La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A integra el equipo de seis empresas públicas y estatales que se comprometieron a trabajar por la niñez boliviana en el marco de un convenio impulsado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y el proyecto #YoPorLaNiñez.
Entel se comprometió a “implementar prácticas y políticas que permitan a los niños, niñas y adolescentes explorar y disfrutar con seguridad de todo lo bueno que puede ofrecerles la industria de las tecnologías de la Información y la comunicación(TIC). Así mismo, la empresa se comprometió a seguir contribuyendo al bono Juancito Pinto e impulsar iniciativas que promuevan la salud de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos con enfermedades graves”.
La firma del convenio se realizó en el hall de la Casa del Pueblo y en presencia del presidente Evo Morales Ayma, el vicepresidente Álvaro García Linera, los ministros, de la presidencia, Juan Ramón Quintana, de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Óscar Coca Antezana y de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, junto a las gerencias de las empresas: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); Boliviana de Aviación (BOA); Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa); Mi Teleférico y Entel, que fue representada por su gerente interino, José Arturo Molina Vega.
La Telefónica de los bolivianos realiza enormes contribuciones a proyectos dirigidos a beneficiar a la niñez, además de aportes individuales a casos especiales y otros.
Campaña dirigida por el Ministerio de Justicia #YoPorLaNiñez
La Casa del Pueblo se viste de gala hoy (mañana martes 26 de febrero) con la firma de un importante convenio entre las empresas públicas y estatales y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional a favor de los niños, niñas y adolescentes de Bolivia.
El presidente, Evo Morales Ayma, presidirá el compromiso, el cual será firmado por los directores ejecutivos y Gerentes Generales de las empresas: la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación (BOA), l, la Empresa Estatal de Transporte (Mi Teleférico), los Servicios de Aeropuertos de Bolivia (SABSA) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
El compromiso se desarrolla en el marco del cumplimiento y la obligación primordial del Estado para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, las empresas asumirán las siguientes prácticas institucionales:
· Garantizar que los servicios que brindan nuestras empresas promuevan la protección integral de las niñas, niños y adolescentes.
· Promover una cultura institucional interna de “cero tolerancia” a la violencia contra las niñas, niños y adolescentes en relación con los recursos humanos con los que cuentan nuestras empresas.
· Promover programas para ayuda y asistencia social para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, emergencias, desastres naturales o riesgo social.
· Desarrollar mecanismos de seguridad y protección adecuada para las niñas, niños y adolescentes en nuestras instalaciones.
· Promover que nuestras marcas y la política de publicidad empresarial respeten y promuevan los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Interés Social (PRONTIS) con el apoyo de Entel S.A completó la interconexión de 77 capitales de municipio con fibra óptica en una primera fase.
Esta conexión facilita el acceso y democratiza, tanto para las zonas urbanas como rurales, la señal de telefonía móvil. Actualmente se trabaja en una segunda fase.
Las 77 capitales de municipio son:
N° |
DEPARTAMENTO |
PROVINCIA |
LOCALIDAD OBJETIVO |
1 |
Beni |
Marban |
San Andrés |
2 |
Beni |
Marban |
Loreto |
3 |
Chuquisaca |
Oropeza |
Yotala |
4 |
Chuquisaca |
Yamparaez |
Yamparaez |
5 |
Chuquisaca |
Sur Cinti |
Villa Abecia |
6 |
Chuquisaca |
Sur Cinti |
Las Carreras |
7 |
Chuquisaca |
Tomina |
Tomina |
8 |
Cochabamba |
Esteban Arce |
Tarata |
9 |
Cochabamba |
German Jordan |
Cliza |
10 |
Cochabamba |
Punata |
Punata |
11 |
Cochabamba |
Arani |
Arani |
12 |
Cochabamba |
Punata |
Villa Rivero |
13 |
Cochabamba |
Arani |
Vacas |
14 |
Cochabamba |
Mizque |
Mizque |
15 |
Cochabamba |
Campero |
Aiquile |
16 |
Cochabamba |
Carrasco |
Totora |
17 |
Cochabamba |
Carrasco |
Pojo |
18 |
Cochabamba |
Esteban Arce |
Arbieto |
19 |
Cochabamba |
German Jordan |
Toko |
20 |
Cochabamba |
Punata |
Tacachi |
21 |
Cochabamba |
Punata |
Cuchumuela |
22 |
Cochabamba |
Punata |
San Benito |
23 |
Cochabamba |
Quillacollo |
Sipe Sipe |
24 |
Cochabamba |
Mizque |
Alalay |
25 |
Cochabamba |
Esteban Arce |
Anzaldo |
26 |
Cochabamba |
Carrasco |
Capinota |
27 |
Cochabamba |
Carrasco |
Pocona |
28 |
La Paz |
Los Andes |
Laja |
29 |
La Paz |
Ingavi |
Guaqui |
30 |
La Paz |
Aroma |
Calamarca |
31 |
La Paz |
Aroma |
Colquencha |
32 |
La Paz |
Aroma |
Collana |
33 |
La Paz |
Aroma |
Ayo Ayo |
34 |
La Paz |
Aroma |
Umala |
35 |
La Paz |
Pacajes |
Santiago de Callapa |
36 |
La Paz |
Aroma |
Sica Sica |
37 |
La Paz |
Los Andes |
Pucarani |
38 |
La Paz |
Los Andes |
Batallas |
39 |
La Paz |
Los Andes |
Puerto Perez |
40 |
La Paz |
Omasuyos |
Huarina |
41 |
La Paz |
Omasuyos |
Achacachi |
42 |
La Paz |
Omasuyos |
Huatajata |
43 |
La Paz |
Omasuyos |
Chua Cocani |
44 |
La Paz |
Manco Kapac |
San Pedro de Tiquina |
45 |
La Paz |
Manco Kapac |
Tito Yupanki |
46 |
La Paz |
Manco Kapac |
Copacabana |
47 |
La Paz |
Larecaja |
Sorata |
48 |
La Paz |
Omasuyos |
Santiago de Huata |
49 |
La Paz |
Omasuyos |
Ancoraimes |
50 |
La Paz |
Camacho |
Puerto Carabuco |
51 |
La Paz |
Camacho |
Escoma |
52 |
La Paz |
Camacho |
Puerto Acosta |
53 |
Oruro |
Tomas Barron |
Eucaliptus |
54 |
Oruro |
Sebastian Pagador |
Santiago de Huari |
55 |
Oruro |
Abaroa |
Santuario de Quillacas |
56 |
Oruro |
Ladislao Cabrera |
Pampa Aullagas |
57 |
Oruro |
Cercado |
Soracachi |
58 |
Pando |
Madre de Dios |
Gonzalo Moreno |
59 |
Pando |
Madre de Dios |
Blanca Flor |
60 |
Potosi |
|
Río Mulato |
61 |
Potosi |
Antonio Quijarro |
Uyuni |
62 |
Potosi |
Rafael Bustillo |
Chayanta |
63 |
Potosí |
Sur Chichas |
Atocha |
64 |
Potosí |
Rafael Bustillo |
Chuquihuta |
65 |
Potosí |
José Maria Linares |
Puna |
66 |
Santa Cruz |
Cordillera |
Boyuibe |
67 |
Santa Cruz |
Florida |
Pampa Grande |
68 |
Santa Cruz |
Valle Grande |
Trigal |
69 |
Santa Cruz |
Valle Grande |
Valle Grande |
70 |
Santa Cruz |
Ichilo |
San Juan de Yapacaní |
71 |
Santa Cruz |
Obispo Santisteban |
General Saavedra |
72 |
Santa Cruz |
Obispo Santisteban |
Mineros |
73 |
Santa Cruz |
Obispo Santisteban |
Fernandez Alonso |
74 |
Santa Cruz |
Obispo Santisteban |
San Pedro |
75 |
Santa Cruz |
Cordillera |
Lagunillas |
76 |
Santa Cruz |
Ñuflo de Chavez |
San Javier |
77 |
Santa Cruz |
Guarayos |
Urubichá |
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A se une a la campaña #YoPorLaNiñez” que lleva adelante el Ministerio de Justicia con el objetivo de frenar la violencia hacia la niñez, difundir los derechos de los niños, promover la paternidad responsable y despertar al niño que vive en cada uno de los adultos.
La empresa con una trayectoria enorme de apoyo social está consciente de la necesidad de aportar a la educación y al cambio de comportamientos culturales y permisibles que se ejercen en algunas familias o núcleos sociales. Entel tiene un compromiso con la infancia a la cual respeta como presente del país, como motor de voluntades férreas mediante las cuales se logra el crecimiento y el desarrollo humano.
En esa línea, la Telefónica de los bolivianos anuncia su colaboración y compromiso permanente con los niños y niñas del país e invita a sus usuarios a unirse a este propósito.
Pronto se dará a conocer fecha y lugar para la formalización del convenio de trabajo conjunto entre Entel y el Ministerio de Justicia.
Se podrá obtener y recabar los Términos Básicos de Contratación y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A. https://www.entel.bo a partir del 10 de diciembre de 2018.
SE ADJUNTA : ACTA REUNION ACLARACION
SE ADJUNTA : TBC MODIFICADO
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Entel S.A. apoyó el evento Premios Nacionales de Cultura y Literatura 2018 organizado por el Ministerio de Culturas y Turismo, concretamente en sus categorías de creación literaria juvenil e infantil.
Los premios nacionales 2018 (Premio Nacional de Novelas, Premio Nacional de Poesía “Yolanda Bedregal”, Premio Guamán Poma Ayala en lenguaje originario, Premio Nacional de literatura infantil y Premio Nacional de literatura juvenil) son convocados todos los años.
En la edición 2018 se repuso el premio Guamán Poma de Ayala en lenguaje originario, Entel colaboró con las categorías referidas a la escritura destinada a jóvenes y niños. Los premios tienen la finalidad de incentivar la producción literaria en el país, promover y difundir la lectura y escritura en las nuevas generaciones.
La gala de entrega de los mencionados reconocimientos se realizó el jueves 6 de diciembre en instalaciones del Centro Sinfónico Nacional con la presencia de la ministra Wilma Alanoca y personalidades destacadas del ámbito cultural.
En la ocasión se hizo también la entrega del Premio Nacional de Culturas y del Premio Gestión Cultural “Gunnar Mendoza”, reconocimientos que se constituyen en un homenaje a la producción de vida de artistas cuyas trayectorias superan los 25 años.
La gala de premiación se caracterizó por integrar el talento de varios artistas, destacó la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN); la presentación de Gustavo Orihuela Quartet; el ballet oficial y la actuación especial del maestro Ernesto Cavour acompañado por Franz Valverde y Rolando Encinas. Cavour recibió la máxima condecoración fue elegido Premio Nacional de Cultura 2018.
La representación de Entel entregó el premio Nacional de Literatura Juvenil a la obra ganadora “La Cruz de Jaén”, escrita por el cruceño César Leonardo Herrera García.
ENTEL se suma a estos reconocimientos desde el 2015 y en la presente gestión remarcó su compromiso e impulso a las nuevas generaciones de escritores.
Todos Somos ENTEL