Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: 7 5

La Paz, 26 ago 2021.- Los nuevos planes de Internet Fibra, Fibra + Móvil y Fibra Empresa ingresarán en vigencia a partir del 1 de septiembre próximo a precios asequibles, anunció este jueves el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

“Tenemos un plan anterior vigente en este momento que es el Plan Solidario que por Bs 90 nos da una velocidad de 5 Mbps (megabit por segundo). En los nuevos planes presentamos un plan equivalente que es el Plan Fibra 10 que por los mismos Bs 90 nos va a dar una velocidad de 10 Mbps. Esto significa que se duplica la velocidad por el mismo precio, lo que equivale a una reducción en la tarifa de un 50% respecto al plan anterior”, explicó Méndez Soleto.

Los planes incluyen baja de tarifas: 50% en el plan solidario y 15% en promedio junto con el resto de los planes. Se brindará mayor cobertura en las áreas urbana, periurbana y rural. Más de 116 localidades con cobertura se benefician con el servicio de Fibra ENTEL.

“ENTEL es la única empresa a nivel nacional que tiene la mayor cobertura que permite brindar el acceso por fibra óptica desde los núcleos centrales de la empresa hacia el domicilio del usuario”, manifestó el Gerente General de ENTEL, durante el lanzamiento de los nuevos planes de acceso a internet, denominado Internet Fibra, en el que estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño y el presidente del Directorio de ENTEL S.A., Héctor Ramírez.

El servicio de Acceso a Internet empleará 100% Fibra Ópticaque será garantizado por la Red Óptica con Capacidad Gigabit (GPON por sus siglas en inglés). Esta tecnología de punta permite llevar la conexión de los clientes a la red y el acceso a Internet directamente hasta los hogares de los usuarios con alta velocidad y con las tarifas más convenientes y agresivas en el mercado.

   

INTERNET FIBRA

Esta modalidad incluye nuevas velocidades desde 10 Mbps (megabit por segundo) a Bs 90, la tarifa más baja del mercado.

 

NUEVOS PLANES DISPONIBLES PARA PERSONAS

 

PLAN

Velocidad (Mbps)

Tarifa (Bs)

Cargo instalación (Bs)

FIBRA 10

10

90

 

 

200

FIBRA 40

40

200

FIBRA 70

70

345

FIBRA 100

100

480

 

 

PLAN FIBRA + MÓVIL

En esta modalidad los usuarios podrán beneficiarse de planes de 40 Mbps, 70 Mbps y 100 Mbps y 7 GB (gigabytes) para Internet Móvil.

 

Velocidad hasta (Mbps)

Minutos

GB para internet móvil

Redes Sociales ilimitadas

Números favoritos

Tarifa mensual (Bs)

40

40

7

 

 

WhatsApp Telegram

4

299

70

40

7

4

444

100

40

7

4

579

 

 

FIBRA EMPRESA

La empresa nacionalizada ofrece el plan Fibra Empresa para las empresas y nuevos emprendedores, con velocidades que oscilan entre 150 y 550 Mbps.

 

                                              NUEVOS PLANES DISPONIBLES PARA EMPRESAS

PLAN

Velocidad (Mbps)

Tarifa (Bs)

Cargo instalación (Bs)

FIBRA EMPRESA 150

150

720

 

200

FIBRA EMPRESA 300

300

1.420

FIBRA EMPRESA 550

550

2.550

 

 

Los nuevos planes ratifican a ENTEL a la vanguardia de la tecnología en telecomunicaciones en Bolivia. La empresa nacionalizada busca reducir la “brecha digital” y universalizar el acceso a Internet y a la información en beneficio del pueblo boliviano.

 

Publicado en Prensa
 

Nairobi, 20 ago 2021.-La delegación boliviana conformada por Inés Huallpa Condo, Eunice Chávez Urquizo y Kevin Arratia Quispe, participará este sábado en la especialidad marcha atlética 10000 metros planos en el XVIII Campeonato Mundial de Atletismo U-20 que se desarrolla en la ciudad de Nairobi, Kenia.  

El atleta Wilson Arratia Quispe competirá a las 14:15 (hora de Bolivia), 45 minutos más tarde participarán las damas marchistas en la misma especialidad.  

“Quiero agradecer a ENTEL por volver a confiar en el trabajo que realizamos. Nos ayudó mucho en nuestra preparación a orillas del lago Titicaca, para trabajar todo lo que es el kilometraje y así llegar en buenas condiciones a este evento internacional. La expectativa es mejorar los registros de sus marcas personales”, destacó Martha Marín Ibáñez, entrenadora de la delegación nacional.

La empresa líder en telecomunicaciones contribuyó en el entrenamiento y preparación de los atletas con indumentaria deportiva, suplementos alimenticios y gastos complementarios en el marco de su Política de Responsabilidad Social que favorece el desarrollo humano.

“ENTEL nos apoyó en nuestro entrenamiento y es una alegría para mi representar a Bolivia. Los jóvenes no debemos rendirnos ante obstáculos que se presenten, debemos poner todo de nosotros, para alcanzar resultados”, expresó la atleta de marcha atlética Eunice Chávez Urquizo antes de su participación en el Mundial U20, evento que se disputa desde el 18 de agosto y concluye el 22 de este mes.

Los marchistas Kevin Arratia Quispe de La Paz, Inés Huallpa Condo de Chuquisaca y Eunice Chávez Urquizo de La Paz, participan en el mundial que se realiza en el continente africano, luego de obtener marcas clasificatorias en Lima, Perú, ciudad en la que los tres atletas clasificaron con marca mínima para asistir a Nairobi.

Publicado en Prensa
 

Sucre, 10 ago. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., entregó este lunes un equipo celular a Rodrigo Pacaja, estudiante de la carrera de Contaduría General del Instituto Técnico “Aurora Rossells” de Fe y Alegría de la capital del Estado Plurinacional.

“ENTEL S.A. realizó la dotación de un equipo celular a un estudiante con capacidades especiales coadyuvando en su desarrollo. El teléfono móvil será de mucha utilidad al estudiante para que pueda acceder a las plataformas de educación virtual y pueda culminar sus estudios”, destacó el gerente regional ENTEL Chuquisaca, Ing. Víctor Grájeda Pérez.

El estudiante de bajos recursos agradeció a la empresa nacionalizada, pues podrá comunicarse con sus seres queridos y disfrutará de todas las ventajas de una comunicación de calidad con el Internet Móvil de ENTEL.

La empresa líder en telecomunicaciones realizó la entrega de este equipo telefónico en el marco de su Política de Responsabilidad Social (PRS) que favorece el desarrollo humano.

Publicado en Prensa

La Paz, 5 ago. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.)apoya a la producción de un programa que será difundido en un “Ciclo de cine boliviano” que contempla la nueva generación de las últimas realizaciones cinematográficas.

“Bajo la política del gobierno del Presidente Luis Arce difundimos la cultura y hoy participamos de esta alianza con unto a Bolivia TV y ADECINE, que permite difundir obras cinematográficas nacionales a través de Bolivia TV y Entel TV”, destaco el gerente general de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.                                           

La emisión del ciclo de cine boliviano se iniciará desde este fin de semana con el filme “Los Andes no creen en Dios”, que también será difundido a través de la aplicación Entel TV Smart.                                                                  

“Después de un periodo de facto en el que nos decían que la cultura y el cine eran considerados como gastos insulsos, hemos retomado la visión de Estado Plurinacional inclusivo donde la producción audiovisual, la cinematografía y nuestros artistas son parte de esta construcción hacia la plurinacionalidad. Hoy emprendemos este gran sueño donde inicialmente son 14 películas que serán difundidas a través del ciclo de cine nacional denominado “Butaca 77”, destacó Rocío Molina, gerente general de Bolivia Tv.          

El apoyo de ENTEL al sector cultural y a la actividad cinematográfica permitirá a Bolivia Tv obtener los derechos de emisión de obras cinematográficas.

La Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Boliviano (ADECINE)gestionará y obtendrá de los titulares de obras cinematográficas, la autorización o cesión temporal de exhibición, para que Bolivia TV pueda realizar la difusión de las mismas en su señal abierta, analógica y digital.  

“Quiero agradecer a ENTEL y Bolivia TV por fomentar la promoción del cine boliviano que permitirá a la población ver y sentir las historias que los cineastas contamos”, mencionó Germán Monje, director general ejecutivo de ADECINE.

Recuérdese que el canal estatal Bolivia TV, ADECINE y ENTEL firmaron en marzo de este año un acuerdo en apoyo a la difusión de la cultura a través de diferentes proyectos, como Ciclos de Cine Nacional que coadyuven en la reactivación del sector cultural, específicamente del sector cinematográfico.

En la actual coyuntura en que la pandemia ha golpeado de manera drástica al sector cultural y, en consecuencia, al área audiovisual y cinematográfica, es importante y urgente generar proyectos que aporten al sector.                             

En un anterior período la cultura y el arte fueron relegados, y con ello también la producción audiovisual cinematográfica del país, desmereciendo el aporte de cineastas, productores, técnicos y actores.     

Publicado en Prensa

Se adjunta: PROCESO ANULADO LP No 053-2021

Se adjunta: AMPLIACION DE PLAZO LP No 053-2021

Se adjunta: Acta de Consultas Escritas LP-053-2021

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.

Entel regala 100 premios de 10.000 bolivianos

La Paz, 19 de julio de 2021.- Cumpliendo con el compromiso de beneficiar a sus clientes,la tarde de hoy, la empresa de todos los bolivianos realizó el sorteo de 100 premios de Bs10.000.00 en efectivo, acto que contó con la presencia de una Notario de Fe Pública y una representante de Autoridad de Fiscalización del Juego, ambas autoridades corroboraron la legalidad y transparencia de dicho sorteo.

El evento fue transmitido en vivo a través de ATB Red Nacional y mediante redes sociales institucionales; en el mismo el Gerente General de Entel S.A., Ing. Roque Roy Méndez Soleto manifestó su agradecimiento por la confianza de los clientes: “Contribuimos a hacer felices a muchas familias bolivianas, felicidades a todos los ganadores, felicidades a los usuarios de Entel; mantendremos el compromiso de siempre salir adelante, brindando los mejores servicios con tecnología de punta en el país. Entel es la empresa de todos los bolivianos”, manifestó.

Durante la promoción, que dio inició el 14 de junio y tuvo una duración de un mes, participaron los usuarios Pre Pago y Post Pago mediante dos modalidades: las recargas acumuladas y el pago de facturas al día; por cada recarga acumulada de Bs 50 los usuarios de Telefonía Móvil de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones recibieron un ticket electrónico que fue notificado por SMS (servicio de mensajes cortos).

Los participantes podrán verificar si su ticket electrónico fue ganador del sorteo a través de la página www.entel.bo/y redes sociales institucionales (Facebook y Twitter); además recibirán una llamada de confirmación de un representante de la empresa telefónica. Es importante recordar que el único requisito para los ganadores es ser titular de la línea y la presentación de la cédula de identidad en original y fotocopia. Entel no solicitará información adicional, ni recarga de tarjetas.

Las premiaciones se realizarán en diferentes actos a nivel nacional, dando inicio en la ciudad de La Paz el miércoles 21 de julio.

“Entel cumple con sus clientes y reafirma su compromiso con la población boliviana”, acotó el Gerente General.

Publicado en Prensa

Entel S.A. y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional premian a jóvenes participantes del concurso “TRANSPARENTARTE”.

 

La Paz, 6 de julio de 2021.- La mañana de este martes, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones - Entel S.A. y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Transparencia, realizaron la premiación a veintitrés jóvenes bolivianos, entre los 16 y 28 años, que fueron los ganadores del concurso de Diseño de Afiches “TRANSPARENTARTE”, cuyo objetivo es contribuir a la generación de mensajes gráficos y artísticos que concienticen a la población acerca de integridad y transparencia, a través del talento juvenil boliviano.


En esta oportunidad, la telefónica más importante del país, dando continuidad a su filosofía de fomentar acciones de concientización sobre transparencia y de apoyo al arte nacional, otorgó incentivos a los primeros 10 concursantes brindándoles apoyo académico con conectividad de servicios de internet gratuito.


El importante acto de premiación conto con la presencia del Gerente Nacional de Asuntos Legales, Judiciales y Societarios de Entel, Dr. Javier y la Viceministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Dra. Susana Ríos Laguna; ambas autoridades manifestaron su satisfacción de trabajar interinstitucionalmente para llevar a cabo actividades de concientización y prevención a través de expresiones artísticas.
El concurso fue lanzado el 8 de febrero y concluyó el 21 de mayo del presente, contando con la participación de 61 concursantes de 7 departamentos del país, participaron 86 propuestas de afiches que fueron evaluados bajo los criterios de innovación visual, temática, creatividad y lenguaje para transmitir mensajes.


Con el objetivo de difundir los materiales del concurso se imprimirán 500 ejemplares de los afiches ganadores y los trabajos mejor calificados serán difundidos en las pantallas gigantes de varios puntos de las principales ciudades del país; asimismo todos los talentosos jóvenes recibirán un certificado de participación reconociendo su compromiso e interés por la temática de prevención y transparencia.

Publicado en Prensa

·         La telefónica le entregó una Tablet y Wi-Fi por un año.

·         El niño pasaba clases con Wi-Fi libre en las puertas de la telefónica.

Jhonattan Chambi Choque, el niño que se hizo viral en las redes sociales por estudiar en la calle y colgarse de la señal de Wi-Fi de una tienda Entel en la ciudad de Uyuni, encontró respuesta y solidaridad de parte del Gobierno Nacional a través del Brazo Social de La Presidencia y de Entel S.A., quienes le entregaron una Tablet con Wi-Fi ilimitado por 1 año, además de material escolar y otros presentes que seguramente serán de mucha utilidad para el niño. Las ansias de superación que mostraba Jhonatan día a día en las oficinas de la estatal telefónica, fueron la motivación para apoyarlo.

“Cada mañana desde su vivienda en la zona periférica de Uyuni, montado en su bicicleta, Jhonatan llegaba hasta las oficinas de Entel, solo para tomar la señal Wi-Fi libre, para no perder sus clases virtuales en el único teléfono celular de la familia”, cuenta un ciudadano de Uyuni.

Jhonatan cursa el quinto año de primaria y a su corta edad demostró un ejemplar esfuerzo, gracias a su voluntad de aprender, pues la situación económica familiar no le permitía tener una computadora o dinero para comprar a diario el crédito necesario.

Ahora el pequeño Jhonatan ya podrá pasar sus clases virtuales en su hogar, disfrutando del internet de Entel cuya cobertura llega a todo Uyuni y comunidades aledañas.

 

Entel, Somos transformación digital

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción