Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: DISPONIBLE TECNICO VIRTUAL CENTRAL

La Paz, 1 de febrero de 2022.- Los usuarios del servicio de Telefonía Móvil a nivel nacional de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.), podrán beneficiarse del Paquete de Teleeducación y Teletrabajo, para tener clases o reuniones virtuales con tarifas desde Bs 2.

El servicio de la empresa líder en telecomunicaciones se encuentra en vigencia desde el 29 de enero hasta el 28 de mayo. Se puede acceder al mismo marcando *10# o mediante la aplicación móvil “Entel App”.

Por la compra del paquete, se podrá acceder al uso de las aplicaciones ZOOM, WEBEX, MEET, TEAMS y JITSY MEET con MB ilimitados durante el tiempo establecido al paquete adquirido.

El Paquete de Teleeducación y Teletrabajo es válido a nivel nacional para usuarios del Servicio Móvil Prepago y Postpago con terminales 3G, 4G y LTE. Para mayor información llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono o visitar www.entel.bo.

 

Publicado en Prensa

Trinidad, 18 nov. 2021.- Al mes de octubre de 2021, las redes de Fibra Óptica desplegadas por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) en el departamento del Beni, suman 2.349 kilómetros (km) de longitud. 

De esta extensión, 2.244 km se encuentran en las áreas rurales y 105 km en las áreas urbanas del departamento amazónico. Más de Bs 12,8 millones se programaron en esta gestión en proyectos de inversión destinados a la expansión, ampliación y aseguramiento de las redes de transporte y acceso, así como a la modernización y actualización de las estaciones Radio Base para servicios móviles.

A la fecha, la empresa líder en telecomunicaciones, opera 562 estaciones Radio Base en el departamento del Beni, de las cuales 467 se encuentran en las áreas rurales y 95 en las áreas urbanas.

La tecnología empleada en las redes desplegadas y los equipamientos instalados, permite a la empresa nacionalizada llegar a varias regiones del departamento amazónico, con los servicios de telefonía móvil, acceso a Internet de banda ancha, televisión en protocolo de Internet (IPTV, por sus siglas en inglés), televisión satelital y otros, en beneficio de aproximadamente 500.000 habitantes de ese departamento.

Por su parte, las ampliaciones de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) en Trinidad, Riberalta, Guayaramerín, Santa Ana del Yacuma, San Ignacio de Moxos, San Borja, Rurrenabaque y Puerto Siles, contribuyen a reducir la brecha digital y universalizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones.

“Las ampliaciones obedecen a la gran demanda existente y permiten brindar alta disponibilidad de los servicios prestados. En cuanto a los datos locales del sector de telecomunicaciones, tenemos una participación en el mercado del 58% y una penetración del 67%”, destacó Juan Gutiérrez Rivas, Gerente Regional de ENTEL S.A. en el Beni.

Además, la autoridad de la empresa telefónica, indicó que se realizaron convenios con 62 establecimientos educativos, para apoyar en la gestión de teleducación virtual.

Entre los proyectos relevantes que encara ENTEL S.A. en el Beni, destaca el Proyecto de Fibra Óptica Puerto Siles – Guayaramerín, para completar la configuración de redundancia y protección de la red de Fibra Óptica al norte del departamento del Beni y Pando, pues brindará aún más altos parámetros de disponibilidad para los servicios prestados, con excelente soporte de alto tráfico.

“Se tienen avances del 100% en el tendido de los cables de Fibra Óptica, 100% en las obras civiles de las estaciones regeneradoras y 50% en la construcción de las infraestructuras que permitirán que el respectivo cable de Fibra Óptica cruce el río Mamoré desde Puerto Siles a Matucaré”, destacó Gutiérrez Rivas.

En lo que resta de la presente gestión, se proyecta ampliar la cobertura de los servicios móviles en beneficio de 18 comunidades de este departamento con recursos provenientes del Proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III (IRB III) en el marco del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social. Asimismo, se realizarán trabajos de expansión de la cobertura de la tecnología de cuarta generación LTE, en 26 sitios de esa región del país, dentro del Proyecto AAM (Ampliación Acceso Móvil) de la gestión 2021.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción