Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: hellonesss@vitiman.com

La Paz, 6 de agosto de 2025. En el marco del Bicentenario de Bolivia, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., se consolida como pilar fundamental del desarrollo tecnológico del país. La empresa celebra con logros financieros históricos y una ambiciosa expansión de su infraestructura, que incluye la consolidación de su red de Fibra Óptica Interoceánica y la implementación de un moderno Centro de Datos, al tiempo que prepara el terreno para el lanzamiento oficial del 5G.

Zonas de Experiencia 5G

Como parte de su visión hacia el futuro, ENTEL S.A. implementó Zonas de Experiencia 5G en puntos estratégicos de las capitales departamentales, como aeropuertos y centros empresariales. Estas áreas permiten disfrutar de la tecnología de Quinta Generación en entornos reales y de alta demanda, recopilando datos clave para su próximo lanzamiento oficial. Este despliegue inicial se desarrolla en cumplimiento de las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional, que promueven la inclusión tecnológica, el acceso equitativo a la conectividad y la soberanía digital.

Red Interoceánica de Fibra Óptica

ENTEL S.A. consolidó su red de Fibra Óptica Interoceánica, una infraestructura que conecta directamente los océanos Pacífico y Atlántico a través de Bolivia, posicionando al país como un eje estratégico para el tránsito de datos y la conectividad regional.

La habilitación de un nuevo Punto de Presencia (PoP) en São Paulo, Brasil, complementa la ruta ya operativa en Lima (Perú). Este avance ha logrado una notable reducción de latencia: de aproximadamente 150 a solo 55 milisegundos, impactando positivamente en operadores, empresas, instituciones y usuarios finales. Actualmente, ENTEL S.A. es la única operadora boliviana con presencia directa en Lima y São Paulo, y ya proyecta una futura conexión internacional hacia Santiago de Chile.

Esta optimización tecnológica se traduce en una experiencia superior para los usuarios: navegación fluida, descargas rápidas y acceso inmediato a servicios digitales y plataformas en la nube.

Centro de Datos con Certificación Internacional

Como parte del fortalecimiento de su infraestructura, ENTEL S.A. puso en operación un moderno Centro de Datos en la ciudad de El Alto, certificado con el estándar internacional TIER III del Uptime Institute. Esta acreditación garantiza alta disponibilidad, continuidad operativa y sistemas de respaldo robustos.

Está orientado a brindar servicios seguros de almacenamiento y procesamiento de datos a empresas e instituciones, con servidores de alto rendimiento, redes de alta velocidad y sistemas de refrigeración avanzada. Su diseño permite alojar plataformas con altos requerimientos técnicos e incorporar componentes de inteligencia artificial en el corto plazo.

El Data Center integra a Bolivia en el ecosistema digital regional, mejorando la eficiencia y velocidad del tráfico de datos.

Resultados Financieros y Reinversión Social

La empresa de todos los bolivianos, cerró 2024 con ingresos históricos de más 4.751 millones de bolivianos, superando el récord de 2017 y registrando un crecimiento del 8 % respecto a 2023. Asimismo, se prevé que el ingreso acumulado al mes de julio de 2025 supere los 2.800 millones de bolivianos, lo que representa un incremento del 4 % respecto al mismo periodo de 2024.

Los excelentes resultados económicos de ENTEL S.A. se traducen directamente en un significativo aporte social para el país. Entre 2013 y 2024, la empresa contribuyó con Bs 788 millones al Bono Juancito Pinto. Además, desde 2008 hasta julio 2025, destinó más de Bs 6.520 millones a la Renta Dignidad, beneficiando así a miles de estudiantes y adultos mayores en todo el territorio nacional.

Expansión del Servicio de Fibra Óptica

Al primer semestrede 2025, la red nacional e internacional de Fibra Óptica de ENTEL S.A. supera los 42.400 kilómetros ópticos. En cuanto a Fibra Óptica al Hogar (FTTH), la cobertura se extendió a 394 localidades, incluyendo 220 capitales de municipio. Las conexiones domiciliarias crecieron en un 6 % en una gestión, pasando de 561 mil en julio 2024 a más de 600 mil a julio de 2025.

Este crecimiento permite ampliar el acceso a internet en diferentes regiones del país, facilitando el trabajo remoto, la educación virtual, el comercio digital y otros servicios esenciales.

En el año del Bicentenario, ENTEL S.A. se erige como el pilar estratégico que impulsa a Bolivia hacia una nueva era digital. Con su despliegue de redes, servicios e infraestructura tecnológica, la empresa conecta al país con el futuro, integrando a cada boliviana y boliviano a una conectividad moderna, inclusiva y soberana.

Publicado en Prensa

Beni, 2 de agosto de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., inicia la puesta en servicio comercial de Fibra Óptica al Hogar (FTTH) en la localidad de Puente San Pablo, ubicada en el municipio de San Andrés, provincia Marbán del Beni que también favorecerá a la localidad San Antonio del municipio Asunción de Guarayos del departamento de Santa Cruz.

Este importante despliegue demandó una inversión que supera los Bs. 900 mil, el cual fortalecerá la conectividad en estas dos localidades.

Durante la inauguración del servicio de Fibra Óptica al Hogar (FTTH), el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, resaltó la gestión institucional por ampliar la cobertura de internet fijo en todo el país.

” (…), declaramos inaugurado el servicio de Fibra Óptica Al Hogar aquí en Puente San Pablo y San Antonio y ponemos en servicio comercial el internet al hogar, más conocido por ustedes como el Wi-Fi y el cual ustedes van a poder gozar en sus hogares “, especificó Méndez.

Gracias a esta infraestructura, más de 350 familias accederán a Internet, con posibilidad de expansión conforme crezca la demanda local.

El gerente regional de ENTEL en el Beni, Javier Sánchez, destacó la rápida expansión de la localidad y la gran acogida del servicio.

“(…) Ya estamos instalando, los técnicos están trabajando y todo está listo para que las familias se beneficien y esta zona siga creciendo”, afirmó Sánchez.

Esta iniciativa se enmarca en la política de gobierno nacional. orientada a reducir la brecha digital y democratizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

Los pobladores de Puente San Pablo celebraron la llegada del Internet al hogar de ENTEL S.A. La primera usuaria conectada expresó su agradecimiento y valoró el beneficio que tendrá para su familia.

“Muy agradecida con ENTEL porque ahora ya tengo Wi-Fi en mi casa. Antes me preocupaba cuando se acababan los megas. Gracias por traer el servicio aquí a Puente San Pablo”, expresó.

Puente San Pablo, asentada a orillas del río que lleva su nombre, es la localidad más poblada de la provincia Marbán. Su economía se basa principalmente en la agricultura, destacándose por la producción de soya y arroz en la región.

 

Publicado en Prensa

Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotización Simple RSC N°024/2025, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo, (desplegar Institucional/ Contrataciones).

SE ADJUNTA: ESPECIFICACIONES TECNICAS

SE ADJUNTA: INVITACION

Publicado en Cotizaciones en Curso
Lunes, 04 Agosto 2025 09:50

"COMBO BOLIVIANO CONECTADO"

COMUNICADO COMBO BOLIVIANO CONECTADO

Medio: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación: 02/08/2025

Publicado en Entel Informa
Viernes, 01 Agosto 2025 00:00

AMPLIACIÓN DE LA PROMOCIÓN "ELIGE ENTEL"

COMUNICADO AMPLIACIÓN ELIGE ENTEL

Medio autorizado: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación: 1/08/2025

 

Publicado en Entel Informa
Jueves, 31 Julio 2025 00:00

PAQUETES PRO BICENTENARIO

COMUNICADO PAQUETE PRO BICENTENARIO

Medio: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación: 31/07/2025

Publicado en Entel Informa
Página 1 de 335

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción