Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: PCB molds to clone fingerpint

La Paz, 29 de diciembre de 2022.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) culmina este año con la consolidación de su liderazgo en cobertura y la provisión de servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet en los nueve departamentos del país.

En el balance de esta gestión, el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, explicó que el logro fue producto del cumplimiento de la misión de la telefónica nacionalizada de habilitar acceso universal a las telecomunicaciones con inclusión social.

“Tenemos una evaluación que consideramos positiva, porque hemos seguido la misma tendencia del año 2021, enfocándonos en mejorar la calidad de nuestros servicios en todas las capitales del país y en todos los lugares a donde llegamos”, manifestó.

En cuanto a los resultados alcanzados, la autoridad detalló que se llegó a más de 10.200 estaciones Radio Base instaladas y 30.200 kilómetros de redes de Fibra Óptica desplegadas en todo el territorio nacional.

Asimismo, explicó que 103 estaciones con servicio de Telefonía Móvil y Acceso a Internet 4G LTE Móvil fueron desplegadas en áreas rurales alejadas y fronterizas con la ejecución del proyecto denominado “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III”, que cuenta con financiamiento del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social.

Los equipamientos puestos en operación, agregó, ofrecen los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet de banda ancha, para conectar a más de 20.000 localidades con el país y el mundo.

Además, Méndez relievó que la empresa nacionalizada benefició también a la población con 170.000 nuevas instalaciones de Fibra Óptica al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) y ahora tiene más de 440.000 usuarios registrados y satisfechos.

“Durante el período 2022 también hemos procedido a modernizar nuestros sistemas. (…) En 1.000 lugares hemos llegado a modernizar nuestro sistema proporcionando el Acceso al Internet Móvil a través de los sistemas de cuarta generación (4G)”, añadió.

Como un resultado adicional de gestión, subrayó que ENTEL S.A. es líder en cuanto a cuota de mercado porque tiene más de 6 millones de usuarios, junto con el hecho de que el 75% de las personas que migraron de operadora de telecomunicaciones prefirieron los servicios de la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos por su calidad, cobertura y el costo de sus servicios.

Publicado en Prensa

La Paz, 27 de diciembre de 2022.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) coadyuvó este año a la mejora de la calidad de vida en más de 103 comunidades alejadas con la ejecución del proyecto de “Instalación de Radio Bases - Fase III (IRB–III)”, puesto que con ello se permitió que tengan Telefonía Móvil y Acceso a Internet para gozar de igualdad de condiciones tecnológicas con relación a las ciudades capitales del país.

La implementación de los equipos se ejecutó con el cumplimiento del objetivo gubernamental de reducir la brecha digital que existe entre las zonas urbanas y rurales del territorio nacional.

El Gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto, explicó que los servicios de telecomunicaciones son un factor que mejora las condiciones de vida en las comunidades beneficiadas, pues con ellos sus pobladores tienen la oportunidad de fortalecer su productividad, su nivel de educación y diversas labores sociales.

“La misión que nos ha dado el presidente Luis Arce Catacora es llegar con comunicaciones de Telefonía Móvil y Acceso al Internet a todas las comunidades del país. Esa es una misión que ENTEL cumple día a día. Nosotros estamos empeñados en hacer cumplir que las telecomunicaciones son un derecho humano”, subrayó.

Una satisfacción adicional para la empresa nacionalizada, añadió, es el hecho de que la Telefonía Móvil y el Acceso a internet desplegados son los únicos servicios básicos existentes en la mayoría de las regiones.

De acuerdo con Méndez, entre las comunidades fronterizas beneficiarias están Casa Grande y La Ciénega del departamento de Potosí, frontera con Argentina; Parajaya, que se encuentra en Oruro, cerca de Chile; Candelaria, en el territorio de Santa Cruz, a pocos kilómetros de la línea divisoria con Brasil; y San Antonio de Suches de La Paz, que está a poca distancia de Perú.

El subgerente de Desarrollo Rural de ENTEL S.A., Ariel Espinoza, mencionó que los trabajadores de la empresa nacionalizada quedaron “muy complacidos” con la tarea realizada, en el criterio de que las regiones que tienen hoy una radio base desplegada en su tierra forman parte de la mayor red de telecomunicaciones que está conectada con el satélite Túpac Katari.

“Eso hace notar que realmente el esfuerzo que lleva el Estado mediante la inversión da sus frutos y en algunos casos permite llevar la soberanía tecnológica a estas localidades”, sostuvo.

La autoridad indicó que la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos continúa con su labor en beneficio del pueblo puesto que comenzó la ejecución del proyecto IRB – Fase IV, que hará posible que 220 comunidades rurales, alejadas y dispersas tengan Telefonía Móvil y Acceso a Internet.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción