Se adjunta: DECLARADO DESIERTO CS No 072-2021
Santa Cruz, 3 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) fue reconocida la noche de este jueves con el “Galardón Destacados de Bolivia”, por su trabajo efectivo y por ser la empresa líder en telecomunicaciones en Bolivia.
“Es un reconocimiento a la labor que realiza ENTEL S.A. en beneficio de todos los bolivianos. Somos la empresa líder en telecomunicaciones de Bolivia, que tiene la mayor infraestructura y que llega a mayores lugares en todo el país. Llegamos con telecomunicaciones a más de 19000 localidades, tanto rurales como urbanas y lo hacemos con la vocación de servicio, siguiendo las políticas de telecomunicaciones establecidas por nuestro gobierno”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto durante la entrega del galardón.
El reconocimiento fue entregado por la Corporación Para la Educación (COPED Bolivia) en un evento de carácter meritorio que se realizó en un hotel de la ciudad de Santa Cruz.
“ENTEL está comprometida con la sociedad y con el acceso universal, es decir con el dotar de telecomunicaciones a todo el país, una labor que realizamos día a día y que esperamos lograr en el futuro el que todas las comunidades, todas las localidades del país tengan acceso a la comunicación. Recibimos este galardón en nombre de todos los integrantes de ENTEL quienes aportan con su conocimiento, profesionalismo y capacidades, para lograr que sigamos siendo la empresa líder en telecomunicaciones, al servicio de todo el pueblo boliviano”, complementó Méndez.
El reconocimiento también alcanza a la Política de Responsabilidad Social que encara la empresa, la misma que destaca en campañas educativas, ciudadanas y campañas de voluntariado con dedicación, aporte y trabajo permanente en beneficio del país.
Desde hace más de una década se entrega de forma anual este reconocimiento a nivel nacional a personas notorias y sobresalientes; además de instituciones, empresas, agrupaciones, organizaciones que apoyan, trabajan, ayudan y benefician a la sociedad boliviana en su conjunto.
Potosí, 1 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) inauguró este miércoles los servicios comerciales de fibra óptica al hogar en dos zonas populosas de la ciudad de Potosí.
Se trata de las zonas Villa Victoria y Alto Potosí, ambas ubicadas en el Distrito 1 de la ciudad de la Villa Imperial, las mismas que a partir de la fecha cuentan con los servicios de Fibra Óptica Al Hogar, (FTTHpor sus siglas en inglés).
“En ambos servicios se destinó una inversión aproximada de Bs 220000 y se implementaron 56 cajas NAP (elemento de distribución de redes en telecomunicaciones) que se colocan en los postes. Todo este esfuerzo beneficiará alrededor de 900 nuevos usuarios con el servicio de fibra óptica al hogar”, destacó el Gerente Regional Potosí de ENTEL S.A., David López Aguilar.
Esta tecnología de telecomunicaciones consiste en la utilización de cableado de fibra óptica y sistemas de distribución ópticos que se emplean en la provisión de servicios de Internet, Telefonía IP y Televisión (IPTV) a hogares de ambas zonas de la ciudad de Potosí.
Al acto de inauguración de los servicios de fibra óptica al hogar asistieron autoridades vecinales, concejales del municipio de Potosí y otros.
Los nuevos servicios ratifican a ENTEL a la vanguardia de la tecnología en telecomunicaciones en Bolivia. La empresa nacionalizada busca reducir la “brecha digital” y universalizar el acceso a Internet y a la información en beneficio del pueblo boliviano.
“Esto solo es y ha sido posible gracias a la nacionalización de ENTEL que ha permitido construir la red más grande de Fibra Óptica en Bolivia con más de 27000 Km., y 9000 Radio Bases, cubriendo cerca del 77% de cobertura en el territorio nacional y 18000 localidades, constituyéndose en la primera empresa de telecomunicaciones de Bolivia”, complementó López Aguilar.
Se adjuta: DECLARADO DESIERTO PARCIAL LP No 064-2021
Se adjunta: MODIFICADO ANEXO_15_ REPORTE FOTOGRAFICO
Se adjunta: MODIFICADO Pliego de Condiciones LP No 064-2021
Se adjunta: Acta de Consultas Escritas LP No 064-2021
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
La Paz, 30 ago 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) brindará soporte digital con tecnología de punta durante la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), indicó el Presidente del Directorio de la empresa nacionalizada, Héctor Ramírez Santiesteban.
“Vamos a cubrir todas las necesidades técnicas para los servicios de internet en la difusión de los eventos programados. Nuestra empresa está comprometida en apoyar este tipo de actividades destinadas a promocionar el estudio y la cultura. La idea es que nuestra juventud y nuestros académicos tengan la posibilidad de ir y adquirir su libro”, manifestó el Presidente del Directorio de ENTEL S.A.
La declaración fue realizada luego del lanzamiento y presentación de imagen de la 25va Feria Internacional del Libro de La Paz que se efectuará del 15 al 26 de septiembre en los bloques amarillo y rojo del Campo Ferial Chuquiago Marka.
“Hay mucha expectativa de los libreros, lectores y el público paceño. El apoyo de ENTEL es invalorable y muy importante porque nos da una tranquilidad en la parte específica de lo digital y de la transmisión, pues nos permitirá llegar a nuestro público objetivo”, destacó Ernesto Martínez, presidente del Directorio de la Cámara Departamental del Libro de La Paz.
Al evento de presentación también asistieron el representante de la Embajada de Alemania, Oliver Lanner y el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto.
Las actividades de la FIL serán presenciales y virtuales con más de 60 socios instalados en el Campo Ferial y desarrollará bajo estrictas medidas de bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19.
La FIL de La Paz es el evento más importante para la industria editorial y librera del país. El lema de esta edición de la FIL es “letras, puentes de encuentro”.
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: Pliego de condiciones LP 060-2021
Se adjunta: Ampliación de Plazo LP 060/2021
La Paz, 27 ago 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) entregó a hogares de ancianos del país frazadas, material de bioseguridad, pañales para adultos, víveres, canastones y otros, gracias a su campaña interna denominada “Voluntariado de Entel”.
La empresa líder en telecomunicaciones desarrolló su campaña solidaria en el marco de su política de Responsabilidad Social y del "Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores", que se celebra cada 26 de agosto en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, con jornadas de integración para sensibilizar y promover el respeto a las personas adultas mayores.
ENTEL S.A., entregó donativos al Centro de Acogida María Esther Quevedo que atiende en la ciudad de La Paz a una población adulta mayor mixta. De igual forma donó frazadas, material de bioseguridad, pañales y víveres en beneficio de personas adultas mayores del Hogar María Reyna a cargo de las Misioneras de Calcuta, ubicado en la ciudad de El Alto.
SOLIDARIDAD A NIVEL NACIONAL
Las gerencias regionales de ENTEL S.A., de igual forma se solidarizaron con los adultos mayores y entregaron frazadas, sábanas, toallas, pañales, víveres, canastones y otros a albergues y casas de ancianos.
En Cochabamba se apoyó al Centro de Caramarca en la |
Agasajo a los adultos mayores en el albergue |
En Sucre se entregaron canastones con insumos a |
La labor social en Pando favoreció a los adultos mayores |
La solidaridad llegó a la "Casa de Ancianos San Roque" |
Frazadas, pañales, víveres y otros, se entregaron a hogares |
La campaña interna “Voluntariado de ENTEL” permitió recolectar las donaciones que se comparten con las personas que enseñan la importancia de vivir, pese a la actual coyuntura de la pandemia del coronavirus que viven las personas de la tercera edad.
OTROS BENEFICIARIOS
Asimismo, la solidaridad de la empresa nacionalizada alcanzó a la Asociación de Adultos Mayores “AMHIGRA” de Hichuraya Grande de la Primera Sección de Viacha, provincia Ingavi del departamento de La Paz. Los adultos mayores del municipio de Sapahaqui también fueron beneficiados por la empresa telefónica.
Las donaciones del personal de gran corazón de ENTEL, contribuyeron a la campaña solidaria del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) “Recolectando víveres” para las familias más necesitadas, asilos e internados del departamento de Potosí que son afectadas por la pandemia del coronavirus.
La Paz, 26 ago 2021.-En más de 13 años de nacionalización, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) realizó un aporte total al Estado de Bs 4.629 millones hasta junio de 2021, para pagar la Renta Dignidad que beneficia a personas de la tercera edad.
“Gracias a las ganancias obtenidas, se destinó este monto para el pago de este bono social que contribuye a la economía de las personas adultas mayores del país”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
ENTEL contribuye al pago de la Renta Dignidad con el 47.47% de las utilidades de la empresa.
Adicionalmente este año ENTEL aporta, de manera mensual, el 10% de los ingresos de Telefonía Móvil e Internet para el pago de este bono social.
En el marco del "Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores", que se celebra cada 26 de agosto en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, la empresa nacionalizada desarrolla su campaña “Voluntariado de ENTEL” con jornadas de integración para sensibilizar y promover el respeto a las personas adultas mayores.
La Nacionalización contribuyó a la expansión de los servicios de telefonía e Internet Móvil. En este nuevo escenario de soberanía nacional, la inversión del Estado y la rentabilidad de la empresa, aseguran un acceso equitativo a las telecomunicaciones y a nuevos servicios, aspectos que contribuyen al desarrollo económico del país y al pago de bonos sociales como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.