La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S. A. (ENTEL) suma a su lista de beneficiados con el paquete de TeleEducación, a la Universidad Central de Cochabamba (UNICEN), institución que cuenta con 30 años de vida en la educación.
Ambas entidades suscribieron el acuerdo el pasado 2 de octubre, oportunidad en la que el Rector de la UNICEN, Ing. José Manuel Bustamante Amaya destacó la importancia del convenio firmado con ENTEL, “para dar continuidad al proceso de enseñanza de manera confiable, así también como un apoyo a la economía de las familias que también fueron afectadas por la pandemia”.
Por su parte, el Gerente Regional en Cochabamba de ENTEL, Ing. Boris Ferrel, agradeció la preferencia y confianza de la UNICEN para suscribir este convenio y destacó el apoyo que ENTEL está brindando a la educación, y la profesionalización que permitirá el desarrollo del país.
Dentro este segundo semestre del 2020 la UNICEN dispuso de una plataforma digital para sus inscripciones y clases virtuales, adecuándose a las nuevas condiciones de educación por la crisis sanitaria por el COVID-19.
Con este convenio, se beneficiarán docentes, alumnos y administrativos de los planes de la TeleEducación de ENTEL, y accederán a un descuento en los diferentes paquetes de la misma, siendo el único requisito que se pide el de contar con una línea de la telefónica a su nombre.
Para mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de ENTEL, o al 800105000 desde cualquier teléfono o línea fija, también tenemos nuestra página www.entel.bo
Se adjunta: ACTA REUNION DE ACLARACIÓN COTIZACION SIMPLE 003 2020
El Documento Especificaciones Técnicas para el proceso de Cotización Simple N° 003/2020, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Hora |
Lugar |
Reunión de Aclaración |
07/10/2020 |
10:00 a.m. |
Avenida Jose Manuel Pando Esq. Federico Román Multicentro ENTEL S.A. – Oficina Gerencia Regional Pando |
Presentación de Propuestas |
09/10/2020 |
12:30 p.m. |
Avenida Jose Manuel Pando Esq. Federico Román Multicentro ENTEL S.A. – Oficina Gerencia Regional Pando |
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) de Bolivia dotará capacidad de nube al Ministerio de Defensa con los beneficios de ENTEL NUBE, en un acto protocolar realizado en nuestro auditorio en la ciudad de La Paz, este 1ro de octubre.
ENTEL NUBE otorga productividad, flexibilidad y escalabilidad. Productividad, porque permite mejorar los procesos que utilizan o sus operadores para trabajar entre ellos logrando que la empresa sea más eficiente.
Flexibilidad, porque permite invertir en la infraestructura acorde a las necesidades de su empresa. Escalabilidad, al permitir que la infraestructura alquilada pueda crecer en base a las necesidades de su negocio.
La Nube son todos aquellos servicios y aplicaciones que permiten subir, administrar e interactuar con información, documentos y herramientas de forma online, sin requerir del almacenamiento de una computadora. Es la infraestructura base, donde se construye la transformación digital de las empresas.
Una institución, empresa grande o pequeña en la actualidad para crecer en sus operaciones debe contar con infraestructura de cómputo para sus servicios de página web, correo electrónico, puntos de venta, facturación, contabilidad, etc. Con este tipo de emprendimiento, se busca generar el mayor ahorro posible, logrando que su inversión tenga mayores beneficios y utilidades.
ENTEL NUBE nace por esta necesidad, de otorgar una solución que generará ese ahorro que las empresas e instituciones buscan, además de permitirles enfocarse en su totalidad a su negocio o visión estratégica.
En la actualidad la evolución de la tecnología no espera a nadie y prácticamente se vive el día a día. El concepto de ‘nube’ está inmerso en nuestra rutina diaria, desde que recibimos un mensaje de Whatsapp, hasta cuando compartimos un video en TikTok.
Es así, que la telefónica de los bolivianos tiene en funcionamiento su ENTEL Nube para TeleEducación, con el Ministerio del ramo; y para TeleSalud con el Servicio Departamental de Salud en La Paz, almacenando análisis de detección del COVID-19.
La revolución de la Nube es la conectividad entre el cliente y los DataCenter, y contamos con la red de telecomunicaciones y la Fibra Óptica de mayor cobertura de Bolivia. ENTEL invierte en el desarrollo tecnológico y la transformación digital, con servicios de conectividad y una ENTEL Nube en pro del desarrollo de las empresas e instituciones bolivianas.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Bolivia S.A. y el Gobierno Autónomo del Departamento de Oruro firmaron convenio para acceder al paquete de TeleEducación que beneficiará a 16 Institutos Técnicos, Tecnológicos y Artísticos (PROGITEC) con Internet a bajo costo.
Aproximadamente 4600 estudiantes, docentes y plantel administrativo podrán acceder al paquete de TeleEducación que ayudará a concluir la gestión académica 2020 a través de clases virtuales, afectadas por la pandemia del COVID-19
El Gerente Regional Oruro de ENTEL S.A. Víctor Hugo Carrasco Uriona, resaltó el uso de las plataformas virtuales en la formación académica, superior y técnica apoyándose con los paquetes de Teleeducación que ENTEL brinda a ese sector
Por su parte el Gobernador de Oruro, Edson Oczachoque señaló que la unión de criterios ha sido plasmada en el convenio, que contribuirá en la formación de los estudiantes del departamento resguardando la economía de la familia orureña.
El Rector del Instituto de Aprendizaje Industrial (IAI) Jorge Rodas, agradeció a ambas instituciones por la firma del convenio que beneficiará el proceso formativo de estudiantes, de los 16 institutos técnicos del Departamento.
Ambas entidades firmaron el convenio este 28 de agosto en instalaciones del Salón Ildefonso Murguía de la Gobernación de Oruro.
Cabe recalcar que ENTEL Bolivia apoyará con la logística y asistencia técnica para el uso correcto de las plataformas de TeleEducación que ayudan a acceder a las clases virtuales, el único requisito es tener una línea Entel.
En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo
Se adjunta: ACTA CONSULTAS ESCRITAS SP No 007-2020
MODIFICADO Documento Referencial Selección de Proveedores 007 2020
Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial y toda la documentación referida al presente proceso de Selección de Proveedores para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Hora |
Dirección |
Consultas escritas referentes al proceso (en formato ANEXO N° 5 del DR) |
2/10/2020 |
12:30 p.m. |
Únicamente a las direcciones:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con copia a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Presentación de Propuestas |
9/10/2020 |
De 8:30 a.m. hasta 10:30 a.m. |
Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Planta Baja |
Apertura de Propuestas |
9/10/2020 |
11:00 a.m. |
Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Piso L1 (Auditorio) |
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) inaugura la ampliación de la Fibra Óptica en el Municipio de Porongo, del departamento de Santa Cruz, como parte del crecimiento de este servicio en la urbe y 29 de sus localidades.
Dentro las actividades del Aniversario del Departamento de Santa Cruz por el grito libertario de 1810, la presidenta de Bolivia, Jeanine Añez Chávez y el Ministrode Obras Públicas, Iván Arias Duran así como nuestro Gerente General, Eddy Luis Franco Nogales fueron parte del evento de inauguración en la localidad de Porongo, así como autoridades nacionales y locales.
En esta ocasión la cobertura se extiende a la zona del Urubó a partir de la puesta en operación del Nodo Mariposario, sumando inicialmente una capacidad de 700 puertos para conexiones de clientes de la zona, la cual se ampliará en las próximas semanas en 500 puertos adicionales. El nodo Mariposario es el primero de otros 17 que se pondrán en operación en el departamento de Santa Cruz las próximas semanas.
Sobre esta tecnología de acceso de alta velocidad ENTEL brinda los servicios de Acceso a Internet, Televisión sobre protocolo IP, Voz IP y VPNs corporativas con una amplia gama de velocidades y con los precios más competitivos del mercado.
La Fibra que Nos Une llega al Municipio de Porongo con el plan solidario de Internet ilimitado por 90 bs con 5 Mbps de velocidad, pudiendo alcanzar hasta los 500 Mbps, combinando el acceso a internet con una grilla atractiva de televisión y telefonía fija del tipo Voz IP. A esto agregar que la oferta comercial es tan atractiva, que permite por Bs3.- diarios tenga acceso a Internet ilimitado.
ENTEL S.A. inició la comercialización del servicio de Fibra Óptica al Hogar en mayo de 2017, habiendo desplegado hasta ahora 139 Nodos de Distribución en capitales de departamento y áreas metropolitanas, y 102 Nodos en capitales de municipio del área rural. La cobertura de este servicio en el departamento de Santa Cruz alcanza a 28 localidades y gran parte de la capital.
Somos parte del crecimiento de Santa Cruz y de Bolivia, y nuestros esfuerzos se mantendrán para ayudar este progreso con un mejor servicio constantemente, ahora con la “Fibra Óptica que Nos Une”.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) inaugura la ampliación de nuestra Fibra Óptica, y llega hasta la localidad de San Ignacio de Velasco en el departamento de Santa Cruz de la Sierra.
En la inauguración estuvieron presentes el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias Durán, el Viceministro de Telecomunicaciones, René Sánchez Velasco y nuestro Gerente General, Eddy Luis Franco Nogales y el Alcalde del Gobierno Municipal de San Ignacio de Velasco, Moisés Salces Lozano.
Sobre esta tecnología de acceso de alta velocidad ENTEL brinda los servicios de Acceso a Internet, televisión sobre protocolo IP, Voz IP y VPNs corporativas con una amplia gama de velocidades y con los precios más competitivos del mercado.
En esta ocasión la cobertura se extiende a la localidad de San Ignacio de Velasco a partir de la puesta en operación de la red de transmisión sobre fibra óptica y el nodo de acceso soportado por la solución tecnológica de FTTH, sumando inicialmente una capacidad de 2.700 puertos para conexiones de clientes de la localidad.
El nodo de acceso FTTH de San Ignacio se une a otros 17 que se pondrán en operación en el departamento de Santa Cruz en las próximas semanas. Todo esto es posible por la expansión de la red de transmisión en todas las provincias del departamento integrando a 66 localidades.
La Fibra que Nos Une llega a San Ignacio de Velasco con el plan solidario de Internet ilimitado por 90 bs con 5 Mbps de velocidad, pudiendo alcanzar hasta los 500 Mbps, combinando el acceso a internet con una grilla atractiva de televisión y telefonía fija del tipo Voz IP. A esto agregar que la oferta comercial es tan atractiva, que permite por Bs3.- diarios tenga acceso a Internet ilimitado.
Por otra parte, ENTEL S.A. apoya a las instituciones castrenses que están en el combate a los incendios de la Chiquitania, por ello otorga el servicio de Internet para la Octava División del Ejército RI-10 “Gral. I. Warnes Bolivia”, en su Centro de Operaciones. Acciones que van dirigidas para ayudar a la sociedad con nuestro servicio.
Patricia S.M. es la ex funcionaria de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. que fue aprehendida en las últimas horas, acusada por los delitos de concusión, exacciones y atentados contra la libertad de trabajo.
La investigación iniciada durante la gestión actual, hizo seguimiento a las acusaciones y pruebas que aseguran la actitud en años pasados de un grupo de trabajadores que obligaban a sus similares a realizar aportes en dinero para el partido político del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), amenazando con la desvinculación laboral si no cumplían con dichos aportes.
De acuerdo a las denuncias recibidas y que ingresaron en el proceso de investigación, las personas implicadas serían cinco, entre ellos Oscar Coca Antezana, exgerente General de ENTEL S.A.
La aprehensión de Patricia S.M. se realizó este 16 de septiembre tras su informe declarativo, y la implicada fue puesta a disposición del Juzgado Quinto de Instrucción Anticorrupción y Violencia contra la Mujer, para definir las medidas cautelares que serán aplicadas por la comisión de los referidos delitos.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) inició su Transformación Digital gracias a la conexión con la Fibra Óptica al Pacífico, con nuevas ofertas comerciales desde el 5 de septiembre, que implican mayor velocidad y mejor costo de internet para los móviles de los usuarios.
El usuario podrá acceder a las diferentes ofertas mediante dos modalidades: Cargo fijo mensual o a Demanda marcando el *10# y por medio de la aplicación móvil “ENTEL APP”. Entre las más atractivas están el paquete diario de 1GB solamente por Bs.7 para usuarios prepago y 1G solamente por Bs.6 para usuarios postpago.
Es así que ENTEL pone a consideración la mejora en sus ofertas de datos en el servicio móvil:
· Paquetes diarios diferenciados para usuarios prepago y postpago con más megas.
· Paquetes de datos mensuales con WhatsApp ilimitado y más Gigas.
· Combo Navegador con WhatsApp Ilimitado en todos sus planes.
· Paquetes corporativos con más Gigas que oscilan de 2.5 a 100 GB con tarifas desde Bs 20 hasta Bs 400.
En general, “Todos los planes van en aumento, ya que ENTEL plantea también modificar sus radios bases en las áreas rurales, de tecnología 2G a la de 3G y las de 3G a LTE, para tener en un año de 1/3 a 2/3 de población con fibra óptica y sus beneficios en las poblaciones”, agregaba nuestro Gerente General, Eddy Luis Franco.
Para mayor información sobre los planes mencionados, pueden comunicarse con las líneas de atención gratuita 800105000 o la línea 103 desde su móvil de ENTEL, así como la página www.entel.bo
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL), conjuntamente con el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción (VTILCC) dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia, presentaron ante la Fiscalía Departamental de La Paz, una denuncia penal en contra del Ex Gerente General Oscar Coca Antezana.
Esta acción fue presentada el 3 de septiembre de 2020 por los delitos de Contratos Lesivos al Estado y Conducta Antieconómica tipificados en la Ley N° 004 (Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz).
Los motivos son a raíz del contrato suscrito con la Agencia Boliviana Espacial (ABE) el 19 de mayo de 2014 y de acuerdo a la revisión del mismo se determina que causa un daño a la economía nacional de $us.19.000.000 (Diecinueve Millones 00/100 de Dólares Americanos), tomando en cuenta que con los ingresos generados ENTEL procede al pago de los Bonos “Juancito Pinto” y “Juana Azurduy de Padilla”, significando un daño a la Economía Nacional.