El viernes pasado se realizó el acto de celebración por los 10 años de la nacionalización de Entel que contó con la presencia del Presidente del Estado Plurinacional Evo Morales Ayma, quien afirmó que no se arrepiente de haber rescatado para el Estado a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), el 1 de mayo de 2008, entidad que estaba capitalizada por una empresa Italiana. “No nos tembló la mano para firmar el decreto supremo de recuperación de nuestra empresa de comunicación, como es ENTEL”.
El Jefe de Estado recalcó que a partir del 1 de mayo de 2008 las utilidades de Entel aumentaron considerablemente “Antes de la nacionalización las utilidades de Entel eran como 70 millones de dólares que estaban en manos de los italianos… el año pasado la utilidad de Entel fue de 155 millones de dólares… es el resultado de la nacionalización” afirmó.
Por su parte el Gerente General de Entel, Lic. Oscar Coca indicó que aparte de bajar los costos de los diferentes servicios para la población, Entel se consolidó como la primera firma de telecomunicaciones en el país, pues tiene la mayor cantidad de usuarios, radiobases y conexiones.
El evento sirvió para que el Presidente del estado Plurinacional anuncie que Entel, a través de sus sistemas de televisión satelital y fibra óptica transmitirá los 64 partidos del Mundial de Fútbol Rusia 2018 que se celebrará entre los meses de junio y julio próximos. Además el Presidente logró el compromiso para que Entel pueda transmitir los juegos ODESUR que se desarrollarán en Cochabamba entre el 26 de mayo y el 8 de junio.