Unir a los bolivianos a través de una fiesta grande, eso es el “Carnaval Nos Une” y resume el espíritu que enfrentamos como ENTEL, aprovechando nuestras herramientas tecnológicas para llegar a todos los bolivianos, y así sientan más cerca que nunca un evento tan importante como es el Carnaval de Oruro y de Santa Cruz.
Entel decide retornar este año como auspiciador, dentro la estrategia de fortalecer la unidad entre los bolivianos a través del Carnaval, máxima expresión cultural de Bolivia, que plasma alegría y festejo en sus calles.
“Este es un hecho histórico, por primera vez el Gobierno Municipal de Oruro ha tomado la decisión de hacer un convenio estratégico con Entel, que posibilita la instalación de puntos o zonas de wifi en el recorrido totalmente gratuitos para el público, y podremos transmitir en vivo como entidad edil”, decía el alcalde de esta ciudad Oswaldo Olivera Paricollo.
Por otra parte, la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras, y su presidente Carlos Arrien asegura que Entel Nos Une es el pivote que muestra el nuevo rostro de la estatal telefónica y coincide con su lema ‘Más Unidos que Nunca’: “Después de muchos años Entel es la primera empresa de los bolivianos que se apega al tema cultural de Santa Cruz, en uno de los eventos más importantes del año que inicia con la firma de este convenio”.
La soberana de los Chirapas Jrs, Romy Paz Arteaga, Reina del Carnaval 2020 también será parte del acto de firma, al ser también Entel auspiciador de la Coronación Oficial de la Reina del Carnaval Cruceño.
El Carnaval nos Une de Entel estará en las festividades Pre Carnavaleras de la ciudad de Santa Cruz, así como el XIX Festival de Bandas de Oruro, a realizarse un día antes del último convite.
Los puntos de wifi gratuito serán un pretexto ineludible para congregar, unir y compartir nuestras experiencias por las diferentes redes sociales.
El color, diversión y las escenas que deslumbran de la entrada principal del Carnaval, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y el Gran Corso Cruceño serán la parte esencial y vínculo de ser bolivianos en el Carnaval nos Une de Entel.
Entérate más en el link:Ver video
La Paz, 08 de julio (Entel S.A.).- La mañana del domingo 7 de julio se registraron 17.000 participantes en la carrera pedestre 10K “Presidente Evo” la cual fue auspiciada por Entel S.A. en el marco de su política de incentivo al deporte.
Las autoridades presentes destacaron que el departamento de La Paz registra, históricamente, la mayor cantidad de participantes en el evento deportivo que cada año genera amplia expectativa.
Entel S.A., YPFB y Mi Teleférico fueron los principales auspiciadores de la carrera donde se entregaron premios en dos categorías.
En la categoría general se otorgó a las 10 primeras ubicaciones, tanto en damas y varones, desde 7.700 hasta 14.000 bolivianos.
Por otro lado, en la categoría promocional, de 14 a 15 años, se entregaron premios a las primeras cinco ubicaciones, desde 697 hasta 3.485 bolivianos.
Parte de la familia Entel S.A. compartió con la ciudadanía paceña una hora dedicada al ejercicio físico con el fin de apoyar la promoción de actividades saludables que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los bolivianos y bolivianas. Concretamente los integrantes de Entel practicaron yoga en un espacio de El Prado. El Día del desafío es una iniciativa que surgió en 1983 en Canadá. Bolivia se adhirió para participar de este evento desde 1998.
Una de las imposibilidades para que muchos niños y niñas en orfandad cuenten con hogares estables son las barreras burocráticas a la hora de tramitar la adopción, en ese sentido y en concordancia al mandato del presidente Evo Morales Ayma, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional representado por su Ministro Hector Arze Zaconeta, presentó el proyecto de Ley para impulsar las abreviaciones procesales en materia de adopción infantil.
Con la mencionada herramienta legal se busca agilizar que parejas que deseen adoptar puedan lograrlo en el menor tiempo posible y que los niños puedan recibir el amor y la estabilidad familiar.
Arce Zaconeta destacó que más del 40% de la población boliviana está integrada por los niños, niñas y adolescentes, 4,2 millones de personas de acuerdo al censo de 2012. El Ministro de Justicia recordó que el 18 de enero del pasado año, 2018, el presidente Morales suscribió tres decretos relacionados a los derechos de los niños, el primero, generar la amplia difusión y desarrollo del Código niño, niña y adolescente (Ley 548) para que la población boliviana se familiarice con todos los derechos de los niños; el segundo, crear un sistema de licencias especiales para que los padres y madres de niños que tengan problemas de salud puedan atenderlos sin perjudicarse en sus trabajos y el tercero, fue la creación del Registro Único de abogados defensores de los niños que ya cuentan con más de 300 abogados del Ministerio de Justicia. Arce Zaconeta destacó asimismo el compromiso y la integración de las empresas que trabajan por los niños y que aportan en las distintas áreas como la educación, entre ellas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), La Empresa nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A, Boliviana de Aviación (BOA); Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa), y la Empresa de Transporte por Cable, Mi Teleférico.
Como parte de la campaña impulsada por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, #YoPorlaNiñez, la Empresa de Telecomunicaciones Entel S.A, ha dotado de lápices de colores a todos los niños, niñas y adolescentes presentes en el hall de la Casa del Pueblo donde se llevó adelante la firma del convenio con las empresas públicas estatales para trabajar por los niños de Bolivia.
Entre los principios básicos de la Nacionalizada está el objetivo de promocionar la felicidad, de compartir la alegría de vivir, de estar en permanente comunicación y de pintar el mundo de color, por ese motivo, Entel eligió producir lápices de colores para que a través de los mismos se pueda irradiar la felicidad e impulsar el espíritu creativo de los niños.
En días próximos los integrantes de Entel visitarán hogares de niños de escasos recursos con una dotación mayor de colores en el que resaltará el celeste como distintivo del infinito amor que inspira la niñez boliviana.
En el marco del convenio #YoPorLaNiñez que integra a seis empresas estatales junto al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el presidente Evo Morales Ayma agradeció el compromiso de las empresas para trabajar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Destacó que actualmente en el país existan recursos gracias a la recuperación de las empresas para beneficio de los bolivianos, para contribuir mejor en la educación, la alimentación, la protección y el desarrollo en general de los menores. Dijo que “cuidar de la niñez es cuidar de la nueva Bolivia, nuestra patria amada”.
El mandatario rememoró que existen casos tristes en los que algunos padres dejan a sus hijos amarrados para ir a trabajar, ignorando que al cortar el movimiento de los niños se les corta la inspiración, la iniciativa. “Hay que superar problemas de violencia… La responsabilidad viene de la familia y antes de pensar en una educación para la niñez debemos educarnos todos y superar nuestras debilidades…”; remarcó el presidente. Entre las empresas que se comprometieron para trabajar por los niños está Entel, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones que en 2018 aportó con 100 millones de bolivianos al Bono Juancito Pinto y que de manera permanente ayuda a mejorar la vida de muchos menores que sufren enfermedades difíciles o que han pasado por situaciones de violencia. En días pasados, previos a la firma del convenio los funcionarios de Entel recolectaron juguetes y difundieron los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Bolivia.