Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: PCB molds to clone fingerpint

Tarija, 14 de abril de 2023.- En la celebración de su nueva efeméride, el departamento de Tarija diversifica su desarrollo económico y social gracias a las bondades de la conectividad de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.).

La empresa nacionalizada ejecuta un plan de permanente expansión de infraestructura en el territorio tarijeño, para que sus habitantes disfruten de los beneficios de los servicios de Telefonía Móvil y el Acceso a Internet.

Por ese motivo, ENTEL S.A. cuenta allá con 592 estaciones Radio Base que garantizan una señal para telecomunicaciones de óptima calidad en tareas productivas, económicas y sociales, entre otras. De ese total se tiene 403 instalaciones en las áreas rurales y 189 en las zonas urbanas.

En el caso particular del servicio de Acceso a Internet domiciliario se benefició hasta el momento a 35.099 usuarios con tecnología de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés), quienes ahora tienen una navegación de alta velocidad para un sinfín de actividades, en especial las de educación virtual con una transmisión de información prácticamente en tiempo real.

La empresa de telecomunicaciones brinda también servicios adicionales a los tarijeños para su entretenimiento, con más de 3.600 suscripciones de TV satelital y más de 6.000 instalaciones de Televisión por Protocolo de Internet (IPTV, por sus siglas en inglés).

Los más recientes beneficiarios en el departamento de Tarija fueron los habitantes de diez localidades del municipio de San Lorenzo, que festejaron durante la primera semana de marzo por la ampliación de las redes de FTTH de ENTEL S.A. hacia sus territorios.

Las regiones que ahora gozan de esa modalidad de servicio son San Lorenzo, Tarija Cancha, Sella Méndez, Sella Cercado, Lajas, Lajas La Merced, Alto Lajas, Canasmoro, Carachimayo y Bordo Calama. 

Las redes de FTTH ampliadas llegarán inicialmente a los hogares de 1.248 familias de esas localidades, pero su capacidad total beneficiará a más de 5.000 usuarios.

Los habitantes de las regiones beneficiadas pueden disfrutar ya de nuevos planes para el servicio de Acceso a Internet que ofrece la red, con las tarifas más bajas del país, así como del mejor entretenimiento que se brinda a través de IPTV.

Publicado en Prensa

La Paz, 12 de abril de 2023.-La localidad de Sepulturas del municipio de Charaña del departamento de La Paz, en la frontera con Chile, ya es parte del “Territorio ENTEL”, porque cuenta con Telefonía Móvil y Acceso a Internet gracias a la ejecución del proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III (IRB III)”.

El subgerente de Desarrollo Rural de ENTEL S.A., Ariel Espinoza, presidió la inauguración de la instalación tecnológica, en medio del jubilo de los habitantes de la zona fronteriza.

En el acto, recordó que la empresa nacionalizada realiza el despliegue de radio bases en las zonas alejadas y fronterizas por un mandato del presidente Luis Arce Catacora y de la Constitución Política del Estado, que indica que las telecomunicaciones son un servicio básico que debe beneficiar a los habitantes de todo el país.

“Deseo expresar los mejores parabienes para que esta radio base realmente contribuya a todas sus actividades que puedan ir desarrollando”, aseveró.

El proyecto IRB III cuenta con el financiamiento del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (Prontis).

El dirigente vecinal de la localidad de Sepulturas, Antonio Mamani Sarzuri, agradeció a ENTEL S.A. por la llegada a su región de la Telefonía Móvil y el Acceso a Internet, porque con ambos servicios desarrollará mejor su labor como “Centinela de la frontera” con la República de Chile.

“Gracias a la tecnología de ENTEL hoy nos sentimos bien alegres, bien orgullosos, acá en este lugar donde está la antena que se ha construido. La población, la comunidad, el ayllu, a nivel sociedad, estamos bien alegres”, sostuvo.

El profesor de la unidad educativa “Eduardo Avaroa”, Gichi Macías Vino, dijo que la conectividad de la empresa nacionalizada será importante para la localidad beneficiada, en el entendido de que la implementación de servicios básicos fomenta el progreso de una región.

“La comunicación (acá) ya está de acuerdo a las circunstancias que vivimos hoy en día con el desarrollo tecnológico”, aseveró.

La localidad de Sepulturas se encuentra a seis horas de distancia de la Sede de Gobierno y su actividad principal es la crianza de ganado camélido. Se llega a ese lugar con el recorrido de una vía que comienza en La Paz y pasa por El Alto, Patacamaya, la carretera Tambo Quemado y la localidad Río Blanco.

 

Publicado en Prensa

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.

Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 013/2023

Se adjunta: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 013/2023

Se adjunta: PROCESO ANULADO LP No 013-2023

Publicado en Licitaciones En Curso

Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotizacion Simple N°006/2023, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.

Publicado en Cotizaciones en Curso

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.

Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES N° 014/2023

Se adjunta: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTA LP N° 014/2023

Se adjunta: PROCESO ANULADO

Publicado en Licitaciones En Curso

 Se adjunta: PROCESO ANULADO LP 011/2023

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.

 

Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP 011/2023

Se adjunta:ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 011/2023

 

Publicado en Licitaciones En Curso

La Paz, 31 de marzo de 2023.-¡Vuelve la pasión por el fútbol! La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) comenzó la transmisión de todos los partidos del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17, que se desarrollará hasta el 23 de abril en las ciudades de Guayaquil y Quito de la República del Ecuador.

Los cotejos pueden apreciarse por los canales 1 y 59 de ENTEL TV y la App ENTEL TV, en todos los servicios y sin costo adicional.

También es posible sintonizar los canales de ENTEL TV en las grillas de televisión que se transmiten a través del satélite Tupac Katari (TKSAT), que tiene cobertura en todo el territorio nacional.

El torneo futbolístico comenzó el viernes con partidos de equipos del Grupo B en el estadio George Capwell de Guayaquil.

La selección de Bolivia hizo su debut enfrentándose al combinado de Perú, mientras que el onceno de Argentina tuvo en frente a su par de Venezuela.

El campeonato contará durante su desarrollo con diez selecciones clasificadas en los grupos A y B.

El Grupo A cuenta con los combinados de Ecuador, Chile, Uruguay, Brasil y Colombia. El Grupo B tiene a los oncenos de Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia.

El campeón defensor del torneo futbolístico es el seleccionado de Argentina.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción