Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: depart j
Miércoles, 06 Marzo 2019 15:18

NOTICIAS ENTEL MARZO

{marzo}

2

Los niños y la nueva Bolivia

Entel SA junto a otras empresas estatales firmó convenio para trabajar por la Niñez

 

3

Vive el Carnaval

Felicidades port us 34 años ciudad de El Alto
 

 

Publicado en Noticias Entel Digital
Viernes, 01 Marzo 2019 12:08

NOTICIAS ENTEL ED. 2

Los niños y la nueva Bolivia. Entel S.A. junto a otras empresas estatales firmó convenio para trabajar por la niñez.

Publicado en Prensa

Una de las imposibilidades para que muchos niños y niñas en orfandad cuenten con hogares estables son las barreras burocráticas a la hora de tramitar la adopción, en ese sentido y en concordancia al mandato del presidente Evo Morales Ayma, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional representado por su Ministro Hector Arze Zaconeta, presentó el proyecto de Ley para impulsar las abreviaciones procesales en materia de adopción infantil.

Con la mencionada herramienta legal se busca agilizar que parejas que deseen adoptar puedan lograrlo en el menor tiempo posible y que los niños puedan recibir el amor y la estabilidad familiar.

Arce Zaconeta destacó que más del 40% de la población boliviana está integrada por los niños, niñas y adolescentes, 4,2 millones de personas de acuerdo al censo de 2012. El Ministro de Justicia recordó que el 18 de enero del pasado año, 2018, el presidente Morales suscribió  tres decretos relacionados a los derechos de los niños, el primero, generar la amplia difusión y desarrollo del Código niño, niña y adolescente (Ley 548) para que la población boliviana se familiarice con todos los derechos de los niños; el segundo, crear un sistema de licencias especiales para que los padres y madres de niños que tengan problemas de salud puedan atenderlos sin perjudicarse en sus trabajos y el tercero, fue la creación del Registro Único  de abogados defensores de los niños que ya cuentan con más de 300 abogados del Ministerio de Justicia. Arce Zaconeta destacó asimismo el compromiso y la integración de las empresas que trabajan por los niños y que aportan en las distintas áreas como la educación, entre ellas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), La Empresa nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A, Boliviana de Aviación (BOA); Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa), y la Empresa de Transporte por Cable, Mi Teleférico.

Publicado en Prensa

Como parte de la campaña impulsada por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, #YoPorlaNiñez, la Empresa de Telecomunicaciones Entel S.A, ha dotado de lápices de colores a todos los niños, niñas y adolescentes presentes en el hall de la Casa del Pueblo donde se llevó adelante la firma del convenio con las empresas públicas estatales para trabajar por los niños de Bolivia.

Entre los principios básicos de la Nacionalizada está el objetivo de promocionar la felicidad, de compartir la alegría de vivir, de estar en permanente comunicación y de pintar el mundo de color, por ese motivo, Entel eligió producir lápices de colores para que a través de los mismos se pueda irradiar la felicidad e impulsar el espíritu creativo de los niños.

En días próximos los integrantes de Entel visitarán hogares de niños de escasos recursos con una dotación mayor de colores en el que resaltará el celeste como distintivo del infinito amor que inspira la niñez boliviana.

Publicado en Prensa

En el marco del convenio #YoPorLaNiñez que integra a seis empresas estatales junto al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el presidente Evo Morales Ayma agradeció el compromiso de las empresas para trabajar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Destacó que actualmente en el país existan recursos gracias a la recuperación de las empresas para beneficio de los bolivianos, para contribuir mejor en la educación, la alimentación, la protección y el desarrollo en general de los menores.  Dijo que “cuidar de la niñez es cuidar de la nueva Bolivia, nuestra patria amada”.

El mandatario rememoró que existen casos tristes en los que algunos padres dejan a sus hijos amarrados para ir a trabajar, ignorando que al cortar el movimiento de los niños se les corta la inspiración, la iniciativa. “Hay que superar problemas de violencia… La responsabilidad viene de la familia y antes de pensar en una educación para la niñez debemos educarnos todos y superar nuestras debilidades…”; remarcó el presidente. Entre las empresas que se comprometieron para trabajar por los niños está Entel, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones que en 2018 aportó con 100 millones de bolivianos al Bono Juancito Pinto y que de manera permanente ayuda a mejorar la vida de muchos menores que sufren enfermedades difíciles o que han pasado por situaciones de violencia. En días pasados, previos a la firma del convenio los funcionarios de Entel recolectaron juguetes y difundieron los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Bolivia.

 

Publicado en Prensa

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A integra el equipo de seis empresas públicas y estatales que se comprometieron a trabajar por la niñez boliviana en el marco de un convenio impulsado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y el proyecto #YoPorLaNiñez.

Entel se comprometió a “implementar prácticas y políticas que permitan a los niños, niñas y adolescentes explorar y disfrutar con seguridad de todo lo bueno que puede ofrecerles la industria de las tecnologías de la Información y la comunicación(TIC). Así mismo, la empresa se comprometió a seguir contribuyendo al bono Juancito Pinto e impulsar iniciativas que promuevan la salud de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos con enfermedades graves”.

La firma del convenio se realizó en el hall de la Casa del Pueblo y en presencia del presidente Evo Morales Ayma, el vicepresidente Álvaro García Linera, los ministros, de la presidencia, Juan Ramón Quintana, de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Óscar Coca Antezana y de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, junto a las gerencias de las empresas: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); Boliviana de Aviación (BOA); Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa); Mi Teleférico y Entel, que fue representada por su gerente interino, José Arturo Molina Vega.

La Telefónica de los bolivianos realiza enormes contribuciones a proyectos dirigidos a beneficiar a la niñez, además de aportes individuales a casos especiales y otros.

 

Publicado en Prensa

Campaña dirigida por el Ministerio de Justicia #YoPorLaNiñez

 

La Casa del Pueblo se viste de gala hoy (mañana martes 26 de febrero) con la firma de un importante convenio entre las empresas públicas y estatales y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional a favor de los niños, niñas y adolescentes de Bolivia.

El presidente, Evo Morales Ayma, presidirá el compromiso, el cual será firmado por los directores ejecutivos y Gerentes Generales de las empresas: la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación (BOA), l, la Empresa Estatal de Transporte (Mi Teleférico), los Servicios de Aeropuertos de Bolivia (SABSA) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). 

El compromiso se desarrolla en el marco del cumplimiento y la obligación primordial del Estado para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, las empresas asumirán las siguientes prácticas institucionales: 

·         Garantizar que los servicios que brindan nuestras empresas promuevan la protección integral de las niñas, niños y adolescentes. 

·         Promover una cultura institucional interna de “cero tolerancia” a la violencia contra las niñas, niños y adolescentes en relación con los recursos humanos con los que cuentan nuestras empresas.

·         Promover programas para ayuda y asistencia social para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, emergencias, desastres naturales o riesgo social. 

·         Desarrollar mecanismos de seguridad y protección adecuada para las niñas, niños y adolescentes en nuestras instalaciones. 

·         Promover que nuestras marcas y la política de publicidad empresarial respeten y promuevan los derechos de las niñas, niños y adolescentes. 

 

Publicado en Prensa
Jueves, 21 Febrero 2019 16:10

ENTEL SE UNE A LA CELEBRACIÓN DE COMPADRES

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel, comparte la alegría de las tradiciones chapacas y celebra, junto a la regional del departamento de Tarija, a todos los compadres bolivianos.

Al son del erque y la caja se vive el jueves de compadres y arranca el carnaval. La tradicional actividad se replica en otros departamentos, ciudades, instituciones públicas y privadas donde se destina un espacio de tiempo para compartir con los compañeros de trabajo el valor de la amistad y la alegría de compartir.

En estas fechas de música, danza, risas y coqueteos la empresa recomienda vivir la alegría sin excesos ni exageraciones y aprovechar al máximo la conexión de internet y de servicio móvil que ofrece para acortar distancias con los seres más queridos. ¡Felicidades compadres bolivianos!

 

Publicado en Prensa

La empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A, inaugurará en próximos días dos multicentros en el departamento de La Paz y uno en Cochabamba. Entel inició el mes de febrero estrenando la remodelación del multicentro Trinidad en Beni y Ayacucho en el centro de la ciudad de La Paz.

En la sede de gobierno se abrirá próximamente el multicentro de la Tejada Sorzano y el multicentro en la localidad de Viacha. En Cochabamba se inaugurará un multicentro en el municipio de Sacaba, provincia Chapare.

Entel cerró 2018, con 87 multicentros a nivel nacional y este año la empresa proyecta grandes novedades para todos sus clientes y para toda la población boliviana.

El 1 de febrero inauguró la remodelación del local más amplio y más importante en Beni, el multicentro Trinidad, con una inversión de 1’029.117,83 bolivianos en obras civiles, mobiliario, equipos tecnológicos, video walls, seguridad e imagen en general, éste local funciona desde el año 2000.

Posteriormente, la empresa reabrió las puertas del multicentro Ayacucho en pleno centro de la ciudad de La Paz, remodelación que se realizó con una inversión de 1’887.669,04 bolivianos, espacio que es uno de los más antiguos de la empresa y que llegó a constituirse en uno de los principales centros de atención a los clientes en La Paz teniendo un promedio de visitas mensuales de 16.000 personas atendidas.

Con las remodelaciones y las posteriores inauguraciones de nuevos espacios, la nacionalizada busca brindar servicios con mayor calidad. Los usuarios podrán realizar en estos espacios: Cambios de plan; Altas nuevas, internet, fija, móvil, Entel TV; Registro IMEI; Bajas de servicios; Reseteos; Recargas tarjeta raspada; Venta Equipos; Traslados; Reposición de líneas; Reclamos ODECO; Generación Pagos por Adelantado; Consulta deudas; Verificación Cobertura; Requerimientos en general Pre y Post Pago; entre otros servicios.

Además, que todos los interesados en mejorar la velocidad de su internet y la comunicación de su línea móvil podrán cambiarse a Entel gracias a la portabilidad vigente desde octubre de 2018.

 

Publicado en Prensa
Martes, 05 Febrero 2019 12:14

LA VELOCIDAD 4.5G ES DESPLEGADA POR ENTEL

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A.  ofrece, desde hace un tiempo, el servicio de la primera Red 4.5G en Bolivia, la cual alcanza hasta 4 veces mayor velocidad y mayor conectividad a las redes desplegadas de 4G LTE. Es decir que los usuarios que tengan acceso al servicio podrán gozar de mayor velocidad en carga y descarga de internet, descargar una película en 2 minutos, y una canción en 2 segundos; mejor cobertura en espacios cerrados.

Los clientes podrán percibir el reducido tiempo de respuesta entre el clic y la descarga a una mínima espera de milésimas de segundos. Finalmente, una mejor calidad de experiencia del cliente en la navegación en internet y uso de sus aplicaciones móviles favoritas.

El uso de la nueva Red 4.5G de Entel S.A. no representará un cargo adicional al cliente, sin embargo, los que deseen disfrutar de los beneficios de la nueva Red 4.5G, deben encontrarse en la cobertura de la Red y contar con un teléfono móvil (Smartphone) que cuente con la funcionalidad 4.5G, la cual se muestra en la parte superior de la pantalla, el símbolo LTE+, 4.5G o 4G+.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción