Tarija, 3 oct. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad (ENTEL S.A.) entregó este sábado en Entre Ríos la red de acceso por Fibra Óptica Al Hogar que beneficia a 128 familias de cinco barrios de esa localidad ubicada en el departamento de Tarija.
“Hemos realizado la entrega de esta nueva red de acceso que favorece a los habitantes de los barrios Las Lomas, Paraíso, La Pista, Manantial y San José, quienes podrán contar con los servicios de acceso a Internet, transmisión de datos, telefonía y televisión con muy alta calidad”, manifestó Noemy Sardina Soliz, gerente regional de ENTEL en Tarija.
La entrega de la nueva red, que forma parte del proyecto de ampliación a nivel nacional de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés), fue anunciada en el Stand de la empresa nacionalizada en la Feria Solidaria Multisectorial de Entre Ríos.
La empresa líder en telecomunicaciones socializó de esta manera sus servicios, en la Feria que se realizó en vísperas de la fiesta religiosa de la Virgen de Guadalupe que se desarrolla cada primer domingo de octubre.
La implementación de la red de acceso por Fibra Óptica Al Hogar en Entre Ríos, localidad ubicada en la provincia O'Connor, responde a la creciente demanda de los clientes por un servicio de acceso a Internet de banda ancha, que permita mayores velocidades y menores retardos en la descarga de información.
Durante la Feria Solidaria Multisectorial, personal del Área de Ventas de la oficina regional de ENTEL en Tarija, recibió la visita de muchos pobladores de Entre Ríos quienes demandaban la instalación de las acometidas de fibra óptica en sus domicilios.
Se adjunta: ANULACIÓN CS 094-2021
El Documento de Especificaciones Técnicas, para el proceso de Cotización Simple CB N° 046/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: DECLARADO DESIERTO CS No 090-2021
El Documento de Especificaciones Técnicas, para el proceso de Cotización Simple CB N° 043/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Cobija, 29 sept. 2021.-La reciente modernización de la estación Radio Base en la comunidad de Palma Real, ubicada en el departamento de Pando, permite beneficiar a más de 1.500 personas que habitan en esta comunidad y zonas aledañas.
“El presidente Luis Arce Catacora nos instruyó realizar esta actualización para que los niños, los jóvenes y todos los estudiantes puedan tener acceso a sus clases virtuales. El servicio también beneficiará a las actividades de los habitantes de esta comunidad. Es la labor de ENTEL la de llegar a todas las comunidades con Internet, es un trabajo que hacemos día a día porque la comunicación y el Internet son un derecho humano”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto vía Zoom.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) realizó el 25 de agosto de este año, actualizaciones y ampliaciones de capacidad en el equipamiento de la estación Radio Base instalada en el marco de los proyectos del Programa Nacional de Telecomunicaciones e Inclusión Social (PRONTIS).
“Es un aporte significativo en la mejora de la comunicación en los servicios móviles tanto de voz como de datos (acceso al Internet) que beneficia a más usuarios”, ponderó el Gerente de ENTEL Pando, Johny Benito Laura.
La empresa líder en telecomunicaciones destaca la modernización de estaciones Radio Base en una geografía complicada compuesta por bosques y ríos que forman parte del departamento amazónico. Sin embargo, representa el inicio de nuevos proyectos que coadyuvarán en la extensión y universalización de los servicios de telecomunicaciones en esa región del país.
Aparte de la comunidad de Palma Real, ubicada en el municipio de El Sena en la provincia Madre de Dios, también se benefician pobladores de comunidades aledañas como San Roque, Las Arenas, Buena Ventura y Cachuelita. Asimismo, personal de empresas que se dedican a actividades madereras y mineras, se benefician también con estas mejoras.
Al acto de modernización del servicio realizado por la empresa telefónica asistieron el Gerente de ENTEL Pando, John Benito Laura, el presidente de Palma Real, Enrique Mora y estudiantes de esa comunidad.
“Queremos agradecer el esfuerzo de ENTEL por darnos una buena cobertura que beneficia a nuestra comunidad y a todos sus alrededores”, expresó Enrique Mora, presidente de la comunidad Palma Real.
La Paz, 28 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) entregó este lunes premios a diez ganadores del concurso de vídeo TIK TOK “Luz, cámara y acción por la transparencia”, que consiste en otorgar servicio de internet en sus teléfonos móviles por seis meses.
En el marco de su política de responsabilidad social, la empresa líder en telecomunicaciones en Bolivia, auspició este concurso de mensajes audiovisuales elaborados en la plataforma Tik Tok.
“Somos una empresa comprometida con la transparencia y con el apoyo a este tipo de iniciativas que permiten que niños y jóvenes sean los actores que generen conciencia de los valores de integridad, transparencia y honestidad, pues ellos se encuentran más conectados a las tecnologías de la información y la comunicación”, manifestó Raquel Ossorio Baldiviezo, subgerente de Ética y Transparencia de ENTEL S.A., durante el acto de premiación.
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), con el apoyo de la Embajada de Suecia, lanzaron en julio pasado el concurso de vídeo en las categorías infantil y juvenil.
El concurso contó con la participación deniños, niñas y adolescentes entre 10 y 18 años de 14 municipios del país, quienes contribuyeron a la generación de mensajes audiovisuales para promover los valores de integridad, transparencia y honestidad.
La premiación se realizó en instalaciones del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional. En el evento también participaron la Viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, el representante de UNODC en Bolivia, Thierry Rostan y el Jefe de Cooperación de la Embajada de Suecia, Fredrik Uggla.
“Su creatividad y conocimiento de las nuevas tecnologías los convierte en los mejores portavoces y embajadores para la transparencia, honestidad e integridad”, expresó Rostan.