Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: PCB molds to clone fingerpint

La Paz, 8 nov. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) actualizó y modernizó 346 estaciones Radio Base en más de 1.600 localidades del territorio nacional en el período diciembre 2020 – 8 de noviembre de 2021.

Del total de las estaciones Radio Base con expansión a tecnología LTE, 341 se encuentran en las áreas rurales y 5 en las áreas urbanas. La modernización del servicio favorece a 1.364.656 habitantes del Estado Plurinacional de Bolivia.

“El presidente Luis Arce Catacora nos instruyó realizar esta actualización para que niños y jóvenes puedan tener acceso a sus clases virtuales. La modernización de equipos en las estaciones Radio Base permite tener una mejor experiencia y una mayor velocidad del Internet móvil que también beneficia a las actividades comerciales y productivas del pueblo boliviano”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

 En 79 estaciones del departamento de La Paz se realizaron las actualizaciones que permiten mejorar la calidad de servicio para navegar en Internet. En el departamento de Cochabamba se modernizaron 56 estaciones, 53 en el departamento de Santa Cruz, entre otras actualizaciones.

Las actualizaciones y modernizaciones de las estaciones Radio Base realizadas por la empresa líder en telecomunicaciones, permiten mejorar los servicios de telefonía Móvil y acceso a Internet Móvil, televisión en los dispositivos celulares y otros servicios de valor agregado.

Publicado en Prensa

La Paz, 8 nov 2021.-A Bs 4.703 millones aumentó el aporte total de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.), para el pago de la Renta Dignidad.

El monto total aportado al mes de septiembre del presente año, contribuye a la economía de las personas adultas mayores del país.

Gracias a las ganancias obtenidas, ENTEL contribuye al pago de la Renta Dignidad con el 47.47% de las utilidades de la empresa.

Adicionalmente, este año ENTEL aporta, de manera mensual, el 10% de los ingresos de Telefonía Móvil e Internet para el pago de este bono social.

La Nacionalización de la empresa telefónica contribuyó a la expansión de los servicios de telefonía e Internet Móvil. En este nuevo escenario de soberanía nacional, la inversión del Estado y la rentabilidad de la empresa, aseguran un acceso equitativo a las telecomunicaciones y a nuevos servicios, aspectos que contribuyen al desarrollo económico del país y al pago de bonos sociales como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.

Publicado en Prensa

La Paz, 8 nov. 2021.-En el período 2013 – 2021, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) aportó un monto total de Bs 638,5 millones destinado al pago del Bono Juancito Pinto, en beneficio de estudiantes del Subsistema de Educación Regular y Educación Especial.

El aporte de la empresa nacionalizada para la gestión 2021 asciende a Bs 47,5 millones en beneficio de estudiantes de Educación Primaria Comunitaria Vocacional o el nivel de Educación Secundaria Comunitaria Productiva, en las unidades educativas fiscales y de convenio (fiscales) del Subsistema de Educación Regular. El pago del bono también beneficia a estudiantes de centros de educación especial fiscales y de convenio (fiscales) del Subsistema de Educación Alternativa y Especial.

La empresa líder en telecomunicaciones se suma a otras instituciones y contribuye con este aporte en el marco de su Política de Responsabilidad Social, que favorece el desarrollo humano en el país.

“Este aporte social se efectúa gracias a las ganancias obtenidas por la empresa de los bolivianos. Queremos contribuir a frenar la deserción escolar e incentivar la firme vocación por el estudio”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

Las utilidades obtenidas en el período de la nacionalización, permite a la empresa líder en telecomunicaciones contribuir al pago del beneficio de Bs 200 de acuerdo a normativa vigente.

La Nacionalización contribuyó a la expansión de los servicios de telefonía e Internet Móvil. En este nuevo escenario de soberanía nacional, la inversión del Estado y la rentabilidad de la empresa, aseguran un acceso equitativo a las telecomunicaciones y a nuevos servicios, aspectos que contribuyen al desarrollo económico del país y al pago de bonos sociales como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.

Publicado en Prensa

 

La Paz, 6 nov. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) llegó este jueves a 6 millones de clientes de telefonía móvil a nivel nacional.

Con presencia de notario de fe pública, se verificó el proceso de identificación del cliente 6 millones y en las siguientes horas se dará a conocer el nombre del usuario que activó esa línea móvil ENTEL.

Tres promociones a nivel nacional formaron parte de la campaña lanzada por la empresa nacionalizada. El cliente número 6 millones será el ganador del premio de 6 millones de megabytes (MB) y un celular de última generación Samsung Z Flip 3.

Participaron de esta promoción todos los usuarios que activaron una línea nueva o migraron su línea al servicio de telefonía móvil prepago o postpago de ENTEL, entre el 8 de octubre y el 4 de noviembre.

Los 6 millones de megabytes de premio no tienen fecha límite de vigencia, mientras la línea se encuentre activa, y serán bonificados en su totalidad al beneficiario.

Publicado en Prensa

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.

Se Adjunta: Acta de Consultas Escritas LP 084/2021

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción