Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: Chikiplum y sus colaboraciones

 

Comunicado: SUSPENSIÓN  COMERCIALIZACIÓN “PLAN AGRUPACIÓN”

Medio: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación:29/4/2022

 

Publicado en Entel Informa

Santa Cruz, 23 abril 2022.- Los hogares de la localidad chiquitana de San Javier se beneficiarán con la implementación de las nuevas redes de acceso de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

La población chiquitana e instituciones de esa localidad podrán acceder a las redes de Fibra Óptica de la empresa nacionalizada, servicio que se brindará con la misma calidad y tarifas de las principales capitales de Bolivia.

Aproximadamente 3.840 habitantes de San Javier, ubicada en la provincia Ñuflo de Chávez del departamento de Santa Cruz, se favorecerán con el servicio de telecomunicaciones a través de las redes de Fibra Óptica de ENTEL S.A., que destinó una inversión superior a un millón de bolivianos.

Por instrucciones del gobierno del presidente Luis Arce Catacora, ENTEL S.A., llega a distintas regiones del país con el servicio de acceso a Internet a través del Acceso Móvil o de redes de Fibra Óptica. Los mismos servicios que se tienen en las ciudades beneficiarán ahora a esta localidad y otras poblaciones rurales del país.

En San Javier se realizó un tendido de 21 kilómetros de redes de Fibra Óptica y se beneficiarán a 960 hogares de esa localidad que se dedica a la cría de ganado bovino y a la agricultura basada en la producción de maíz, trigo, yuca y plátano.

Publicado en Prensa

Santa Cruz, 19 abril 2022.-El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, el alcalde municipal de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández Saucedo, y el secretario municipal de Administración y Finanzas, Alfonso Centellas Ariñez, suscribieron este martes un convenio interinstitucional de “Cooperación Científico, Técnico y de Servicios de dotación de Internet”.

“ENTEL pone a disposición del municipio su infraestructura de telecomunicaciones con la finalidad de llevar a cabo las políticas de nuestro gobierno, impulsadas por el presidente Luis Arce Catacora sobre el acceso universal a las telecomunicaciones y al internet, como una herramienta de desarrollo, inclusión social y de acceso a la información y al conocimiento. Gracias alcalde Fernández por la confianza que nos dan y vamos a poner todo el esfuerzo dotando de la mayor calidad en el servicio”, manifestó el Gerente General de la empresa nacionalizada, Roy Méndez Soleto.

El convenio interinstitucional tendrá una vigencia de cinco años y permitirá a la empresa nacionalizada dotar el servicio de Internet en unidades educativas fiscales y de convenio, plazas, parques y bibliotecas del municipio cruceño.

“Damos un paso gigantesco en el acceso a la tecnología de nuestros estudiantes, de los padres de familia y de los vecinos. El alcance del convenio es para dar cobertura con Internet a todas las unidades educativas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra”, ponderó Fernández.

El municipio cruceño deberá enviar a ENTEL S.A., el listado de las unidades educativas fiscales y de convenio, plazas, parques, y bibliotecas municipales, con su respectivo nombre y ubicación para ser beneficiadas por el convenio mencionado.

A la firma del convenio interinstitucional asistieron directores de las unidades educativas distritales, padres de familia de unidades educativas y autoridades regionales. La empresa líder en telecomunicaciones impulsa la investigación científica y tecnológica en ese municipio cruceño y contribuye a queestudiantes y docentes den continuidad a sus labores académicas de manera virtual.

 

 

Publicado en Prensa

Trinidad, 7 abril 2022.-El servicio de acceso a Internet a través de conectividad satelital de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) apoyará a la labor de las brigadas móviles integrales que visitan comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS).

La delegación se encuentra en la comunidad de Santa Clara. Posteriormente se dirigirá a Nueva Galilea y Gundonovia, ubicadas en el municipio de Loreto en el departamento del Beni.

“Gundonovia, considerada la puerta de ingreso al TIPNIS, será la primera comunidad indígena visitada en la que se prestará el servicio de acceso a Internet con conectividad satelital”, indicó Juan Gutiérrez Rivas, Gerente Regional de ENTEL S.A., en el Beni.

El servicio permite que los usuarios puedan acceder a Internet desde cualquier zona geográfica del país gracias a la cobertura satelital. Además, la empresa líder en telecomunicaciones también ofrece el servicio de acceso a Internet mediante la Red Móvil de Entel, en todas las áreas con cobertura. Ambos servicios se enmarcan en las políticas de inclusión social del gobierno nacional.

De esta manera, el gobierno del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, llega con atención médica gratuita, pago del Bono Juana Azurduy, entrega del Subsidio Universal Prenatal y cedulación, a las comunidades indígena originario campesinas Tsimane, Mojeño, Trinitario y Yuracaré del TIPNIS.

 

Publicado en Prensa

La Paz, 28 marzo 2022.-La tecnología LTE fue desplegada por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en más de 700 estaciones Radio Bases que fueron entregadas a nivel nacional entre diciembre de 2020 y marzo de 2022.

Del total, 631 estaciones Radio Bases se encuentran en áreas rurales y 103 en áreas urbanas.  Más de 2.400 localidades del Estado Plurinacional de Boliviafueron beneficiadas con la implementación de la moderna tecnología de la empresa nacionalizada.

Con la tecnología LTE se mejoró el servicio de acceso a Internet móvil quefavoreció a más de 2,5 millones de habitantes de diferentes comunidades del país.

DEPARTAMENTO

2020 - 2021
RADIO BASES
MODERNIZADAS

2022
RADIO BASES
MODERNIZADAS

TOTAL
RADIO BASES
MODERNIZADAS

Beni

59

18

77

Chuquisaca

31

11

42

Cochabamba

70

50

120

La Paz

161

61

222

Oruro

38

4

42

Potosí

78

8

86

Santa Cruz

75

12

87

Tarija

31

22

53

Pando

3

2

5

TOTAL GENERAL

546

188

734

 

 

LTE es una tecnología móvil de cuarta generación que permite dar acceso a Internet con características de banda ancha a dispositivos móviles. La empresa procedió a modernizar estaciones Radio Bases en diferentes municipios del país.

“El presidente Luis Arce Catacora nos instruyó realizar la modernización en los sistemas de comunicación móvil en lugares alejados, situación que permite tener una mejor experiencia y una mayor velocidad de navegación”, declaró el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

En la zona de los Yungas del departamento de La Paz 15 estaciones Radio Bases fueron modernizadas a tecnología LTE. Los municipios beneficiados fueron Caranavi, Yanacachi y La Asunta.

Asimismo,en el Trópico de Cochabamba 81 estaciones Radio Bases fueron modernizadas a tecnología LTE en el período mencionado en beneficio de los municipios de Shinahota, Villa Tunari, Entre Ríos, Puerto Villarroel y Chimoré.

En la zona de la Chiquitanía fueron favorecidos los municipios de Roboré, San José y Pailón con la modernización de ocho estaciones Radio Bases a tecnología LTE entre diciembre de 2020 y marzo de 2022.

Los servicios de telecomunicaciones generan beneficios múltiples, pues favorecen a estudiantes y docentes en el ámbito educativo y facilitan las actividades de los pobladores de diferentes comunidades del país.

 

Publicado en Prensa

La Paz, 9 marzo 2022.- El viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Arandia y el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, suscribieron este miércoles un contrato de financiamiento para el “Proyecto Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica Fase III (Proyecto IFO III)”, cuya finalidad es la interconexión de 47 localidades a la red de fibra óptica de la empresa nacionalizada.

El tendido estimado en la implementación del presente proyecto es de aproximadamente 2.500 Km de Fibra Óptica.

“Ahora ya no habrá diferencias. Los alcaldes van a poder llevar fibra óptica a las escuelas, a los hospitales, a los recintos electorales, a la Policía; donde ellos necesiten”, manifestó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

El contrato suscrito se enmarca dentro de las políticas de telecomunicaciones del Estado boliviano orientadas a dotar de comunicaciones de calidad a todos los lugares de Bolivia, en la perspectiva de reducir la brecha digital entre las áreas urbanas y las áreas rurales.

“Con esta tercera fase de instalación de fibra óptica cubriremos el total de municipios del país con acceso al transporte por fibra óptica. Ahora podemos acceder al Internet de alta calidad y de alta velocidad, y con ello acceder a la información y al conocimiento”, ponderó el Gerente General de ENTEL S.A.

El proyecto será implementado por ENTEL S.A., y financiado con recursos provenientes del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que es administrado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

Estas nuevas 47 localidades beneficiarias serán conectadas a la red troncal de transporte de la empresa líder en telecomunicaciones mediante enlaces de fibra óptica. Con este nuevo proyecto se interconectará a todas las capitales de municipio con el resto del país. El monto del Contrato asciende a más de Bs 360 millones.

Las tres fases del proyecto IFO suman un total de 232 capitales de municipio, en las que ENTEL atendió con despliegue de Fibra Óptica a 107 localidades, completando así el 100% de capitales de municipio.

En la actualidad la empresa nacionalizada brinda el servicio de acceso a Internet en 119 localidades con redes de acceso a Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés).

A la firma del convenio también asistieron el viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Arandia; el Gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez; el presidente del Directorio de ENTEL S.A., Héctor Ramírez; representantes de municipios y organizaciones sociales.

Publicado en Prensa

La Paz, 15 febrero 2022.- Una mejor experiencia de vídeo y una mayor velocidad de navegación en beneficio de los usuarios de Internet móvil, son los impactos de la actualización y modernización de la estación Radio Base de ENTEL S.A., instalada en la comunidad de Santo Domingo del departamento de La Paz.


 

"La empresa líder en telecomunicaciones implementó a mediados de enero de esta gestión la modernización de la estación Radio Base Lpz_Santo_Domingo2_IRB con tecnología LTE, en el marco del proyecto “Ampliación Acceso Móvil AAM-2021".



Esta comunidad y zonas aledañas pertenecientes al municipio de Coroico de la provincia Nor Yungas, se benefician con la reciente modernización tecnológica realizada en la estación Radio Base.

Además, la modernización en los sistemas de comunicación móvil permite que los estudiantes puedan tener acceso a sus clases virtuales.



Con la implementación de la tecnología LTE se mejoró el acceso a Internet móvil, servicio que favorece a más de 400 habitantes que se dedican a la agricultura.


 
La empresa nacionalizada procedió a modernizar la estación Radio Base ubicada en Santo Domingo debido a la sobredemanda de descarga de datos e información por parte de los usuarios de la región yungueña.
 

Publicado en Prensa

El Alto, 23 dic. 2021.- El nuevo Multicentro Villa Adela fue inaugurado este jueves y fue entregado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) en beneficio del público usuario que habita en áreas circundantes al cruce Villa Adela de la ciudad de El Alto.

“Tenemos en El Alto seis multicentros donde aproximadamente hemos atendido en el último trimestre 56.000 personas. Los ingresos generados en este año se destinan al pago del Bono Juancito Pinto y a la Renta Dignidad”, mencionó Héctor Ramírez Santiesteban, presidente del Directorio de la empresa nacionalizada.

El flamante Multicentro Villa Adela se encuentra en un sector de gran afluencia comercial. Cuenta con todas las comodidades y brinda los servicios de telefonía móvil pre pago y post pago, Internet, televisión por fibra óptica, Tv satelital, entre otros, en beneficio del público usuario.

“Este multicentro servirá para prestar un mejor servicio con mucha calidez, calidad y eficiencia, para que la población pueda suscribirse a los distintos servicios que presta ENTEL. Además reinvertimos las utilidades y colaboramos al pago de los bonos sociales”, destacó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

El nuevo Multicentro Villa Adela está ubicado en el cruce que lleva el mismo nombre, Av. Ladislao Cabrera (carretera a Viacha) N° 7, zona Villa Bolívar Municipal, entre Av. Bolivia y Av. Oleoducto.

Los horarios de atención al público usuario serán de 08:00 a 18:00 de lunes a viernes y de 09:00 a 13:00 en días sábado. Los habitantes de diferentes zonas que convergen en el cruce Villa Adela se beneficiarán con el servicio de la empresa nacionalizada.

En el acto de inauguración del nuevo multicentro también participaron representantes de la Asamblea Legislativa, miembros del Directorio de la empresa nacionalizada, el Gerente Regional La Paz ENTEL S.A., Javier Guillén Suárez, la concejala del municipio de El Alto, Wilma Alanoca y representantes de organizaciones sociales de la urbe alteña.

La empresa líder en telecomunicaciones también administra otros multicentros en las zonas de Río Seco, Villa Adela, Ceja, Feria 16 de Julio y Aeropuerto de la ciudad alteña; además extiende sus servicios a través de multicentros ubicados en las localidades de Copacabana y Viacha.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción