Se adjunta: REANUDACIÓN_LP-026_2020
Se adjunta: SUSPENSION LP 26- 2020
Se adjunta: AMPLIACIÓN_DE_PLAZO_LP-026_2020
Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS -LP-026-2020
Se podrá obtener y recabar los Términos Básicos de Contratación y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Un convenio suscrito entre la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) y la Universidad Indígena Boliviana “Casimiro Huanca”, con sede en la localidad de Chimoré del trópico Cochabambino, beneficiará a docentes y alumnos con nuestros planes de TeleEducación.
Esta casa de estudios superiores, se suma a la red de universidades públicas y estatales con TeleEducación, que debieron entrar a la modalidad de clases virtuales, debido a la pandemia del COVID-19
Para la firma se contó con la presencia de representantes de ENTEL en Cochabamba y el Rector de la UNIBOL, elLic. Hugo Guzman Gutierrez, quién destacó la importancia del convenio firmado con ENTEL para continuar con la formación de los más de 500 alumnos de esta Universidad, así también agradeció el apoyo de la telefónica a la educación.
Por su parte el Gerente General de ENTEL, Eddy Luis Franco señaló que la firma de este convenio cierra un circuito de interés de apoyo a Universidades indígenas, quechuas y guaraníes del país con los paquetes de Teleeducación, y que garantizan que el consumo de internet sea exclusivamente para educación, a un precio mucho más bajo. Así mismo recalcó la importancia de brindar acceso al internet a la familia boliviana no solo en las áreas urbanas sino en todo el territorio nacional.
Con esta medida ENTEL mantiene su labor de brindar apoyo a todos los sectores de la sociedad gracias al desarrollo de productos y promociones, por tanto la suma de este tipo de convenios con la educación es para la telefónica una prioridad.
En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) firma convenio con las Universidades de: Los Andes, Real, La Salle, Tupak Katari, Franz Tamayo y el Instituto Técnico Wiñay Marka para beneficiar con el paquete de TeleEducación a sus docentes, administrativos y alumnos.
A la firma del convenio, realizado este 12 de octubre en el Auditorio de la Tower de ENTEL, asistieron la Gerente Regional de ENTEL La Paz, Mónica Rodríguez Saavedra y los representantes de cada una de las universidades e Instituto Técnico.
El paquete de TeleEducación nace ante la necesidad de estas instituciones, de contar con servicios que permitan a estudiantes y docentes dar continuidad a sus labores académicas de manera virtual.
La respuesta de ENTEL S.A., ha sido inmediata y permitirá cumplir dichos objetivos mediante la TeleEducación, en esta, crisis sanitaria que originó el Covid-19; pandemia por la que se han restringido las clases presenciales en todo el sistema educativo boliviano.
El convenio suscrito permitirá que Entel reduzca, en un 20%, las tarifas por la compra de Paquetes de internet para TeleEducación en plataformas de clases virtuales. Una significativa cantidad de docentes y estudiantes, de estas Universidades e Instituto Técnico Superior, serán los beneficiados.
Desde la denominada cuarentena rígida en 2020, la empresa telefónica ha firmado convenios similares con las principales Universidades del país, hecho que beneficia de manera directa a miles de estudiantes y docentes del sistema educativo superior público y privado, urbano y rural, permitiendo acceder a la TeleEducación a través del internet que mejora en su servicio por fibra óptica del Pacífico.
Entel,La Fibra que nos une
Seis poblaciones cercanas al nuevo Multicentro de San Borja serán beneficiadas tras su inauguración que contó con la presencia de la Presidenta de Bolivia Jeanine Añez Chávez, este 10 de octubre en el departamento del Beni.
El Multicentro inaugurado además de llegar a los clientes de San Borja, que tiene 50 mil habitantes, beneficiaría a las poblaciones cercanas de Yucumo, La Embocada, Quiquibey, Totaisal, Galilea y Villa Gonzales de la Provincia José Ballivián.
La inauguración de nuestras instalaciones de atención al cliente fue en la plaza principal “10 de octubre” de San Borja y contó además con la presencia de nuestro Gerente General, Eddy Luis Franco, y autoridades del estado como el Ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, Ministro de Energía, Rodrigo Guzmán, y Ministro de Justicia, Alvaro Coimbra.
Con la comunicación de la Ampliación Red F.O. en zonas congestionadas de la población de San Borja. Se estima una disponibilidad de servicio de internet a través de fibra de 400 nuevos clientes.
Este Multicentro permitirá brindar una mejor atención a nuestros clientes, contando con todas las funcionalidades para la atención de forma presencial. El plan comercial en convenio es FOH 50MB cuya velocidad es 138 Mbps, con una tarifa de Bs.698.- (servicio gratuito desde 10 de octubre hasta fin de año), luego el municipio asume la provisión del servicio a la población.
Por otra parte, desde el Multicentro en San Borja, se irradiará una zona Wifi con Internet gratuito para nuestros clientes y los transeúntes en la plaza principal donde nos encontramos, que servirán para el TeleTrabajo y la TeleEducación que actualmente requiere la población.
Esto es parte de la expansión de la Fibra Óptica al Pacífico, que permite que el mejor internet llegue ahora a las provincias como la del General José de Ballivián en el Beni, gracias la telefónica de todos los bolivianos: ENTEL
Apoyo para los centros COVID-19
ENTEL realizó también la entrega de 20 terminales móviles UMEOX, para el Hospital San Borja y la para Red de Salud 09 de San Borja, estos teléfonos con créditos para llamadas serán de gran ayuda para este centro hospitalario.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) se suma a la pasión que nos une, con la transmisión de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de la FIFA Qatar 2022, gracias a un acuerdo que permite beneficiar a sus usuarios.
El fútbol de selecciones vuelve al continente, tras un largo paréntesis debido al Coronavirus y la falta de competencias. Los amantes del fútbol están expectantes de las 10 selecciones participantes, que inician el camino hacia el mundial Qatar 2022.
La competencia en Conmebol se presenta tan pareja como siempre, y ENTEL está lista para la transmisión de aproximadamente 90 partidos a través de ENTEL TV, en vivo.
ENTEL TV es el servicio que brinda acceso a la televisión por suscripción en todo el territorio nacional, con alta calidad y precios al alcance de la población boliviana.
Las Eliminatorias Sudamericanas están disponibles en ENTEL TV, e inician este 8 de octubre, en lo que será la tercera fecha del fixture, pero la primera en la programación.
La Pasión que nos Une a través de las Eliminatorias Sudamericanas, son las más interesantes del mundo. Y en Bolivia no es la excepción, ya que se podrá ver en cancha a estrellas de talla mundial como Lionel Messi, Neymar, James Rodríguez, Aléxis Sánchez, Arturo Vidal o Luis Suárez, peleando por ir al Mundial, una garantía de espectáculo
Para mayor información sobre nuestros paquetes de ENTEL TV, puede comunicarse al 103 desde un móvil de ENTEL, o al 800104488 desde cualquier teléfono o línea fija, también tenemos nuestros Multicentros ENTEL, o nuestra página www.entel.bo
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S. A. (ENTEL) suma a su lista de beneficiados con el paquete de TeleEducación, a la Universidad Central de Cochabamba (UNICEN), institución que cuenta con 30 años de vida en la educación.
Ambas entidades suscribieron el acuerdo el pasado 2 de octubre, oportunidad en la que el Rector de la UNICEN, Ing. José Manuel Bustamante Amaya destacó la importancia del convenio firmado con ENTEL, “para dar continuidad al proceso de enseñanza de manera confiable, así también como un apoyo a la economía de las familias que también fueron afectadas por la pandemia”.
Por su parte, el Gerente Regional en Cochabamba de ENTEL, Ing. Boris Ferrel, agradeció la preferencia y confianza de la UNICEN para suscribir este convenio y destacó el apoyo que ENTEL está brindando a la educación, y la profesionalización que permitirá el desarrollo del país.
Dentro este segundo semestre del 2020 la UNICEN dispuso de una plataforma digital para sus inscripciones y clases virtuales, adecuándose a las nuevas condiciones de educación por la crisis sanitaria por el COVID-19.
Con este convenio, se beneficiarán docentes, alumnos y administrativos de los planes de la TeleEducación de ENTEL, y accederán a un descuento en los diferentes paquetes de la misma, siendo el único requisito que se pide el de contar con una línea de la telefónica a su nombre.
Para mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de ENTEL, o al 800105000 desde cualquier teléfono o línea fija, también tenemos nuestra página www.entel.bo
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) suscribió un acuerdo con la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria, Intercultural, Productiva, guaraní y Pueblos de Tierras Bajas “Apiaguaki Tupa” (UNIBOL). Este es un Convenio Específico Interinstitucional de Cooperación Científico, Técnico y de Servicios con el paquete de TeleEducación.
UNIBOL demostró su interés en contar con los servicios de telecomunicaciones que permitan a los estudiantes y docentes dar continuidad a sus labores académicas de manera virtual, mediante el paquete de TeleEducación enfocada exclusivamente a sus unidades educativas.
La firma se realizó entre el Gerente Regional de ENTEL S.A. en Santa Cruz, Luciano Añez y el Rector de la UNIBOL Rufino Pasquito, en las instalaciones de la CIDOB, de Villa 1ro de Mayo, en la Av. Soberanía Nacional entre 4to. y 5to. anillo este sábado 3 de octubre.
Cabe recordar que el paquete de TeleEducación está enfocada directamente a alumnos y docentes, que por la pandemia y cuarentena mundial acatan las medidas de seguridad sanitaria y mantienen la distancia mediante clases virtuales.
Uno de los requisitos para acceder a este beneficio es tener una línea ENTEL, de esta forma podrán acceder al paquete de TeleEducación que gracias al convenio, adquieren en precios bajos.
ENTEL Bolivia apoyara además con la logística para la atención a sus alumnos y docentes, que requieran asistencia para el correcto uso de las plataformas de TeleEducación, así como adquisición del servicio.
Con esta medida ENTEL mantiene su labor de brindar apoyo a todos los sectores de la sociedad gracias al desarrollo de productos y promociones, por tanto la suma de este tipo de convenios con la educación es para la telefónica una prioridad.
En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL), conjuntamente con el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción (VTILCC) dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia, presentaron ante la Fiscalía Departamental de La Paz, una denuncia penal en contra del Ex Gerente General Oscar Coca Antezana.
Esta acción fue presentada el 3 de septiembre de 2020 por los delitos de Contratos Lesivos al Estado y Conducta Antieconómica tipificados en la Ley N° 004 (Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz).
Los motivos son a raíz del contrato suscrito con la Agencia Boliviana Espacial (ABE) el 19 de mayo de 2014 y de acuerdo a la revisión del mismo se determina que causa un daño a la economía nacional de $us.19.000.000 (Diecinueve Millones 00/100 de Dólares Americanos), tomando en cuenta que con los ingresos generados ENTEL procede al pago de los Bonos “Juancito Pinto” y “Juana Azurduy de Padilla”, significando un daño a la Economía Nacional.
“Ratificamos que ENTEL es una empresa estratégica, rentable, saneada, garantizada, sustentable y con buenos ingresos” aseguró el Gerente General de ENTEL Bolivia, Eddy Luis Franco en conferencia de prensa donde se expuso los avances, proyecciones y Estado Financiero de la telefónica.
El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, el Viceministro de Telecomunicaciones René Sánchez y el Presidente del Directorio de ENTEL Bolivia, Ivo Blazicevic, acompañaron y respaldaron este breve informe.
“Después de tener una Junta de Accionistas y de Directorio, se auditaron nuestros Estados Financieros del 2019, hoy presentamos el trabajo que no se hizo en 10 años y que todavía tomaría un año y medio a dos, pero por orden presidencial se apuró para dar el mejor regalo al país. Agradecemos a Entel, su gerencia, directorio que silenciosamente trabajó y ahora muestran resultados”, agregaba el ministro Arias.
ENTEL Bolivia S.A. tuvo este 2019 ingresos por Bs.4,613 millones y las utilidades fueron de Bs.921 millones, las inversiones el año pasado –que fue el de mayor inversión histórica con Bs.357 millones- reflejan el aporte de la telefónica a los bolivianos. De esos ingresos existe una reserva legal del 5% y una reserva especial para Proyectos de Inversión y Programas de Interés Social y las utilidades llegan a Bs.400 millones que son el 97,5% de acciones del Estado boliviano.
Con este 97,5% ENTEL Bolivia cubre con un monto de Bs388.944.892,25 millones el pago de la Renta Dignidad y una parte al Bono Juancito Pinto. “Esas acciones del Estado boliviano se las tiene a través del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda resguardadas, y no se tocaron ni se tocarán”, reiteraba Franco en el informe.
Autoridades de las diferentes instancias concluyeron que con este panorama, ENTEL Bolivia es una empresa rentable que muestra un saludable grado de transparencia, con su aporte de servicio al país.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Bolivia S.A. y la Universidad Nacional Ecológica (UNE) en Santa Cruz firman un convenio para beneficiarse con el paquete de TeleEducación, que ayudará a dotar de internet con bajos precios solo para concluir su gestión académica 2020 de manera virtual.
El paquete de TeleEducación está enfocada para alumnos y docentes que por la pandemia y cuarentena mundial, acatan las medidas de seguridad sanitaria y mantienen la distancia mediante clases virtuales.
Con este convenio, ENTEL Bolivia apoyara además con la logística para la atención a sus alumnos y docentes que requieran asistencia para el correcto uso de las plataformas de TeleEducación, así como adquisición del servicio.
Suscriben el mismo el Lic. Luciano Añez Aramayo, Gerente Regional de Entel Santa Cruz y la Rectora de la UNE, Ing. Carmelita Limpias, en el campus universitario de la carretera a Cotoca, en la misma ciudad.
Uno de los requisitos para acceder a este beneficio es tener una línea Entel, de esta forma podrán acceder al paquete de TeleEducación que gracias al convenio, otorga precios bajos para la comunicación digital que actualmente se utiliza por prevención ante el COVID-19.
Con esta medida ENTEL continua en su labor de brindar apoyo a todos los sectores de la sociedad gracias al desarrollo de productos y promociones, por tanto la suma de este tipo de convenios con la educación es para la telefónica una prioridad.
En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo