Tarija, 14 de abril de 2023.- En la celebración de su nueva efeméride, el departamento de Tarija diversifica su desarrollo económico y social gracias a las bondades de la conectividad de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.).
La empresa nacionalizada ejecuta un plan de permanente expansión de infraestructura en el territorio tarijeño, para que sus habitantes disfruten de los beneficios de los servicios de Telefonía Móvil y el Acceso a Internet.
Por ese motivo, ENTEL S.A. cuenta allá con 592 estaciones Radio Base que garantizan una señal para telecomunicaciones de óptima calidad en tareas productivas, económicas y sociales, entre otras. De ese total se tiene 403 instalaciones en las áreas rurales y 189 en las zonas urbanas.
En el caso particular del servicio de Acceso a Internet domiciliario se benefició hasta el momento a 35.099 usuarios con tecnología de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés), quienes ahora tienen una navegación de alta velocidad para un sinfín de actividades, en especial las de educación virtual con una transmisión de información prácticamente en tiempo real.
La empresa de telecomunicaciones brinda también servicios adicionales a los tarijeños para su entretenimiento, con más de 3.600 suscripciones de TV satelital y más de 6.000 instalaciones de Televisión por Protocolo de Internet (IPTV, por sus siglas en inglés).
Los más recientes beneficiarios en el departamento de Tarija fueron los habitantes de diez localidades del municipio de San Lorenzo, que festejaron durante la primera semana de marzo por la ampliación de las redes de FTTH de ENTEL S.A. hacia sus territorios.
Las regiones que ahora gozan de esa modalidad de servicio son San Lorenzo, Tarija Cancha, Sella Méndez, Sella Cercado, Lajas, Lajas La Merced, Alto Lajas, Canasmoro, Carachimayo y Bordo Calama.
Las redes de FTTH ampliadas llegarán inicialmente a los hogares de 1.248 familias de esas localidades, pero su capacidad total beneficiará a más de 5.000 usuarios.
Los habitantes de las regiones beneficiadas pueden disfrutar ya de nuevos planes para el servicio de Acceso a Internet que ofrece la red, con las tarifas más bajas del país, así como del mejor entretenimiento que se brinda a través de IPTV.
Adjunto encontrarán, la nota de Invitación para el proceso COTIZACIÓN SIMPLE N° 018/2023 “ADQUISIÓN E INSTALACIÓN DE RACKS METALICOS PARA EL ALMACEN CENTRAL NACIONAL” y las Especificaciones Técnicas que rigen el presente requerimiento, para lo cual esperamos contar con su participación.
El Alto, 6 de marzo de 2023.- En el festejo de sus 38 años de histórica vida de lucha y trabajo, la ciudad de El Alto tiene a la óptima conectividad de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) como la base de su permanente progreso tecnológico.
Los habitantes de la urbe alteña cuentan con los servicios de Telefonía Móvil de alta calidad y amplia cobertura, provista por 153 estaciones Radio Base en operación de la empresa nacionalizada.
Las urbanizaciones Atalaya, Los Pinos, Fabril, Franz Tamayo, Jardín, Julián Apaza, Renacer Colla y Caluyo fueron algunas de las 16 zonas recién beneficiadas con la expansión de las Redes Móviles de ENTEL S.A.
Las Redes de Fibra Óptica al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) de la empresa de telecomunicaciones de todos los bolivianos beneficia a 41.776 usuarios con Acceso a Internet y a 5.614 con el servicio de Televisión por Protocolo de Internet (IPTV).
El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, destacó que el proceso de expansión de la conectividad de la empresa nacionalizada continuará en la ciudad de El Alto, en cumplimiento del mandato del presidente Luis Arce Catacora de garantizar el acceso a las telecomunicaciones para todos los bolivianos.
“Queremos que todos sus ciudadanos hagan el uso efectivo de su derecho humano a las telecomunicaciones, siendo esta una política gubernamental que además está establecida en la Constitución Política del Estado”, subrayó.
ENTEL S.A. habilitó también beneficios adicionales que están disponibles para los habitantes de la urbe alteña, que consisten en nuevos planes del servicio de Acceso a Internet con las tarifas más bajas del país.
Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial (DR) y toda la documentación referida al presente proceso de contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo (desplegar Institucional / Contrataciones).
CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Hora |
Dirección |
Consultas escritas referentes al proceso |
03/03/2023 |
14:00 |
Únicamente a las direcciones: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. copia a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Presentación de Ofertas |
10/03/2023 |
10:00 |
Entel S.A., Edificio Central, Calle Cochabamba S/N Esq. Plaza Arce Piso 2 (Oficina de Adquisiciones Regional) |
Apertura de Ofertas |
10/03/2023 |
11:30 |
Entel S.A., Edificio Central, Calle Cochabamba S/N Esq. Plaza Arce Piso 2 (Sala de reuniones) |
Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial (DR) y toda la documentación referida al presente proceso de contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo (desplegar Institucional / Contrataciones).
CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Hora |
Dirección |
Consultas escritas referentes al proceso |
01/03/2023 |
14:00 |
Únicamente a las direcciones: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. copia a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Presentación de Ofertas |
08/03/2023 |
10:00 |
Entel S.A., Edificio Central, Calle Cochabamba S/N Esq. Plaza Arce Piso 2 (Oficina de Adquisiciones Regional) |
Apertura de Ofertas |
08/03/2023 |
11:30 |
Entel S.A., Edificio Central, Calle Cochabamba S/N Esq. Plaza Arce Piso 2 (Sala de reuniones) |
Beni, 23 de febrero de 2023.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) expandió su conectividad hasta 20.152 localidades, el 82% de los 24.684 centros poblados de todo el país, con el despliegue de más de 10.200 estaciones Radio Base y 32.508 km de Fibra Óptica hasta el final del año pasado.
La información fue proporcionada por el Gerente General de ENTEL S.A. Ing. Roy Méndez, en la presentación de la Rendición pública de cuentas final de la telefónica estatal por la Gestión 2022, que se realizó en la ciudad de Trinidad del departamento de Beni con la presencia de autoridades departamentales y representantes de las organizaciones sociales locales.
“Hasta el momento, de un total de 24.684 centros poblados, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadísticas y de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes, ENTEL llega a 20.152 localidades en todo el país. Es decir, que estaríamos en un 82 por ciento del total de localidades del país”, manifestó.
La cifra de regiones con cobertura incluye, agregó, a 368 nuevas localidades que el año pasado recibieron los servicios de Telefonía Móvil y Acceso de Internet de alta velocidad.
La autoridad destacó que entre las más de 10.200 estaciones Radio base desplegadas en todo el país se tiene un 62% instaladas en áreas rurales y un 38% en zonas urbanas.
En el caso de Fibra Óptica, Méndez explicó que esa red llegó hasta los 32.508 km, puesto que el año pasado se expandió en 2.512 km por varias regiones del territorio nacional.
El titular de ENTEL S.A. detalló que los resultados fueron logrados por la empresa nacionalizada con una inversión para la ejecución de proyectos de Bs 981 millones durante 2022, que equivale a un 16% más que los Bs 845 millones empleados en 2021.
“En los siguientes años esperamos seguir avanzando ¿Por qué? Porque son políticas establecidas por la Constitución Política del Estado, pero también son políticas del sector de telecomunicaciones que nos indica nuestro gobierno presidido por el compañero presidente Luis Arce Catacora de llegar con comunicaciones a todas las localidades del país”, enfatizó.
Los beneficios que la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos presta al pueblo son aún mayores cada año, añadió, si se considera que hasta el año pasado aportó más de Bs 5.265 millones para el pago de la Renta Dignidad y Bs 686 millones en el período 2013-2022 que se destinaron al Bono Juancito Pinto.
El secretario general de la Central Obrera Departamental de Beni, Jacir Roldán, felicitó por la “gran gestión” que realiza el Gerente General de ENTEL S.A. y su equipo, porque con ella se lleva la conectividad “hasta los rincones más imposibles” del país.
“Felicitar su gran gestión que está haciendo y siga adelante ingeniero con todo su equipo que le acompaña”, mencionó.
El ejecutivo de la Central de Pueblos Indígenas de Beni, Miguel Guasebes Tamo, resaltó que la empresa nacionalizada haya priorizado el acceso a sus servicios para beneficio de las localidades originarias y rurales del territorio nacional.
“Esa es una política del presidente Luis Arce, que donde hay un boliviano también debe ser comunicado, porque la comunicación es también vida, la comunicación también nos trae mucha alegría (…) Yo quiero agradecer a todos los de ENTEL, a todo su directorio, sigan adelante”, concluyó.
Oruro, 9 de febrero de 2023.- En el marco de su efeméride, el departamento de Oruro celebra con un amplio acceso a la conectividad de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) para impulsar su desarrollo económico y el bienestar de sus pobladores.
En el territorio orureño se cuenta con servicios óptimos de Telefonía Móvil y Acceso a Internet, que están sustentados con 595 estaciones Radio Base desplegadas en 35 municipios.
El sector rural tiene 364 estaciones Radio Base en operación, mientras que el área urbana cuenta con 231.
Aún más allá, la empresa nacionalizada tiene 1.971 kilómetros de Red de Fibra Óptica en el departamento de Oruro. De ese total, 1.395 km son de Fibra Óptica de larga distancia desplegada y 576 km pertenecen a Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés).
Las múltiples bondades de la conectividad de la telefónica estatal permiten que la población rural, en especial, cuente con la posibilidad de acceder a telecomunicaciones para el desarrollo de sus labores productivas, económicas, culturales, educativas y turísticas, entre otras.
Por ejemplo, en la comunidad Almidonani del municipio de San Pedro de Totora, su principal autoridad originaria, el awatiri Constancio Mamani Apaza, destacó que la Telefonía Móvil y el Acceso al Internet de ENTEL S.A. mejoró la calidad de vida de cientos de sus vecinos dedicados al cultivo de la papa y la crianza de ganado bovino y camélido.
“Era un poco difícil (comunicarnos). De esa manera, estamos muy felices en este momento por estas telecomunicaciones”, manifestó.
En la frontera con Chile, los habitantes de la localidad Parajaya del municipio de Sabaya tienen también varios beneficios sociales con ambos servicios, porque dejaron de caminar decenas de kilómetros, cruzar un río y enfrentar inclemencias climatológicas para comunicarse con sus seres queridos.
“Está bellísima la señal aquí”, constató una de sus autoridades originarias, el mayor alcalde Jesús Herrera Condori, por medio de una videollamada con su padre.
La conectividad de la empresa de telecomunicaciones nacionalizada está también disponible en el Parque Nacional Sajama, para que visitantes, los buscadores de aventuras al aire libre y amantes de los deportes extremos, por citar algunos, compartan fotografías y relatos de sus periplos.
ENTEL S.A. continúa con su trabajo y amplía su cobertura con varios proyectos tecnológicos ejecutados en el departamento de Oruro, como la provisión de FTTH en las localidades de Poopó, Curahuara de Carangas, Eucaliptus y Machacamarca.
El proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases (IRB) Fase IV” hará posible, además, que se extienda la señal de Telefonía Móvil y el Acceso al Internet de la empresa nacionalizada en las localidades Jankho Ñuño, Chillcani Centro, Vestrullani, Sipaca, Condorchinoco, Cari Mayo, Yurita, Taypi Sirca, Puerto Escoma, Avaroa, Sacabaya y Sally Suycuni.