Es una oficina centralizada usada con el propósito de recibir y transmitir una amplia cantidad de llamados y pedidos a través del teléfono y por canales alternativos, tales como Fax, correo electrónico, mensajería instantánea, mensajes de texto y mensajes multimedia desde redes sociales, entre otros.
Si usted contrato el servicio de Roaming Internacional, tiene habilitados los servicios de voz y datos, es decir que puede utilizar su teléfono para generar y recibir llamadas, mensajes de texto, dependiendo de los acuerdos vigentes. Es importante aclarar que se aplica una tarifa a las llamadas recibidas (de acuerdo al Manual Tarifario vigente de tarifas LDI Bolivia.), llamadas realizadas (se aplicarán las tarifas fijadas por el operador internacional que varían de país a país ), mensajes de texto e intercambio de datos (subida o bajada) que su Smartphone realice.
Consulte aquí las tarifas de Roaming Internacional que ha contratado, en función a esta información y a la cobertura de los diferentes operadores, puede elegir el operador más conveniente a sus necesidades.
En el Manual de Tarifas observe que en la parte de datos existe un redondeo por tráfico cursado, estas características varían de un operador a otro, por eso es importante que usted elija el de su preferencia, le recomendamos prestar especial atención a este detalle y si tiene dudas por favor consúltenos de inmediato.
Consideraciones
Saldo hasta **/**/2013 14:45
MB: 0000 (INSTANCIAS 4G)
SMS: 1
Saldo consumo controlado BS. 00.00 (INSTANCIAS POSTPAGO)
Marque 1 para más detalle
Marque:
1 Consumo en línea
2 Saldo Periodo vigente
3 Saldo monto acumulado
4 Saldo Prepago
0 Volver atrás
1. Multicentro, si es el titular debe portar su Cédula de Identidad, original y vigente. Si es un tercero una carta autorizada por el titular, mas fotocopia de Cedula de Identidad del titular, ambas firmadas y adicionalmente la Cédula de Identidad del tercero, original y vigente.
2. Envio de Sim Card a domicilio, siempre y cuando la dirección se encuentre dentro de la cobertura del Courier.
3.Compra de Sim Card en blanco por un punto Entel y la recuperación se efectúa llamando a la línea gratuita 800100147.
1. Revisa que tengas los siguientes elementos:
2. Que el cable conector RJ11 este correctamente conectado a la posición 1(LINE) como muestra la figura, con el otro extremo conectado a la roseta (conector similar al de teléfono)
3. El cable RJ 45 a la posición 2(ETHERNET) como muestra la figura, con el otro extremo a tu computadora, Hub o Switch o modem inalámbrico ( en caso que requieras compartir con otras máquinas).
4. La fuente de alimentación a la posición 4 como muestra la figura, con el otro extremo a la toma de energía.
5. Presiona el botón Switch de la posición 5 como muestra en la figura para encender el modem, apágalo cuando no estés utilizando el servicio y cuando existan fuertes descargas eléctricas.
6. Si todo está conectado según lo indicado las luces (LEDs) del módem deberían estar de la siguiente manera.
Con estos pasos deberías tener conexión a internet, si en caso el inconveniente persiste por favor comunícate con nosotros a la línea gratuita 800103638.
1. En la parte inferior de la página principal de Entel se encuentra la opción “Si tienes un 4G”
2. Al ingresar a esta opción muestra la siguiente pantalla, se debe elegir la opción “Recarga”
3. Le mostrará la siguiente pantalla
4. Introducir los datos de Número de Línea (Instancia), PIN de la Tarjeta, escribir el código captcha y hacer clic en aceptar
5. Le mostrará un mensaje para confirmar si la línea a la que se abonará la tarjeta es correcta, si es así, hacer clic en aceptar.
1. En la parte inferior de la página principal de Entel, se encuentra la opción “Si tienes un 4G”
2. Al ingresar a esta opción muestra la siguiente pantalla, se debe elegir la opción “Compra tus paquetes”
3. Le mostrará la siguiente pantalla
4. Introducir los datos de Número de Línea (Instancia), Número de documento de identificación que utilizó al momento de registro según D.S. 353 y seleccionar el paquete a comprar por Tiempo (Hora) o Volumen (Megabytes).
5. Seleccionar el paquete deseado
6. Escribir el código captcha y aceptar.
Mantenimiento
Tipos de mantenimiento
En las operaciones de mantenimiento podemos diferenciar las siguientes definiciones:
Mantenimiento: definido como el conjunto de operaciones para que un equipamiento reúna las condiciones para el propósito para el que fue construido.
Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas.En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:
Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados.
Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.
Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.
Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.En el mantenimiento preventivo podemos ver:
Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.
Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse.
Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.
Mantenimiento de actualización: cuyo propósito es compensar la obsolescencia tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que serlo.