SE ADUNTA DECLARATORIA DESIERTA CS 006/2022
Se adjunta: ANULACIÓN CS 003-2022
Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial y toda la documentación referida al presente proceso de selección de proveedores para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Hora |
Lugar |
Consultas escritas referentes al proceso. |
22/02/2022 |
16:00 |
Unicamente a las direcciones: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con copia a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. |
Presentación de Ofertas |
03/03/2022 |
10:00 |
Edificio Entel S.A. Cochabamba, c. General Acha nro 113 esq. Av. Ayacucho (Recepción). |
Apertura de Ofertas |
03/03/2022 |
11:00 |
Edificio Entel S.A. Cochabamba, c. General Acha nro 113 esq. Av. Ayacucho (Sala de Reuniones). |
Potosí, 21 febrero 2022.- Más de 500 familias de las comunidades potosinas de Colavi Baja y Huajchi Alta se beneficiarán con una estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) que se construye en esa región del país.
“En aproximadamente tres meses concluirán los trabajos de fundación, infraestructura y montaje de una torre destinada a ofrecer los servicios de telefonía móvil y de acceso a Internet móvil”, indicó el gerente regional de ENTEL S.A., en Potosí, David López Aguilar.
Las obras civiles, supervisadas por el Área de Desarrollo Rural de la empresa nacionalizada, se ejecutan en la comunidad de Colavi Baja, ubicada en el municipio de Tacobamba que forma parte de la provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí.
El alcalde de Tacobamba, Alberto Gallardo Martínez, participó del inicio de las obras civiles, acto al que también asistieron autoridades originarias de la comunidad y representantes de la empresa líder en telecomunicaciones del país.
El proyecto es implementado por ENTEL S.A., y financiado con recursos provenientes del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que es administrado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en el marco del Proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - FASE III (IRB III).
San José de Uchupiamonas, 17 febrero 2022.- La mejora de los servicios de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) llegó al corazón del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, escenario que permite promocionar los emprendimientos turísticos que operan dentro de una de las áreas protegidas más biodiversas del mundo.
“ENTEL es la única operadora que presta servicios y aporta al desarrollo de nuestra región, pues nos permite promocionar (mediante redes sociales) nuestros atractivos turísticos y ecológicos a nivel nacional e internacional”, aseguró la subalcaldesa de San José de Uchupiamonas, Doly Navi.
En la gestión pasada se realizó mejoras en la estación Radio Base ubicada en la región indígena, en el marco del proyecto “Telecentros Satelitales Integrales Fase 2” del Programa Nacional de Telecomunicaciones e Inclusión Social (PRONTIS).
BENEFICIOS PARA NIÑOS Y JÓVENES
San José de Uchupiamonas está ubicado en el municipio de San Buenaventura, provincia Abel Iturralde en el norte del departamento de La Paz. La optimización de la estación Radio Base, instalada en el pueblo indígena, también favorece a niños y jóvenes.
“El beneficio es múltiple porque ahora tenemos una buena cobertura. La señal ha mejorado en 100% y ayuda a estudiantes y docentes, que antes teníamos que ir hasta Tumupasa para poder comunicarnos”, indicó Gróver Pinaya López, director de la Unidad Educativa San José de Uchupiamonas. Aproximadamente son 89 los estudiantes que cursan los niveles: inicial, primaria y secundaria en este centro de enseñanza.
La mejora de la estación Radio Base de la empresa nacionalizada también genera beneficios múltiples en las actividades de investigación virtual de estudiantes, universitarios y docentes.
“Por el tema de la pandemia, muchos universitarios de procedencia de nuestra región, que estudian en Rurrenabaque, San Buenaventura y la ciudad de La Paz, retornaron a nuestro pueblo y ahora pasan sus clases virtuales con absoluta normalidad, gracias a la buena señal de ENTEL”, ponderó la subalcaldesa Doly Navi.
“Antes la comunicación era precaria, nos comunicábamos por radio. Ahora la señal de ENTEL ha mejorado bastante y tenemos la posibilidad de comunicarnos con todo el mundo. La comunicación es de mucha importancia para todos los pueblos”, manifestó Orlando Queteguarí, poblador del lugar.
El pueblo indígena de San José de Uchupiamonas está ubicado al noroeste de Bolivia y está compuesto por aproximadamente 700 habitantes, quienes se dedican a las actividades de la agricultura, ganadería, minería, turismo y avicultura.
Oruro, 9 febrero 2022.- Con la entrega del sitio para los trabajos de fundación, infraestructura y montaje de una torre, se iniciaron las obras civiles de construcción de una estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en la comunidad orureña de Pomata Ayte.
“ENTEL S.A., entregó este martes el sitio para que se inicie los trabajos de la fundación, infraestructura y el montaje de una torre para comunicaciones de telefonía e Internet, los mismos que serán ejecutados en un plazo de 60 días”, manifestó Juan Flores Pongo, técnico de la Subgerencia de Desarrollo Rural de la empresa nacionalizada.
Una delegación del municipio de Corque, a la cabeza del presidente del Concejo Municipal, Elías Nina Calle, destacó la labor de ENTEL S.A., en el mes aniversario del departamento de Oruro y dio la bienvenida a la comisión de ingenieros civiles y de telecomunicaciones de la empresa.
“Estamos prestos para poder coordinar y hacer realidad este trabajo que va a emprender ENTEL, lo cual es grato para los que habitamos este sector”, ponderó la autoridad municipal de Corque, ubicada en la provincia Carangas.
El proyecto es implementado por ENTEL S.A., y financiado con recursos provenientes del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que es administrado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en el marco del Proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - FASE III (IRB III).
La nueva estación Radio Base enmarcada en la política de universalización de los servicios de telecomunicaciones, permitirá ampliar la cobertura del servicio de telefonía móvil y servicio de acceso a Internet móvil con calidad y accesibilidad, en beneficio de aproximadamente 2.000 habitantes de la comunidad de Ayte y zonas aledañas.
Recientemente el presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora instruyó a ENTEL instalar nuevas estaciones Radio Base en Oruro y en otras regiones del país con la finalidad de mejorar el servicio de telecomunicaciones.