Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.
SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 002/2022
SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES MODIFICADO LP N° 002/2022
SE ADJUNTA ANULACIÓN LP N° 002/2022
SE ADUNTA DECLARATORIA DESIERTA CS 006/2022
San Matías, 23 febrero 2022.- Con la puesta en servicio de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar, realizado desde el 20 de febrero del presente año, más de 960 usuarios de ENTEL S.A., se beneficiarán en la localidad fronteriza de San Matías del departamento de Santa Cruz.
Las instalaciones forman parte del proyecto de ampliación a nivel nacional de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) y refuerza el compromiso social que tiene el Gobierno Nacional del presidente Luis Arce Catacora con las poblaciones fronterizas, regiones a las que ENTEL S.A., lleva tecnología de última generación y genera fuentes de empleo directas e indirectas.
Con esta prestación, la empresa nacionalizada cumple con los compromisos asumidos y amplía su cobertura en la población fronteriza que ya cuenta con los servicios móviles a través de una estación Radio Base.
Gran expectativa se ha generado en esta región fronteriza que se favorece por primera vez con las redes instaladas de última tecnología de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.
Los usuarios se benefician con los servicios de acceso a Internet, transmisión de datos, telefonía y televisión con alta calidad.
La implementación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar, responde a la creciente demanda de los clientes de la población fronteriza por un servicio de acceso a Internet de banda ancha, que permita una conexión más rápida y confiable.
Se adjunta: ANULACIÓN CS 003-2022
Potosí, 21 febrero 2022.- Más de 500 familias de las comunidades potosinas de Colavi Baja y Huajchi Alta se beneficiarán con una estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) que se construye en esa región del país.
“En aproximadamente tres meses concluirán los trabajos de fundación, infraestructura y montaje de una torre destinada a ofrecer los servicios de telefonía móvil y de acceso a Internet móvil”, indicó el gerente regional de ENTEL S.A., en Potosí, David López Aguilar.
Las obras civiles, supervisadas por el Área de Desarrollo Rural de la empresa nacionalizada, se ejecutan en la comunidad de Colavi Baja, ubicada en el municipio de Tacobamba que forma parte de la provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí.
El alcalde de Tacobamba, Alberto Gallardo Martínez, participó del inicio de las obras civiles, acto al que también asistieron autoridades originarias de la comunidad y representantes de la empresa líder en telecomunicaciones del país.
El proyecto es implementado por ENTEL S.A., y financiado con recursos provenientes del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que es administrado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en el marco del Proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - FASE III (IRB III).
Oruro, 9 febrero 2022.- Con la entrega del sitio para los trabajos de fundación, infraestructura y montaje de una torre, se iniciaron las obras civiles de construcción de una estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en la comunidad orureña de Pomata Ayte.
“ENTEL S.A., entregó este martes el sitio para que se inicie los trabajos de la fundación, infraestructura y el montaje de una torre para comunicaciones de telefonía e Internet, los mismos que serán ejecutados en un plazo de 60 días”, manifestó Juan Flores Pongo, técnico de la Subgerencia de Desarrollo Rural de la empresa nacionalizada.
Una delegación del municipio de Corque, a la cabeza del presidente del Concejo Municipal, Elías Nina Calle, destacó la labor de ENTEL S.A., en el mes aniversario del departamento de Oruro y dio la bienvenida a la comisión de ingenieros civiles y de telecomunicaciones de la empresa.
“Estamos prestos para poder coordinar y hacer realidad este trabajo que va a emprender ENTEL, lo cual es grato para los que habitamos este sector”, ponderó la autoridad municipal de Corque, ubicada en la provincia Carangas.
El proyecto es implementado por ENTEL S.A., y financiado con recursos provenientes del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que es administrado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en el marco del Proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - FASE III (IRB III).
La nueva estación Radio Base enmarcada en la política de universalización de los servicios de telecomunicaciones, permitirá ampliar la cobertura del servicio de telefonía móvil y servicio de acceso a Internet móvil con calidad y accesibilidad, en beneficio de aproximadamente 2.000 habitantes de la comunidad de Ayte y zonas aledañas.
Recientemente el presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora instruyó a ENTEL instalar nuevas estaciones Radio Base en Oruro y en otras regiones del país con la finalidad de mejorar el servicio de telecomunicaciones.
Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Hora |
Lugar |
Consultas escritas referentes al proceso. |
08/02/2022 |
16:00 |
Unicamente a las direcciones: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con copia a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Presentación de Ofertas |
17/02/2022 |
10:00 |
Edificio Entel Oruro, Calle Bolívar s/n esq. Soria Galvarro Piso 2 (Adquisiciones) |
Apertura de Ofertas |
17/02/2022 |
11:00 |
Edificio Entel Oruro, Calle Bolívar s/n esq. Soria Galvarro Piso 3 (Sala de Reuniones) |
SE ADJUNTA ACTA DE CONSULTAS ROR N° 001-2022
Huanuni, 7 febrero 2022.- En el mes aniversario del departamento de Oruro, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce, entregó este lunes la nueva estación Radio Base Coliseo_Huanuni, ubicada en el municipio de Huanuni, provincia Pantaleón Dalence.
“Con nuestro Gerente de ENTEL inauguramos una nueva Radio Base para Huanuni que va a permitir que se comuniquen (los habitantes) con mayor velocidad y claridad. Mejor comunicación para los orureños en su aniversario”, destacó la máxima autoridad del país.
Durante el acto de inauguración, el Presidente Arce Catacora instruyó a ENTEL instalar nuevas estaciones Radio Base en Oruro y en otras regiones del país con la finalidad de mejorar el servicio de telecomunicaciones.
Las obras civiles y la instalación de la estación Radio Base demandó una ejecución de $us 200.000, inversión propia de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) que contribuye a la reactivación económica y beneficia a los habitantes de esa región del país.
La nueva infraestructura enmarcada en el Proyecto Ampliación Acceso Móvil 2022, contribuirá a mejorar el servicio móvil relacionado a voz y datos.
“Es un honor tener a nuestro Presidente inaugurando esta Radio Base de telefonía móvil celular, para ampliar nuestra cobertura y, principalmente, para dotar de mayor velocidad de navegación en beneficio de los habitantes y estudiantes”, expresó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
La implementación de las tecnologías LTE y UMTS permitirá obtener una capacidad de descarga de 100 Mbps (megabit por segundo), situación que mejorará el servicio de acceso a Internet móvil en ese municipio.
La estación Radio Base ampliará la cobertura del servicio de telefonía móvil y el servicio de acceso a Internet móvil con calidad y accesibilidad, en beneficio de las comunidades rurales de ese municipio orureño.
Las nuevas estaciones Radio Base, así como las modernizaciones y actualizaciones en los sistemas de comunicación móvil en lugares alejados, permiten ampliar la cobertura y benefician a la población boliviana, sobre todo a la niñez y juventud, pues ayuda a tener una mejor experiencia y una mayor velocidad de navegación.