la importancia estratégica del nuevo Centro de Datos, el cual cuenta con conexiones directas a los puntos de presencia de ENTEL S.A. en las ciudades de Lima (Perú) y San Pablo (Brasil) se acoplará estrechamente a la actividad digital socioeconómica de estos importantes centros de intercambio de información.
“Este Data Center garantiza la disponibilidad y el rendimiento óptimo de las plataformas digitales. Equipado con servidores de alto rendimiento, redes de alta velocidad, sistemas de almacenamiento y refrigeración avanzados, proyecta también un espacio apropiado para el despliegue de los componentes de Inteligencia Artificial en el corto plazo”, especificó Méndez.
El Centro de Datos permite a las empresas escalar recursos de manera flexible, aprovechando una infraestructura tecnológica sin necesidad de realizar grandes inversiones. Las pequeñas y medianas empresas podrán beneficiarse de una solución eficiente y adaptable a sus necesidades.
En el acto de entrega de la moderna infraestructura, estuvieron presentes los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño, de la Presidencia, María Nela Prado y Sergio Cusicanqui de Planificación, diputados nacionales, acompañados de otras autoridades y dirigentes de organizaciones sociales de la ciudad de El Alto.
En el año del Bicentenario, ENTEL S.A. ratifica su liderazgo en soluciones tecnológicas, ofreciendo una infraestructura que optimiza el rendimiento de las empresas y contribuye a un futuro digital más seguro y moderno.
El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 010/2025, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.