Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: 7 5

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A. 

Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 015 2023

Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS LP N° 015 2023

Se adjuntaMODIFICADO PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 015 2023 

Se adjunta: PROCESO DECLARADO DESIERTO LP N° 015 2023

La Paz, 20 de abril de 2023.-Porque estamos conectados con “La Verde”, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) es patrocinador oficial de las actividades de las selecciones bolivianas de varones y mujeres en las disciplinas de fútbol, fútbol de salón y fútbol playa.

El patrocinio se habilitó con la firma de un convenio suscrito en la ciudad de La Paz entre el Gerente Regional de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa Sarmiento.

“En todas estas actividades de patrocinio va a estar puesto el corazón de ENTEL, la pasión de ENTEL, apoyando a nuestras selecciones”, dijo Méndez.

El titular de ENTEL S.A. explicó que el acuerdo determina que la marca de la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos se lucirá en la vestimenta de entrenamiento de los jugadores de las selecciones bolivianas de fútbol.

También se expondrá en el estadio para los partidos que disputen los combinados nacionales en condición de local, complementó.

“El principal anhelo es que Bolivia clasifique para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se jugará en estadios de México, Estados Unidos y Canadá”, remarcó.

El presidente de la FBF celebró por la firma del convenio y manifestó que es una alegría que la principal empresa de telecomunicaciones del país se sume a la campaña de apoyo para todas las selecciones de fútbol del país.

“Tenemos un desafío importante, el cual es regalarle a nuestro país la alegría de estar presente nuevamente en un mundial. Es un desafío enorme y yo sé qué con todo el trabajo, todo el empeño y todo el compromiso de ENTEL, junto con la FBF, vamos a lograr cumplir nuestros objetivos”, indicó.

 

Publicado en Prensa

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.

Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 013/2023

Se adjunta: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 013/2023

Se adjunta: PROCESO ANULADO LP No 013-2023

Publicado en Licitaciones En Curso

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.

Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES N° 014/2023

Se adjunta: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTA LP N° 014/2023

Se adjunta: PROCESO ANULADO

Publicado en Licitaciones En Curso

 Se adjunta: PROCESO ANULADO LP 011/2023

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.

 

Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP 011/2023

Se adjunta:ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 011/2023

 

Publicado en Licitaciones En Curso

Beni, 20 de marzo de 2023.-En el marco de la política gubernamental de velar por los derechos de los pueblos, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) garantiza el acceso a Telefonía Móvil e Internet, para el trabajo que realizan brigadas de nueve ministerios en más de 40 comunidades que forman parte del Territorio Indígena Nacional Parque Isiboro Sécure (TIPNIS).

Los equipos estatales que visitan aquellas regiones efectúan atenciones médicas, realizan el pago del Bono Juana Azurduy y proporcionan los servicios de carnetización y emisión de certificados de nacimiento, entre otras tareas.

El gerente regional a.i. de ENTEL S.A. en Beni, Arturo Lira Barba, explicó que un grupo de técnicos de la empresa nacionalizada acompaña a los servidores públicos de cada entidad estatal, para darles el soporte técnico necesario que les permite efectuar su labor de manera adecuada.

“Nosotros hemos garantizado la señal, hemos garantizado el acceso para el tema del Internet, para que puedan trabajar las diferentes brigadas dando el servicio que corresponde”, manifestó en un acto realizado en una de las comunidades beneficiarias conocida como San Ramoncito.

El maestro Juan Fabricano resaltó que el servicio de comunicación de ENTEL S.A. es vital en su región para el área de la salud, porque hace posible informar a las autoridades de la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, sobre emergencias médicas que ponen en riesgo la salud de los comunarios del lugar.

“Ya nos ha salvado muchas vidas. Ha llegado (la alerta) por medio de la comunicación y ellas (las autoridades) se enteran allá y mandan comisiones para poder llevarlos a los pacientes de emergencia de acá. Esa es la importancia de la radio base que está funcionando”, sostuvo.

La presidenta de la organización de mujeres de San Ramoncito, Cristina Molle, agradeció al presidente Luis Arce Catacora por la llegada de las brigadas a su región y el acompañamiento técnico de ENTEL S.A para su labor.

“Me siento agradecida con esta segunda vez que creo que están viniendo aquí a nuestra comunidad (estas brigadas), que nos está apoyando (…) Gracias por venir”, remarcó.

ENTEL S.A. encabeza la lista de empresas con mayor Responsabilidad Social en Bolivia, porque a la par de sus actividades comerciales desarrolla acciones de gran impacto que benefician a la población, entre ellas aportes para el pago de la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto, la realización de campañas solidarias organizadas en favor de sectores vulnerables y el apoyo a proyectos destinados a mejorar el acceso a la educación y la salud.

Publicado en Prensa

La Paz, 13 de marzo de 2022.- Porque el deporte es salud, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) patrocinará este año a la Selección Boliviana de Básquetbol y a la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet).

El anuncio fue realizado por el Gerente Nacional Comercial de ENTEL S.A., Jorge Sánchez, en un acto realizado en la ciudad de La Paz que contó con la presencia del presidente de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), Juan Luis Coronado, jugadores de los clubes del torneo nacional e invitados especiales.

“El mandato como la empresa principal de telecomunicaciones de todos los bolivianos que tenemos es incentivar e impulsar el crecimiento de nuestra patria, apoyar este tipo de actividades deportivas y sin lugar a dudas apoyar el segundo deporte más importante del país que es el básquetbol. Realmente estamos aquí contentos de poder llegar a este acuerdo de patrocinio”, dijo Sánchez en el evento.

El representante de la empresa nacionalizada explicó que el patrocinio consistirá en la transmisión de los partidos que tengan la Selección Boliviana de Básquetbol y los más de 60 cotejos de la Libobásquet durante todo el año en curso.

La difusión, añadió, se hará por los canales 1 y 59 de ENTEL TV; los servicios de Difusión Directa al Hogar (DTH), Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) y Televisión por Protocolo de Internet (IPTV); y la aplicación móvil ENTEL TV Smart.

“Además, de manera complementaria, si por ejemplo yo no soy usuario de ENTEL TV Smart en este momento puedo bajarme la aplicación de cualquier de los sistemas, ya sea Android o IOS, y con una tarifa nominal de Bs 10 también voy a poder disfrutar de los partidos”, agregó.

Las transmisiones serán acompañadas con un programa televisivo y cápsulas informativas exclusivas que se difundirán durante 15 minutos, tres veces por semana, con resúmenes de partidos, datos estadísticos e información sobre las actividades de la selección boliviana y los clubes participantes del torneo nacional.

El titular de la FBB expresó estar contento por el patrocinio y dijo que será importante para que la Libobásquet tenga un futuro más promisorio y contar con un punto de inflexión en el impulso del básquetbol en el país.

“Estamos orgullosos de tener este patrocinio y estamos seguros que todos los chicos, jóvenes y deportistas de las selecciones van a estar motivados de saber que su empresa ENTEL los está apoyando permanentemente”, sostuvo.

La Libobásquet comenzó con el partido entre Club Básquetbol La Paz y CARL A-Z, que se realizó el 14 de marzo en el coliseo cerrado Julio Borelli Viterito de la Sede de Gobierno.

Los equipos en competición en el torneo nacional son Club Atlético Nacional CAN-Oruro, Club Atlético Nacional Potosí, Club Básquetbol La Paz, Club C.A.R.L AZ (Oruro), Club Calero Atómico (Potosí), Club Leones (Potosí), Club Deportivo y Cultural Pichincha, Club Deportivo y Cultural Juan Misael Saracho, Club Universitario San Simón y Universidad San Francisco Xavier.


 

Publicado en Prensa

Santa Cruz, 8 de marzo de 2023.- En el camino de la reducción de la brecha digital, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) comenzó este año con la expansión de su infraestructura tecnológica para proveer Telefonía Móvil y Acceso a Internet.

La compañía estatal desplegó 418 km de Fibra Óptica entre enero y febrero, por lo que su red nacional cuenta ahora con 32.926 Km de extensión en todo el territorio nacional.

La empresa nacionalizada instaló, además, 63 nuevas estaciones Radio Base en los dos primeros meses del año.

La conectividad de ENTEL S.A. beneficia a 20.152 localidades de los nueve departamentos, lo que equivale al 82% de los 24.648 centros poblados registrados en todo el país.

Los beneficios que ofrece son disfrutados por más de 6 millones de usuarios, que es el 54% de todas las personas que cuentan con acceso a Telefonía Móvil.

El trabajo de la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos continúa con la extensión de infraestructura tecnológica, en el marco de su política de garantizar que todo el pueblo tenga acceso a sus servicios.

En ese contexto, ENTEL S.A. ejecuta el proyecto denominado “Instalación de comunicaciones por fibra óptica – Fase III”, que beneficiará a 32 capitales de municipio, 12 localidades y tres autonomías indígenas originarias campesinas. El trabajo demandará una inversión de más de Bs 367 millones.

También implementa el proyecto “Instalación de comunicaciones por radio base – Fase IV”, que llegará a 220 localidades que cuentan con entre 50 y 2.000 habitantes. Esta tarea demandará más de Bs 499 millones.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción