Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: DISPONIBLE TECNICO VIRTUAL CENTRAL

El 76% de los usuarios que migraron de operador móvil eligieron el servicio de ENTEL.

La Paz, 26 mayo 2022.-En Bolivia más de 6,3 millones de bolivianos prefieren a Entel como su empresa de telefonía móvil, por la cobertura y presencia en todo el país.

 “En el primer cuatrimestre de la gestión 2022, el 76% de los usuarios que migraron de operador móvil eligieron a Entel, debido a las tarifas más competitivas del mercado, la extensa cobertura en Telefonía Móvil y el óptimo servicio. Estos datos fueron evaluados comercialmente a partir de la información del Sistema Central de Portabilidad numérica (SCP)”, aseguró Jorge Sánchez, Gerente Nacional Comercial de ENTEL.

Hasta el primer cuatrimestre de la gestión 2022, la cobertura de ENTEL llegó a más de 19.700 localidades, este alcance se traduce en más de 9.607 estaciones Radio Bases en operación, de las cuales más del 62% se encuentran en las áreas rurales, llevando los servicios de telecomunicaciones hasta las comunidades más alejadas del país.

En cumplimiento al Plan de Desarrollo Económico Social 2021-2025, de brindar acceso universal y democratizar las telecomunicaciones, ENTEL continúa con la ampliación de cobertura de sus redes, dando respuesta al requerimiento de las poblaciones, además de la constante modernización de sus equipamientos, como en las estaciones Radio Base, que ya suman 734 modernizadas a la fecha con tecnología de última generación.

Por otro lado, continúa la extensión de la Redes de Fibra Óptica con más de 27.900 Km de tendido en todo el territorio nacional, creciendo en el primer cuatrimestre de este año, en 3.225 Km, lo cual permite a los usuarios de ENTEL contar principalmente con el servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha, con muy alta calidad.

Todos estos avances, consolidan en la actualidad a ENTEL como la empresa de mayor preferencia en el rubro de las telecomunicaciones. Sánchez, puntualizó también que los nuevos clientes provenientes de otros operadores, reconocen el cambio, por las tarifas más competitivas del mercado, la extensa cobertura de los servicios móviles, además de la óptima calidad entregada en cada servicio.

Publicado en Prensa

Tarija, 5 mayo 2022.-Los hogares de cinco comunidades tarijeñas se beneficiarán con el proyecto “Ampliación de red de Fibra Óptica Al Hogar Calamuchita” de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

La puesta en servicio comercial de las redes de Fibra Óptica (FTTH, por sus siglas en inglés),beneficiará a las comunidades de El Valle, La Higuera, Calamuchita, Muturayo y La Ventolera, todas ellas pertenecientes al municipio de Uriondo del departamento de Tarija.

El proyectode la empresa nacionalizada garantiza el acceso a Internet de banda ancha, con mayores velocidades y menores retardos en la descarga de información. La tecnología empleada en las redes desplegadas y los equipamientos instalados, permite el acceso a Internet, televisión en protocolo de Internet (IPTV, por sus siglas en inglés).

Por instrucciones del gobierno del presidente Luis Arce Catacora, la empresa líder en telecomunicaciones,llega a distintas regiones del país con el servicio de acceso a Internet a través de redes de Fibra Óptica.

Para llegar con la red de Fibra Óptica se realizó un tendido de 14.7 km de cable. El servicio permite principalmente a los estudiantes de la zona acceder a plataformas virtuales y otros conocimientos en la red, además de lograr la conectividad de los pobladores.

El costo del proyecto “Ampliación de red de Fibra Óptica Al Hogar Calamuchita” asciende a Bs 971.700 y beneficia a 640 familias de las comunidades tarijeñas, las que accederán a diferentes planes de servicio, de acuerdoa la economía decada familia.

Publicado en Prensa

Santa Cruz, 19 abril 2022.-El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, el alcalde municipal de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández Saucedo, y el secretario municipal de Administración y Finanzas, Alfonso Centellas Ariñez, suscribieron este martes un convenio interinstitucional de “Cooperación Científico, Técnico y de Servicios de dotación de Internet”.

“ENTEL pone a disposición del municipio su infraestructura de telecomunicaciones con la finalidad de llevar a cabo las políticas de nuestro gobierno, impulsadas por el presidente Luis Arce Catacora sobre el acceso universal a las telecomunicaciones y al internet, como una herramienta de desarrollo, inclusión social y de acceso a la información y al conocimiento. Gracias alcalde Fernández por la confianza que nos dan y vamos a poner todo el esfuerzo dotando de la mayor calidad en el servicio”, manifestó el Gerente General de la empresa nacionalizada, Roy Méndez Soleto.

El convenio interinstitucional tendrá una vigencia de cinco años y permitirá a la empresa nacionalizada dotar el servicio de Internet en unidades educativas fiscales y de convenio, plazas, parques y bibliotecas del municipio cruceño.

“Damos un paso gigantesco en el acceso a la tecnología de nuestros estudiantes, de los padres de familia y de los vecinos. El alcance del convenio es para dar cobertura con Internet a todas las unidades educativas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra”, ponderó Fernández.

El municipio cruceño deberá enviar a ENTEL S.A., el listado de las unidades educativas fiscales y de convenio, plazas, parques, y bibliotecas municipales, con su respectivo nombre y ubicación para ser beneficiadas por el convenio mencionado.

A la firma del convenio interinstitucional asistieron directores de las unidades educativas distritales, padres de familia de unidades educativas y autoridades regionales. La empresa líder en telecomunicaciones impulsa la investigación científica y tecnológica en ese municipio cruceño y contribuye a queestudiantes y docentes den continuidad a sus labores académicas de manera virtual.

 

 

Publicado en Prensa

Villazón, 11 marzo 2022.- Aproximadamente 60.000 habitantes de la ciudad fronteriza de Villazón se beneficiarán con los servicios de tres nuevas estaciones Radio Base que fueron inauguradas este viernes por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

“Bajo el liderazgo del compañero Luis Arce Catacora retomamos las políticas de telecomunicaciones de inclusión social y retomamos la expansión de la empresa con mejores servicios a las áreas rurales. Con las tres estaciones Radio Base alcanzaremos una cobertura de un 95% en Villazón”, destacó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

La puesta en servicio de las estaciones pretende satisfacer con mayor capacidad la creciente demanda de acceso a Internet y favorece a diferentes zonas y barrios de esa ciudad que pertenece a la provincia Modesto Omiste del departamento de Potosí.

“Representa un hecho histórico inaugurar estas antenas, pues ampliarán la cobertura y capacidad del servicio de telefonía móvil y del servicio de acceso a Internet móvil. Se tendrá una mejor experiencia de usuario y una mayor velocidad de navegación y descarga de información”, complementó el gerente regional de ENTEL S.A., en Potosí, David López Aguilar.  

TECNOLOGÍA Y BENEFICIARIOS
Las estaciones Radio Base fueron modernizadas con tecnología de punta LTE (4G) dentro de los proyectos de Ampliación del Acceso Móvil (AAM).

La estación Radio Base “Los Álamos” favorecerá al Retén Matancillas, a la Unidad Educativa Matancillas, a la urbanización Santa Rosa, a la comunidad de Matancillas, a la carretera Villazón - Potosí y al Barrio Sin Techo.

La estación Radio Base “Medio Oriente” beneficiará con cobertura a la Piscina Olímpica del municipio, al Instituto Tecnológico “Centenario” Villazón, a la parada de transporte internacional y parte de la comunidad de Lampaya.

De igual forma, los barrios Minero y Villa Florida, la comunidad Ojo de Agua, la Unidad Educativa Alonso de Ibáñez, la Universidad Tomas Frías y el sector del río internacional, tendrán cobertura de la empresa nacionalizada gracias a la estación Radio Base “Minero”.  

En las tres estaciones Radio Base, la empresa nacionalizada destinó aproximadamente Bs 5,5 millones, inversión que permite ampliar la cobertura y la capacidad existente en esa ciudad debido al crecimiento demográfico en zonas y barrios nuevos, pero sobre todo para garantizar el acceso a las clases virtuales de niños y jóvenes.

La modernización e instalación de nuevas estaciones Radio Base reafirma la política de universalización de los servicios de telecomunicaciones y obedece a una instrucción del gobierno del presidente Luis Arce Catacora. Este escenario contribuye al crecimiento y desarrollo socio económico de esas regiones del país.

 

Publicado en Prensa

San José de Uchupiamonas, 17 febrero 2022.- La mejora de los servicios de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) llegó al corazón del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, escenario que permite promocionar los emprendimientos turísticos que operan dentro de una de las áreas protegidas más biodiversas del mundo.

“ENTEL es la única operadora que presta servicios y aporta al desarrollo de nuestra región, pues nos permite promocionar (mediante redes sociales) nuestros atractivos turísticos y ecológicos a nivel nacional e internacional”, aseguró la subalcaldesa de San José de Uchupiamonas, Doly Navi.

En la gestión pasada se realizó mejoras en la estación Radio Base ubicada en la región indígena, en el marco del proyecto “Telecentros Satelitales Integrales Fase 2” del Programa Nacional de Telecomunicaciones e Inclusión Social (PRONTIS).  

BENEFICIOS PARA NIÑOS Y JÓVENES

San José de Uchupiamonas está ubicado en el municipio de San Buenaventura, provincia Abel Iturralde en el norte del departamento de La Paz. La optimización de la estación Radio Base, instalada en el pueblo indígena, también favorece a niños y jóvenes.

“El beneficio es múltiple porque ahora tenemos una buena cobertura. La señal ha mejorado en 100% y ayuda a estudiantes y docentes, que antes teníamos que ir hasta Tumupasa para poder comunicarnos”, indicó Gróver Pinaya López, director de la Unidad Educativa San José de Uchupiamonas. Aproximadamente son 89 los estudiantes que cursan los niveles: inicial, primaria y secundaria en este centro de enseñanza.
      
La mejora de la estación Radio Base de la empresa nacionalizada también genera beneficios múltiples en las actividades de investigación virtual de estudiantes, universitarios y docentes.

“Por el tema de la pandemia, muchos universitarios de procedencia de nuestra región, que estudian en Rurrenabaque, San Buenaventura y la ciudad de La Paz, retornaron a nuestro pueblo y ahora pasan sus clases virtuales con absoluta normalidad, gracias a la buena señal de ENTEL”, ponderó la subalcaldesa Doly Navi.  

“Antes la comunicación era precaria, nos comunicábamos por radio. Ahora la señal de ENTEL ha mejorado bastante y tenemos la posibilidad de comunicarnos con todo el mundo. La comunicación es de mucha importancia para todos los pueblos”, manifestó Orlando Queteguarí, poblador del lugar.  

El pueblo indígena de San José de Uchupiamonas está ubicado al noroeste de Bolivia y está compuesto por aproximadamente 700 habitantes, quienes se dedican a las actividades de la agricultura, ganadería, minería, turismo y avicultura.

Publicado en Prensa

La Paz, 15 febrero 2022.- Una mejor experiencia de vídeo y una mayor velocidad de navegación en beneficio de los usuarios de Internet móvil, son los impactos de la actualización y modernización de la estación Radio Base de ENTEL S.A., instalada en la comunidad de Santo Domingo del departamento de La Paz.


 

"La empresa líder en telecomunicaciones implementó a mediados de enero de esta gestión la modernización de la estación Radio Base Lpz_Santo_Domingo2_IRB con tecnología LTE, en el marco del proyecto “Ampliación Acceso Móvil AAM-2021".



Esta comunidad y zonas aledañas pertenecientes al municipio de Coroico de la provincia Nor Yungas, se benefician con la reciente modernización tecnológica realizada en la estación Radio Base.

Además, la modernización en los sistemas de comunicación móvil permite que los estudiantes puedan tener acceso a sus clases virtuales.



Con la implementación de la tecnología LTE se mejoró el acceso a Internet móvil, servicio que favorece a más de 400 habitantes que se dedican a la agricultura.


 
La empresa nacionalizada procedió a modernizar la estación Radio Base ubicada en Santo Domingo debido a la sobredemanda de descarga de datos e información por parte de los usuarios de la región yungueña.
 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción