COMUNICADO SUSPENSIÓN COMERCIALIZACIÓN FIBRA 15
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 14/08/2023
La Paz, 5 de agosto de 2023.-En este nuevo aniversario de la independencia del país, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) se adhiere a la celebración garantizando una conectividad óptima y en constante expansión, para que más de 6 millones de bolivianos fortalezcan su productividad y educación con la meta de tener una mejor calidad de vida y apoyar al bienestar económico de sus regiones.
La cobertura de los servicios de la empresa nacionalizada se amplia y moderniza de norte a sud y de este a oeste, alcanzando ya el 82% de los 24.684 centros poblados del territorio nacional.
En el departamento de La Paz, por ejemplo, la ciudad de El Alto es una de las regiones paceñas recientemente beneficiadas con la expansión de las Redes Móviles de ENTEL S.A. en 16 zonas, entre ellas las urbanizaciones Atalaya, Los Pinos, Fabril, Franz Tamayo, Jardín, Julián Apaza, Renacer Colla y Caluyo.
En las áreas rurales se concretó el despliegue de estaciones Radio Base en zonas fronterizas y alejadas, como Quinturani, Asiriri, Ñiquela, Taypi Cañuma, San Antonio de Suches, Sorapata y Sepulturas.
El municipio de Coroico de Los Yungas de La Paz festejó por la llegada de la tecnología FTTH a su jurisdicción para su desarrollo turístico y productivo.
“La comunicación ya está de acuerdo a las circunstancias que vivimos hoy en día con el desarrollo tecnológico”, dijo emocionado el profesor de la unidad educativa “Eduardo Avaroa” de la localidad de Sepulturas, Gichi Macías Vino, cuando se puso en operación la estación Radio Base que beneficia a su región.
En el otro extremo del país, en el municipio de Cuevo del departamento de Santa Cruz también fueron implementadas Redes FTTH de la empresa de telecomunicaciones.
Uno de los vecinos destacados del lugar, Alfredo Camacho, expresó que el nuevo avance tecnológico desplegado permitirá que él y sus vecinos cuenten con la posibilidad de navegación por Internet “que se merecen” para mejorar sus condiciones de vida.
En el norte del país, las localidades de Ucia, Curichon y 17 de Mayo de Pando se convirtieron en “Territorio Entel” con estaciones Radio Base que proveen a sus habitantes la conectividad con el resto del país y el mundo.
El secretario General de la localidad Curichon, Cristian Zelada, manifestó su agradecimiento por la instalación de la Radio Base en su tierra.
“Gracias a nuestro proceso de cambio, a nuestro Gobierno que se preocupa por todos los departamentos, por todos los municipios”, recalcó.
El departamento de Beni, por su parte, fue beneficiado también con el despliegue de la tecnología FTTH en los municipios de Baures y Huacaraje.
A su vez, la localidad Buena Vista fue favorecida con una estación Radio Base prototipo a prueba de inundaciones, para garantizar la provisión de los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet.
“El servicio hasta ahora está excelente (…) Realmente es un beneficio grande que ha traído para la comunidad ENTEL. Gracias por traernos el servicio que sea de nosotros como bolivianos”, remarcó el corregidor de Buena Vista, Waldo Guasebes Vela.
En el avance hacia el sur, el municipio de Colquechaca fue la primera región del norte de Potosí que cuenta ya con la tecnología FTTH.
“Agradecemos infinitamente”, sostuvo el alcalde de esa región, Rubén León Flores.
El departamento de Tarija tuvo grandes noticias, porque cuenta a la fecha con 585 estaciones Radio Base. Asimismo, tiene 1.512 km de Fibra Óptica, de los cuales el 83% está desplegado en el área rural, el 12% en zonas urbanas y el 5% en regiones periurbanas.
“Estoy agradecido con el presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, porque se puede llegar a todos los rincones del Chaco con el servicio de ENTEL”, indicó el sub alcalde del Distrito 8 de la localidad El Palmar – Chaqueñito, Javier Condori.
Finalmente, y en el extremo sur, Chuquisaca reforzó su desarrollo tecnológico con dos estaciones Radio Base instaladas en las localidades Pucamayu e Incahuasi y con la tecnología FTTH habilitada en los municipios de Zudáñez y Villa Charcas.
La expansión estructural de la empresa nacionalizada continúa su avance sin pausa para universalizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones, por mandato del presidente Luis Arce Catacora.
En esa ruta, ENTEL S.A. sigue con la ampliación de su cobertura y con la instalación de sus estaciones Radio Base, contando ya con 10.360 en operación, para la provisión de los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet con las mejores condiciones de calidad.
La ampliación de sus redes de Fibra Óptica prosigue también y contabiliza hasta el momento 34.125 kilómetros en su despliegue, por lo que cada vez más familias tienen la posibilidad de contar con los servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha y de Televisión IPTV.
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES N° 039 2023
Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS N° 039 2023
Se adjunta: PROCESO DECLARADO DESIERTO LP N° 039 2023
SE ADJUNTA: CANCELACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA N° 041/2023
SE ADJUNTA: ANULACIÓN LP 041-2023
SE ADJUNTA: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 041/2023
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente Proceso de Contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.
SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 041/2023
Beni, 26 de julio de 2023.-En el marco de su plan de permanente expansión de la atención para sus usuarios, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) puso en vigencia “ENTEL Express”, para ampliar el acceso a sus productos y servicios de Telefonía Móvil e Internet en todo el país.
Se trata de un nuevo modelo de negocio que comenzó a aplicarse en el municipio de Santa Ana de Yacuma del departamento de Beni, en su aniversario.
El jefe de Ventas Indirectas de ENTEL S.A., Daniel Ovando, explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de que el acceso a productos y servicios sea más accesible a los usuarios, con el apoyo de socios estratégicos interesados en ser proveedores en las provincias y las localidades donde la empresa nacionalizada no cuente con oficinas comerciales.
“Este nuevo modelo de negocio denominado ENTEL Express está orientado a la mejora de nuestro canal de atención presencial al cliente, que es necesario para expandir nuestro portafolio de servicios y satisfacer las necesidades más importantes de nuestros clientes que habitan en los lugares más alejados de Bolivia y que por las distancias no pueden acudir a un Multicentro ENTEL”, subrayó.
Entel Express prestará los servicios que contemplan la activación de líneas nuevas, la recuperación de Sim Cards, portabilidad numérica y la comercialización de Tarjetas y Recargas.
También proporcionarán servicios de activación de líneas móviles, Fibra Óptica Al Hogar y Televisión, además de que efectuarán cobranzas por recargas de crédito y facturas postpago.
Ovando detalló que la empresa de telecomunicaciones tiene previsto que el nuevo modelo de negocios de comercialización impulse aún más su marca e imagen y que sus centros de atención al cliente crezcan en todo el territorio nacional para beneficio de sus usuarios.
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 040 2023
Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS LP N° 040 2023
Se Adjunta: PROCESO DECLARADO DESIERTO LP N° 040 2023
Beni, 20 de julio de 2023.- En el camino a la universalización del acceso a sus servicios, La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) habilitó sus redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) en el municipio de Baures del departamento de Beni, para ofrecer los servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha y Televisión por Protocolo de Internet (IPTV) con tarifas económicas.
El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, inauguró el despliegue de la nueva tecnología en esa región y afirmó que su calidad es idéntica a la que se ofrece en todo el territorio nacional e incluso otros países de la región.
“Damos estos servicios con la mejor calidad por mandato de nuestro presidente Luis Arce Catacora, quién nos ha indicado que tenemos que llegar a todas las localidades del país, a todos los centros poblados con nuestros servicios (…) Son 33.000 km de redes de Fibra Óptica que tenemos extendidas en todo el país”, recalcó.
La vicepresidente del Directorio de ENTEL S.A., Jessica Jordan, recordó que todos los habitantes del territorio nacional tienen el derecho de acceder a la tecnología y sus avances y relievó que la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos “se está encargando de que (esa tecnología) llegue a los pueblos”.
“ENTEL se encarga de que nuestros jóvenes, nuestra educación, nuestra salud, tenga ese acceso a la tecnología. La comunicación es muy importante para todos nosotros, para poder mostrar nuestra región, para poder conectarnos con nuestros familiares, para poder vender nuestros productos, para poder hacer comercio (…) Todos los temas institucionales van a utilizar estos servicios. Es muy, muy importante”, agregó.
El alcalde de Baures, Roberto Ayllón, expresó la gratitud de su pueblo por la llegada de la tecnología FTTH a su región y explicó que será “de gran beneficio puesto que Internet es una de las herramientas para mejorar la educación”.
“La Alcaldía también se va a beneficiar porque en el municipio ya contamos con un sistema en línea, donde diariamente se van mandando informes a Planificación. Y así también nosotros vamos a fortalecer nuestras gestiones haciendo aprobar nuestros proyectos”, indicó.
Uno de los habitantes de Baures, Roger Ojopi, manifestó estar contento porque la nueva tecnología habilitada en su tierra será “un bien para la familia y la economía” de él y sus vecinos.
“Agradecerles porque han hecho posible que esto funcione. Era el deseo que tenía este pueblo (…) Estoy muy contento. Es una cosa de mucha utilidad”, dijo.
A una altura de 150 m. s. n. m., el municipio de Baures se encuentra en la provincia de Iténez del departamento del Beni. Cuenta con una superficie de 16.000 km² y una población de casi 6.000 habitantes.
Su potencial productivo está sustentado en el cultivo del cacao, por lo que está denominada como la Capital del Chocolate, así como en la producción de harina de yuca (chivé).
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP N°033/2023
Se adjunta: ACTA DE RESPUESTAS A CONSULTAS LP N°033/2023
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 037/2023
Se adjunta: ACTA DE RESPUESTAS A CONSULTAS LP 037/2023
Se adjunta: PROCESO ANULADO
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 036/2023
Se adjunta: ACTA DE RESPUESTAS A CONSULTAS LP 036/2023