Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: DISPONIBLE TECNICO VIRTUAL CENTRAL

El Documento de términos básicos de contratación, para el proceso de Cotización Simple N° 0035/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.

Publicado en Cotizaciones en Curso

·         La telefónica le entregó una Tablet y Wi-Fi por un año.

·         El niño pasaba clases con Wi-Fi libre en las puertas de la telefónica.

Jhonattan Chambi Choque, el niño que se hizo viral en las redes sociales por estudiar en la calle y colgarse de la señal de Wi-Fi de una tienda Entel en la ciudad de Uyuni, encontró respuesta y solidaridad de parte del Gobierno Nacional a través del Brazo Social de La Presidencia y de Entel S.A., quienes le entregaron una Tablet con Wi-Fi ilimitado por 1 año, además de material escolar y otros presentes que seguramente serán de mucha utilidad para el niño. Las ansias de superación que mostraba Jhonatan día a día en las oficinas de la estatal telefónica, fueron la motivación para apoyarlo.

“Cada mañana desde su vivienda en la zona periférica de Uyuni, montado en su bicicleta, Jhonatan llegaba hasta las oficinas de Entel, solo para tomar la señal Wi-Fi libre, para no perder sus clases virtuales en el único teléfono celular de la familia”, cuenta un ciudadano de Uyuni.

Jhonatan cursa el quinto año de primaria y a su corta edad demostró un ejemplar esfuerzo, gracias a su voluntad de aprender, pues la situación económica familiar no le permitía tener una computadora o dinero para comprar a diario el crédito necesario.

Ahora el pequeño Jhonatan ya podrá pasar sus clases virtuales en su hogar, disfrutando del internet de Entel cuya cobertura llega a todo Uyuni y comunidades aledañas.

 

Entel, Somos transformación digital

 

Publicado en Prensa

La Paz, 11 de junio de 2021.- ENTEL inició ambiciosos proyectos de mejora y modernización de equipos de telecomunicaciones dentro de la cobertura actualmente existente, implementando de esta manera la “Cuarta Generación de Equipamientos Móviles” para dotar de servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha Móvil a localidades que solo contaban con servicio de Telefonía Móvil. Estos ambiciosos proyectos se desarrollan a nivel nacional como parte de la proyección de crecimiento de la presente gestión y dentro la política de gobierno, informa el Gerente General de Entel S.A. Ing. Roy Méndez Soleto.

En esa línea y durante el año 2021, se ha procedido a la mejora y modernización de las redes de comunicación móviles, en este caso en Radio Bases ubicadas en zonas rurales, para brindarservicio de Acceso a Internet Móvil a través de las tecnologías 4G y LTE, posibilitando que 1.348 localidades rurales, que antes contaban con tecnología 2G, ahora puedan acceder al Internet, lo que beneficia a más de 752 mil habitantes en diferentes zonas del país.

“Hoy podemos indicar que por ejemplo en Choquetanga - La Paz, Central Altamachi - Cochabamba, Taichi - Chuquisaca, La Petas - Santa Cruz, Ichalula - Oruro, Huantapita - Potosí y tantas otras localidades rurales del país, los habitantes ya pueden acceder al Internet Móvil de Banda Ancha de ENTEL”,señala Méndez.

Desde la nacionalización, ENTEL tiene el desafío de democratizar el servicio de telefonía, así como el servicio de Acceso a Internet, para lograr la “conectividad” que se constituye en uno de los pilares fundamentales de la transformación que viene sufriendo la sociedad convencional en su camino a convertirse en la nueva “sociedad digital”.

Para la presente gestión, ENTEL tiene planificada la instalación de 103 nuevas Estaciones Radio Bases en localidades que actualmente no cuentan con servicios de telecomunicaciones

ENTEL brinda una “cobertura real” a la población boliviana, la mayor y más amplia a diferencia de otros operadores; ofreciendo a sus usuarios la mejor conectividad a Internet, facilitando en esta coyuntura por la que atraviesa el mundo, las actividades de tele-educación y tele-trabajo.

Datos Generales

ENTEL alcanza actualmente a más de 19 mil localidades en todo el país. “Desde el año 2008 en que fue nacionalizada la Empresa de Telecomunicaciones, la expansión de su cobertura en localidades de las zonas rurales ha sido lo más importante como forma de integración, al margen de que esos proyectos sean económicamente rentables o no.” recuerda Méndez.

Por otro lado, ENTEL tiene desplegada la Red de Fibra Óptica más grande de Bolivia, la misma que cubre los 9 departamentos del país con una extensión de 25.142 Kilómetros, tanto con sus redes de transporte como con sus redes de acceso, llegando a conectar a 302 Capitales de Municipio con enlaces de Fibra Óptica. Para los años 2021 y 2022 se tiene proyectado cubrir las 37 Capitales de Municipio restantes.

Publicado en Prensa

Se adjunta:PLIEGO DE CONDICIONES LP 0004/2021 - MODIFICADO

Se adjunta: PUBLICACION LP 0004/2021 - AMPLIACION

Se adjunta: CONSULTAS ESCRITAS LICITACIÓN PÚBLICA RSC N° 0004/2021

El Documento de Pliego de condiciones de contratación, para el proceso de Licitación Pública N° 0004/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.

Publicado en Licitaciones En Curso
Lunes, 01 Mayo 2017 00:00

TELEVISIÓN POR FIBRA OPTICA DE ENTEL

TELEVISIÓN POR FIBRA OPTICA DE ENTEL

¿QUÉ ES?

Internet Protocol Television (IPTV) es un sistema de distribución por suscripción de señales de televisión y/o vídeo usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP.

¿CUAL ES LA OFERTA?

PLANES BÁSICOS IPTV

 

FIBRA TV

FIBRA SUPERIOR

FIBRA PLUS

CANALES SD

59

75

83

CANALES HD

29

48

64

CANALES SD Y HD

88

123

147

 

 

 

 

RADIOS

6

6

6

AUDIOS

15

50

50

TOTAL

109

179

203

*Fibra Plus incluye los Paquetes Premium Golden Premier, Fox Premium y HBO Premium.

CANALES PREMIUM Y PAQUETES DE CANALES TEMÁTICOS OPCIONALES

Paquetes Premium

Tarifa normal (Bs)

Cantidad de
Canales

PACK ADULTOS

49

3

FOX PREMIUM

49

6

HBO PREMIUM

49

7

GOLDEN PREMIER*

29

2

*Paquete Premium Golden, HBO Premium y Fox Premium están incluidos en la grilla de canales del Plan Fibra Plus.

Cargos por servicios suplementarios Precio

Instalación inicial (Incluye equipo principal y decodificadores adicionales solicitados junto al equipo principal a la firma de contrato)

Bs.200

Instalación Equipo Decodificador Adicional

(Si no se realiza junto a la instalación del equipo principal)

Bs.150

Traslado

Bs.200

Mensualidad por servicio del tercer Equipo

Bs.25

Cargo de Reposición Equipo Decodificador STB por pérdida, extravío o daño causado por el usuario USD 160. Monto que será cargado en la factura del siguiente mes del servicio.

$us.160

Cargo de Reposición control remoto

Bs.99

Venta de cable UTPC por metro lineal a partir de 30 mts

Bs.15

  • Servicio disponible a Nivel Nacional.
  • Los equipos terminales son entregados al usuario en modalidad de comodato.
  • Servicio disponible en modalidad Post-pago.
  • El usuario podrá solicitar hasta 3 equipos STB por conexión.
  • El usuario deberá cancelar Bs. 25 por el servicio del tercer equipo STB adicional.
  • Los tres planes comerciales contienen canales en HD.
  • Servicio sujeto a factibilidad técnica.

GRILLA DE CANALES:

 

¿CUALES SON SUS BENEFICIOS Y VENTAJAS?

La plataforma IPTV, provee el servicio de televisión por suscripción en formato digital, otorgando el acceso a imágenes de alta calidad, en formato SD y HD, así como un sonido con alta fidelidad. De la misma manera presenta los siguientes beneficios que podrán ser disfrutadas por los usuarios:

  • Canales en vivo
  • Múltiples planes de programación
  • Canal específico por región geográfica:
    • Canal Unitel LPZ: Se difunde en las ciudades del occidente del país
    • Canal Unitel SCZ: Se difunde en las ciudades del oriente del país
Consulta sobre el tipo de programación de canales nacionales a tu agente de atención.

VENTAJAS:

  • Alta calidad de servicio:
    • Ancho de banda reservado y exclusivo por punto.
    • No afecta problemas climatológicos
    • No tiene interferencia de Radio frecuencia
    • Señal Estable en alta definición
  • Servicios interactivos:
    • Selección de idioma de audio en algunos canales.
    • Inserción de subtítulos en español en algunos canales.
    • Guía de programación electrónica (EPG), donde el usuario podrá consultar la programación actual, de cualquier canal, y por los siguientes cuatro días, así como la opción de agendar los programas de su preferencia.
    • Control Parental.- El cliente puede establecer y definir la programación a la cual acceden sus hijos, bloqueando aquellos canales cuyo contenido considere innecesario.
  • Integración: Venta de combos: IPTV, Internet y VozIP (Voz sobre Protocolo de Internet), donde las tarifas se reducen y el usuario tendrá una sola facturación.

REQUISITOS:

Consideraciones-Requisitos

- Puedes acceder a este servicio si tienes factibilidad de Fibra Óptica (puedes consultar la cobertura en cualquier Multicentro del país o llamando al número gratuito 800104488 o 800103638 opción 6).

- Para poder suscribirte debes presentar tu Cédula de identidad vigente original y una fotocopia.

- Es necesario que cuentes con el croquis donde será instalado el servicio.

-- Para contratar IPTV no es necesaria la instalación de una antena, ya que la señal viaja a través de las redes de datos y llega al hogar mediante la conexión de Fibra Óptica.

- No es necesaria la contratación de Internet para contar con IPTV (puede funcionar de forma independiente), sin embargo, se condicionan aplicaciones que dependan de una conexión a la red.

- Si vives en edificio se requiere la autorización de los copropietarios o dueño para realizar el cableado e instalación.

Equipos-Instalación

Para acceder a los servicios de la televisión con Fibra Óptica Entel en tu hogar, los técnicos deben instalar lo siguiente:

- 1 equipo ONT (dispositivo que recibe la fibra en tu domicilio. Sobre este equipo se conectan los servicios de televisión y telefonía)

- 1 equipo Decodificador STB por cada televisor en donde se requiera el servicio. (Hasta 3 por conexión)

- Servicio PostPago

- Los equipos se entregan en calidad de Comodato.

Preguntas y respuestas frecuentes:

¿Para cuántos televisores estará disponible el servicio de televisión por fibra?

El servicio está disponible para tres televisores en total. Si necesitas para dos televisores, el servicio del segundo decodificador no tiene cargo mensual, únicamente la mensualidad por el servicio del tercer decodificador tiene un cargo de Bs. 25

¿Cuál es la principal diferencia competitiva que tiene la televisión por fibra de Entel?

Televisión por Fibra óptica de Entel, ofrece un servicio en alta calidad de imagen, resolución de canales en HD en los tres planes disponibles. El propósito final es la interacción con el usuario final, el cual permita satisfacer las necesidades de cada cliente y que sea parte de la nueva revolución de la televisión.

Los planes fueron pensados en toda población Bolivia, la cual se caracteriza por ser exigente y analítica en sus decisiones.

En un servicio amigable y sencillo en sus opciones, lo cual permite interactuar fácilmente, puedes programar tu programación favorita, puedes cambiar de audios o agregar subtítulos en algunos canales, puedes controlar lo que tus hijos ven, etc.

¿Existe la posibilidad de adquirir el servicio de Televisión por fibra y a la vez adquirir otro servicio pagando un solo monto mensual?

Si, existe la alternativa. Los combos 3Play y 4Play que brinda Entel, están diseñados para esos clientes que requieren más de un servicio, y deciden realizar un pago mensual por todo lo requerido.

Publicado en Entel TV
Miércoles, 19 Abril 2017 16:41

MB

Los MB tienen una vigencia hasta el último día de su acreditación. Los MB que no consumas se acumulan por dos meses.
 
Los MB asignados en cada plan tendrán prioridad de consumo. Si compras paquetes a demanda estos tendran prioridad sobre los MB asignados mensualmente.
 
Si terminas los MB asignados en tu plan podrás seguir navegando a demanda, siempre que tengas el saldo disponible, la tarifa del MB a demanda es Bs. 0.14.
También puedes comprar paquetes de datos marcando al *10#.
 

 


OBJETIVO

Presentar los 7 Juegos a la población en general y en especial a las y los jóvenes bolivianos, promoviendo que los mismos se constituyan en una herramienta tecnológica para fortalecer la inserción de los temas de transparencia, ética y lucha contra la corrupción en ámbito educativo.

Ver Documento pdf
 

Aplicación
Sistema Operativo
Descargar
1
Juega Limpio
windows Windows
50 MB descargar

 

 


ESTRUCTURA DE LOS JUEGOS SEGUN SU EJE TEMATICO Y OBJETIVO
 

Juego
Descripción
Fotografia
1

TRANSPARENCIA CONTRA CORRUPCIÓN

Construcción de concepto de Corrupción y Transparencia

Desde la construcción misma del nombre, este juego contiene un mensaje que estructura a la transparencia como elemento importante en la lucha contra la corrupción. En este juego se construyen los conceptos básicos de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, a través del uso de palabras claves que identifican claramente las partes del concepto, lo que permite construir el concepto en un trabajo de equipo e identificar y diferenciar que es la transparencia y la corrupción.


 
2

DESCUBRIENDO LOS DELITOS

Nombre y contenido de delitos y penas

Mediante el juego de memoria se relacionan y desglosan los delitos inmersos en la ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, ejemplificando cada uno de ellos para su mejor comprensión. El aporte de este juego es sumamente importante, ya que permite identificar actos que son delitos y la posibilidad que tiene la y el ciudadano de denunciar e identificarlos en su diario vivir.


 
3

EL RATON ANTICORRUPCION

Entidades e instancias públicas que luchan contra la corrupción.

En este juego se identifican las instituciones que luchan contra los actos de corrupción, permitiendo conocer la labor que cumplen y los aspectos relacionados a la posibilidad que tiene la persona cuando conoce un hecho de corrupción, como dónde y cómo denunciar.


 
4

LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN, UN DERECHO Y UNA OBLIGACIÓN

Derechos y obligaciones de la población en la lucha contra la corrupción.

El juego permite identificar claramente nuestros derechos y obligaciones como ciudadanas y ciudadanos establecidos en la Constitución Política del Estado, y en específico nuestra obligación de denunciar los hechos de corrupción y el derecho a recibir una protección por parte del Estado.


 
5

CONTRA LA CORRUPCIÓN… NUESTRA PARTICIPACIÓN

Participación ciudadana en la lucha contra la corrupción.

El enfoque en este juego se enmarca en uno de los pilares que constituyen la Política Nacional de Trasparencia en relación a la Participación y el Control Social, en el cual se enfatiza la importancia del ejercicio ciudadano de participación, tomando en cuenta un enfoque de ejercicio fundamental de derecho, respondiendo a tres interrogantes importantes consignadas en el juego que son ¿para qué participar, porque y cómo?. Nos permite generar en las personas un sentido de participación activa en la gestión pública y la identificación de posibles hechos de corrupción.


 
6

LA RULETA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Acceso a la información.

Este juego nos permite conocer e identificar un derecho fundamental como es el Acceso a la Información y cómo solicitarla, reforzando la importancia y obligatoriedad que tienen las instituciones públicas de brindar la información a la ciudadanía. La o él participante de este juego incorpora en su conocimiento la importancia del ejercicio pleno de su derecho de acceder a la información pública y como este elemento es primordial para el control social constituido también como un derecho fundamental.


 
7

BINGO!! PARA ELIMINAR LA CORRUPCIÓN

Este juego tiene como característica integrar todos los temas abordados en todos los demás juegos, por lo que concentra a manera de resumen todo lo aprendido.

El juego 7 tiene como objetivo reforzar todos los conceptos de los juegos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 integrando toda la Política Nacional de Transparencia y la lucha contra la corrupción. De manera general los juegos aportan un aprendizaje preventivo, sobre temas que trabaja el Ministerio de transparencia y Lucha Contra la Corrupción, aportan a consolidar derechos y obligaciones como ciudadanas y ciudadanos, identificando posibles hechos de corrupción, conocer las instituciones que luchan contra este flagelo y el trabajo transparente que deben realizar las y los servidores públicos, consolidando una participación activa de la ciudadanía para la Construcción.

 

Publicado en Apoyo institucional
Martes, 28 Junio 2016 10:06

MC EL ALTO

Martes, 04 Febrero 2014 08:14

MC BENI

Martes, 04 Febrero 2014 08:13

MC ORURO

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción