Imprimir esta página

LAS LOCALIDADES FRONTERIZAS DE LA CIÉNEGA Y CASA GRANDE DE POTOSÍ RECIBEN LA TELEFONÍA MÓVIL Y EL INTERNET DE ENTEL

Valora este artículo
(0 votos)

Potosí, 19 de noviembre de 2022.-Las comunidades de La Ciénega y Casa Grande están de fiesta, pues la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) comenzó a proveerles de los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet de alta velocidad.

Ambas localidades se encuentran ubicadas en el municipio de Mojinete del departamento de Potosí y cerca de la frontera con la República Argentina.

La ejecución del proyecto denominado “Instalación de comunicaciones por Radio Base – Fase III” hizo posible que las dos comunidades cuenten con las modernas prestaciones tecnológicas.

El alcalde de Mojinete, Martín Mamani, dijo que la conectividad habilitada en La ciénega será fundamental para fomentar la producción agrícola que se basa en el cultivo de cereales y frutas como manzanas y duraznos.

También relievó que será beneficiosa para dar impulso a la promoción de varios atractivos turísticos, entre ellos un camino que jamás es iluminado por el sol porque está en un cañadón flanqueado por peñas de hasta 150 metros. 

“Tenemos muchos atractivos íntegros que no se están disfrutando. Hay riqueza turística. Hay riqueza mineralógica”, aseveró.

El corregidor del cantón Casa Grande, Feliciano Mamani, explicó que el despliegue de Telefonía Móvil y el Acceso a Internet harán que el desarrollo local se fortalezca, pues allá terminó la era de la comunicación con líneas físicas de alambre y radios que estaban a largas distancias.

“Anteriormente no teníamos línea telefónica (móvil), hablábamos (por teléfonos) con alambrito, después de eso teníamos radio y ahora tenemos una radio base (…) Ahora gracias a Dios tenemos esta comunicación aquí en nuestro hogar”, recalcó.

El profesor de primaria Basilio Betancourt dijo, por su lado, que la conectividad provista por ENTEL S.A. permitirá que la comunidad Casa Grande deje de “estar en tinieblas” y que sus estudiantes dejen de caminar de 20 a 30 minutos para encontrar una señal de telecomunicaciones.

“Ya tenemos la comunicación plena las 24 horas (…) Es un beneficio íntegro que en realidad nos ayuda”, sostuvo.

El educador mencionó que la posibilidad del uso de computadoras portátiles de la empresa Quipus que tiene la unidad educativa del lugar será un beneficio más del Acceso a Internet de alta velocidad.

Visto 491 veces