Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: amor de familia
  • Si la línea migro a prepago, marcar *222# o enviar un mensaje de texto con la palabra DOY [espacio] número [espacio] monto, de 1 a 20 Bs. como máximo, dos transferencias por día
  • Debe contar con una antigüedad de 6 meses, el costo del SMS es de 0.20 Ctvs
  • Si la línea se encuentra con saldo de su plan Postpago debe solicitar la habilitación del servicio de transferencia de crédito

Si usted contrato el servicio de Roaming Internacional, tiene habilitados los servicios de voz y datos, es decir que puede utilizar su teléfono para generar y recibir llamadas, mensajes de texto, dependiendo de los acuerdos vigentes. Es importante aclarar que se aplica una tarifa a las llamadas recibidas (de acuerdo al Manual Tarifario vigente de tarifas LDI Bolivia.), llamadas realizadas (se aplicarán las tarifas fijadas por el operador internacional que varían de país a país ), mensajes de texto e intercambio de datos (subida o bajada) que su Smartphone realice.

Consulte aquí las tarifas de Roaming Internacional que ha contratado, en función a esta información y a la cobertura de los diferentes operadores, puede elegir el operador más conveniente a sus necesidades.

En el Manual de Tarifas observe que en la parte de datos existe un redondeo por tráfico cursado, estas características varían de un operador a otro, por eso es importante que usted elija el de su preferencia, le recomendamos prestar especial atención a este detalle y si tiene dudas por favor consúltenos de inmediato.

Consideraciones

  • Es importante que el  celular  sea cuatri-banda
  • Si se encuentra en un país con cobertura de Roaming Internacional
  • La línea cuenta con el componente Roaming Internacional
  • El servicio sólo es habilitado para líneas postpago.

 

    • Marcando *105#, en primera instancia despliega el saldo hasta la fecha actual según el siguiente detalle:

Saldo hasta **/**/2013 14:45
MB: 0000 (INSTANCIAS 4G)
SMS: 1
Saldo consumo controlado  BS. 00.00 (INSTANCIAS POSTPAGO)
Marque 1 para más detalle

    • Para instancias Postpago, marcando la opción uno indica:

Marque:
1 Consumo en línea
2 Saldo Periodo vigente
3 Saldo monto acumulado
4 Saldo Prepago
0 Volver atrás

  • Presionando la opción 3 verificamos el saldo acumulado a la fecha.
  • Se debe realizar la denuncia del equipo, por las líneas gratuitas 103, 800105000 o por Multicentro. Si llama al Call Center el titular debe brindar sus datos personales más el imei del equipo o como mínimo la marca y el modelo, efectuada la denuncia le brindamos un código vigente por cinco días para que se formalice la denuncia en Multicentro. Si la denuncia no es formalizada el equipo vuelve a la lista blanca.
  • La recuperación de la línea lo puede hacer mediante tres alternativas:

 

1. Multicentro, si es el titular debe portar su Cédula de Identidad, original y vigente.  Si es un tercero una carta autorizada por el titular, mas fotocopia de Cedula de Identidad del titular, ambas firmadas y adicionalmente la Cédula de Identidad del tercero, original y vigente.

2. Envio de Sim Card a domicilio, siempre y cuando la dirección se encuentre dentro de la cobertura del Courier.

3.Compra de Sim Card en blanco por un punto Entel y la recuperación se efectúa llamando a la línea  gratuita 800100147.

Viernes, 11 Octubre 2013 16:29

¿Porque no puedo navegar en ADSL?

1. Revisa que tengas los siguientes elementos:

      • Modem Zhone 1511-A1-EU
      • Fuente de alimentación
      • Cable (amarillo o azul) RJ45
      • Cable (plomo o blanco) RJ11

2. Que el cable conector RJ11 este correctamente conectado a la posición 1(LINE) como muestra la figura, con el otro extremo conectado a la roseta (conector similar al de teléfono)

3. El cable RJ 45 a la posición 2(ETHERNET) como muestra la figura, con el otro extremo a tu computadora, Hub o Switch o modem inalámbrico ( en caso que requieras compartir con otras máquinas).

4. La fuente de alimentación a la posición 4 como muestra la figura, con el otro extremo a la toma de energía.

5. Presiona el botón Switch de la posición 5 como muestra en la figura para encender el modem, apágalo cuando no estés utilizando el servicio y cuando existan fuertes descargas eléctricas.

6. Si todo está conectado según lo indicado las luces (LEDs) del módem deberían estar de la siguiente manera.

    • Power encendido
    • DSL encendido
    • Internet encendido  ( parpadeará cuando estés accediendo a internet)
    • LAN encendido

Con estos pasos deberías tener conexión a internet, si en caso el inconveniente persiste por favor comunícate con nosotros a la línea gratuita 800103638.


 

1. En la parte inferior de la página principal de Entel se encuentra la opción “Si tienes un 4G”

2. Al ingresar a esta opción muestra la siguiente pantalla, se debe elegir la opción “Recarga”

3. Le mostrará la siguiente pantalla

4. Introducir los datos de  Número de Línea (Instancia), PIN de la Tarjeta, escribir el código captcha y hacer clic en aceptar

5. Le mostrará un mensaje para confirmar si la línea a la que se abonará la tarjeta es correcta, si es así, hacer clic en aceptar. 

 

1.     En la parte inferior de la página principal de Entel, se encuentra la opción “Si tienes un 4G”

2.     Al ingresar a esta opción muestra la siguiente pantalla, se debe elegir la opción “Compra tus paquetes”

3.     Le mostrará la siguiente pantalla

4.     Introducir los datos de  Número de Línea (Instancia), Número de documento de identificación que utilizó al momento de registro según D.S. 353 y seleccionar el paquete a comprar por Tiempo (Hora) o Volumen (Megabytes).

5.     Seleccionar el paquete deseado

6.     Escribir el código captcha y aceptar.

 

 

Miércoles, 14 Agosto 2013 08:42

OyM La Paz

Mantenimiento



  1. La European Federation of National Maintenance Societies define mantenimiento como: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.

 

 

Tipos de mantenimiento

 

En las operaciones de mantenimiento podemos diferenciar las siguientes definiciones:

 

Mantenimiento: definido como el conjunto de operaciones para que un equipamiento reúna las condiciones para el propósito para el que fue construido.

 Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas.En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:

 Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados.

Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.

Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.

 

Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.En el mantenimiento preventivo podemos ver:

Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.

Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse.

Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.

 

Mantenimiento de actualización: cuyo propósito es compensar la obsolescencia tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que serlo.

 

Publicado en OYM

Acta de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial, Gestión 2017

En la ciudad de La Paz, el día viernes 04 de agosto de 2017, en los ambientes del Salón Auditorio de la Empresa de Telecomunicaciones Entel S.A. ubicado en la calle Federico Suazo N° 1771 de este departamento, se reunieron representantes de organizaciones sociales, miembros del Directorio, funcionarios públicos del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Instituciones bajo tuición del MOPSV, autoridades de la empresa y ciudadanos de la sociedad civil.

En la Audiencia Pública llevada a cabo el día de hoy se conocieron resultados y avances de los proyectos de la presente gestión de la empresa, a efecto de utilizar esta información para un mejor ejercicio de su derecho de participación y control social.

 

Descargar el Acta en formato PDF

 
 
 
Publicado en Transparencia
Jueves, 15 Diciembre 2016 19:25

Objetivos Estratégicos

Líneas Estratégicas

  • Entel asume la industria de las telecomunicaciones a través de internet brindando todos los servicios de datos y voz de IP.
  • Establecer un centro de datos nacional que pueda ofrecer servicios tecnológicos (Almacenamiento seguro, Servicios en la Nube, Servicios Financieros, entre otros), al Estado, Municipios.
  • Aprovechar todas las ventajas y capacidadades de Fibra Óptica que se implementará en Bolivia para ofrecer todos los servicios posibles (Internet, Televisión IP, Telefonía IP, Facturación, Pago de Servicios Básicos, Computación en la Nube, Internet de las Cosas)
  • Unir mediante fibra óptica el Pacífico con el Atlántico con estándares de calidad internacionales de tal forma de convertir a Bolivia en el nodo de comunicación de Sudamérica.
  • Liderizar la implementación del IP Nacional y la Intranet Bolivia que permita gestionar el tráfico de información de forma local sin la necesidad que salga al exterior, asegurando al mismo tiempo la información estratégica del Estado.
  • Desarrollar servicios de telecomunicaciones ofreciendo ancho de banda ilimitado al usuario. Asimismo adoptando el modelo de pago de servicios por consumo (solo se paga lo que se consume), al igual que los servicios básicos de electricidad, gas o agua.
Publicado en Transparencia

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción