Prácticamente todo ciudadano a lo largo y ancho del Estado Plurinacional de Bolivia puede hacer ingresar su llamada telefónica o enviar mensajes que ingresan vía internet.
Pueden ser clientes de diferentes servicios que ofrece la cia. como ser telefonía móvil en Pre-pago o Post-pago, Internet 4G, Internet ADSL, Telefonía Fija y Entel TV, entre otros.
Pero también pueden hacer ingresar sus requerimientos y/o consultas los ciudadanos que requieran información de los servicios que presta la compañía, son bienvenidos.
El procedimiento es sencillo para el usuario, puede acceder a la página oficial de ENTEL S.A. en Facebook (www.facebook.com/Entel.Bolivia ) o Twitter (www.twitter.com/entelbo ) y realizar sus consultas en el muro o en el inbox, estas consultas serán atendidas por la misma vía por nuestros agentes especializados en el transcurso de minutos, si la consulta se tornara complicada se toma contacto por teléfono con el cliente o por medio de videollamada o skype para personalizar aún más la atención al usuario.
Puede también acceder de la manera tradicional que es la telefónica al número gratuito 800-10-1010.
Cada mensaje o contacto telefónico, es recibido en los centros de contacto que funcionan en tres ciudades: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, con más de 550 agentes y supervisores del servicio.
En la actualidad las redes sociales Facebook y Twitter son las herramientas más utilizadas por los jóvenes, profesionales y un amplio sector de la población quienes están en permanente actividad a través de estas, es por este motivo que ENTEL S.A. estableció contacto con sus clientes creando Entel.Bolivia en Facebook y @entelbo en Twitter.
Con una constante actividad generada en ambos sitios, ENTEL incursionó con el Contact Center para construir una nueva relación con los usuarios, interactuando a través de las citadas redes sociales o de la propia página web de la empresa www.entel.bo
ENTEL S.A. está buscando e implementando tecnología constantemente, el objetivo es brindar un excelente servicio con nuevos y mejores portales de voz e información, favoreciendo de esta manera la integración de todos los canales comunicacionales del consumidor.
Si usted contrato el servicio de Roaming Internacional, tiene habilitados los servicios de voz y datos, es decir que puede utilizar su teléfono para generar y recibir llamadas, mensajes de texto, dependiendo de los acuerdos vigentes. Es importante aclarar que se aplica una tarifa a las llamadas recibidas (de acuerdo al Manual Tarifario vigente de tarifas LDI Bolivia.), llamadas realizadas (se aplicarán las tarifas fijadas por el operador internacional que varían de país a país ), mensajes de texto e intercambio de datos (subida o bajada) que su Smartphone realice.
Consulte aquí las tarifas de Roaming Internacional que ha contratado, en función a esta información y a la cobertura de los diferentes operadores, puede elegir el operador más conveniente a sus necesidades.
En el Manual de Tarifas observe que en la parte de datos existe un redondeo por tráfico cursado, estas características varían de un operador a otro, por eso es importante que usted elija el de su preferencia, le recomendamos prestar especial atención a este detalle y si tiene dudas por favor consúltenos de inmediato.
Consideraciones
Saldo hasta **/**/2013 14:45
MB: 0000 (INSTANCIAS 4G)
SMS: 1
Saldo consumo controlado BS. 00.00 (INSTANCIAS POSTPAGO)
Marque 1 para más detalle
Marque:
1 Consumo en línea
2 Saldo Periodo vigente
3 Saldo monto acumulado
4 Saldo Prepago
0 Volver atrás
1. Multicentro, si es el titular debe portar su Cédula de Identidad, original y vigente. Si es un tercero una carta autorizada por el titular, mas fotocopia de Cedula de Identidad del titular, ambas firmadas y adicionalmente la Cédula de Identidad del tercero, original y vigente.
2. Envio de Sim Card a domicilio, siempre y cuando la dirección se encuentre dentro de la cobertura del Courier.
3.Compra de Sim Card en blanco por un punto Entel y la recuperación se efectúa llamando a la línea gratuita 800100147.
1. Revisa que tengas los siguientes elementos:
2. Que el cable conector RJ11 este correctamente conectado a la posición 1(LINE) como muestra la figura, con el otro extremo conectado a la roseta (conector similar al de teléfono)
3. El cable RJ 45 a la posición 2(ETHERNET) como muestra la figura, con el otro extremo a tu computadora, Hub o Switch o modem inalámbrico ( en caso que requieras compartir con otras máquinas).
4. La fuente de alimentación a la posición 4 como muestra la figura, con el otro extremo a la toma de energía.
5. Presiona el botón Switch de la posición 5 como muestra en la figura para encender el modem, apágalo cuando no estés utilizando el servicio y cuando existan fuertes descargas eléctricas.
6. Si todo está conectado según lo indicado las luces (LEDs) del módem deberían estar de la siguiente manera.
Con estos pasos deberías tener conexión a internet, si en caso el inconveniente persiste por favor comunícate con nosotros a la línea gratuita 800103638.