Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: solicitud de compra de libros

La Paz, 22 de diciembre de 2023.-Con un impresionante despliegue de más de 33.600 kilómetros de cable de Fibra Óptica en todo el país, ENTEL S.A. celebra su 58 aniversario, marcando un gran crecimiento en los últimos tres años. Durante este período, la red de Fibra Óptica de larga distancia ha experimentado un aumento excepcional de más de 1.400 kilómetros, mientras que las redes de Acceso de Fibra Óptica se han expandido en más de 7.300 kilómetros. Este extraordinario avance consolida a ENTEL como líder en infraestructuras de Telecomunicaciones en Bolivia.

Desde su nacionalización en 2008, ENTEL ha demostrado su compromiso en la democratización de las Telecomunicaciones, llevando servicios esenciales a territorios de difícil acceso en Bolivia. A través de la expansión estratégica de sus Redes de Fibra Óptica y Telefonía Móvil, la empresa ha superado obstáculos geográficos, garantizando que incluso las regiones más remotas y fronterizas del país puedan beneficiarse de las ventajas de la conectividad.

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. extiende sus redes de Fibra Óptica Al Hogar a un total de 347 localidades en Bolivia. Este logro trascendental ha transformado la conectividad en 213 Capitales de Municipio, generando impactos positivos sustanciales. La mejora de la conectividad facilita la implementación de servicios esenciales, como la educación en línea y la atención médica remota.

COBERTURA DEL 82% EN CENTROS POBLADOS

ENTEL S.A. alcanza una cobertura del 82% con los Servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet en centros poblados a nivel nacional, la empresa destaca al llegar a más de 20 mil poblaciones, de las aproximadamente 24 mil existentes, marcando una diferencia significativa, pues "llegamos donde nadie más llega".

Es una empresa que crece con firmeza, con sus más de 6.4 millones de clientes en Telefonía Móvil y Acceso a Internet, esta cifra representa el 54% de todos los usuarios del país, recordando que desde hace más de 10 años la conectividad móvil de ENTEL S.A. ya había alcanzado todas las Capitales de Municipio de Bolivia.

IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA DE ESTACIONES RADIO BASE

Con la puesta en marcha de nuevas estaciones Radio Base, ENTEL S.A. ha marcado un salto significativo en la expansión de su infraestructura con los Proyectos de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - IRB III, IV y el nuevo despliegue IRB V a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS). Esta implementación estratégica ya tiene una inversión de más de 1.500 millones de bolivianos que fortalece la cobertura de la red móvil, mejorando la calidad y confiabilidad de los servicios de telecomunicaciones en localidades de todo el país.

Además, reforzando nuestro compromiso social, actualmente se implementan 517  nuevas estaciones Radio Base dentro del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social, teniendo 103 ya ejecutadas en la Fase previa. Este programa, respaldado por el presidente Luis Arce Catacora, refleja nuestro empeño en cerrar brechas digitales y garantizar que todos los bolivianos, independientemente de su ubicación, tengan acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad.

APORTE AL BONO JUANCITO PINTO Y LA RENTA DIGNIDAD

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones contribuyó con Bs 736 millones entre 2013 y 2023 para el pago del Bono Juancito Pinto, en beneficio de estudiantes del Subsistema de Educación Regular y Educación Especial.

ENTEL S.A. ha reafirmado su compromiso con la educación y el bienestar de la juventud boliviana al realizar un aporte significativo de Bs 50 millones para el pago del Bono Juancito Pinto durante esta gestión.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, explicó que el aporte de la empresa nacionalizada se hizo posible gracias a su rentabilidad.

“Todo esto es posible gracias al proceso de nacionalización de ENTEL, que nos permite tener una empresa al servicio del pueblo boliviano (…) Los servicios que se consumen en ENTEL se devuelven al pueblo en bonos e inversiones”, relievó.

Por otro lado, entre el 2013 – 2022 ENTEL S.A. ha aportado 5.249 millones de bolivianos a la Renta Dignidad, considerando además que desde 2021 la empresa aporta, de manera mensual, el 10% de los ingresos de Telefonía Móvil e Internet al pago de este bono social.

RECONOCIMIENTOS EN FERIAS EMPRESARIALES

ENTEL ha cosechado múltiples reconocimientos en eventos a lo largo del país, consolidando su excelencia en diversas ferias de negocios. En la FEXPOCRUZ, la empresa recibió la distinción de “La Palmera nominada a la Tecnología” y fue aclamada como “el stand favorito del público” en la Expocruz 2023, evidenciando su impacto positivo en el público. En Tarija, durante la EXPOSUR, ENTEL S.A. brilló al llevarse dos premios por el "Mejor Stand Exterior e Interacción con el Público", resaltando su habilidad para conectar con la audiencia y crear experiencias inolvidables.

La ciudad de La Paz fue testigo de otro triunfo para ENTEL S.A. en la FIPAZ, donde la empresa fue galardonada con el premio al "Mejor Stand de Tecnología e Innovación", reafirmando su posición como líder en el sector. En Oruro, durante la EXPOTECO, ENTEL alcanzó el prestigioso "Quirquincho de Oro" a la mejor experiencia tecnológica, demostrando su excelencia en innovación. La travesía de éxitos continuó en Potosí, en la FEIPOBOL, donde la empresa recibió el reconocimiento al “Mejor Stand de Servicios y Tecnología”, subrayando su compromiso con la calidad y la innovación. Finalmente, en Beni, en la FEXPOBENI, ENTEL se destacó por su participación innovadora y fue honrado con el premio al “Mejor Stand y Excelente Innovación Tecnológica en Comunicaciones”, consolidando su presencia destacada en todo el país.

PREMIOS MAYA

ENTEL S.A. consolida su posición como líder indiscutible al recibir el Premio Maya Internacional 2023 en una ceremonia celebrada en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina. Este reconocimiento, otorgado en la categoría de “Mejor servicio de telecomunicaciones”, refleja el continuo compromiso de ENTEL S.A. con la excelencia y la innovación en el ámbito de las telecomunicaciones.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, recibió el galardón, destacando que este premio se suma a los logros obtenidos en 2022. En ese año, la empresa fue distinguida con el Premio Maya en las categorías de “Mejor Cobertura y Tecnología en Internet” y de “Empresa Líder” en el sector de las telecomunicaciones.

Entonces, ENTEL S.A. se consolida como el líder indiscutible en telecomunicaciones en Bolivia, expandiendo sus redes de Fibra Óptica, destacando por su extensa cobertura nacional, el despliegue estratégico de estaciones Radio Base, y su significativo aporte al desarrollo social y cultural. Los múltiples reconocimientos y premios, incluido el reciente Premio Maya Internacional 2023, subrayan su compromiso continuo con la excelencia, la innovación y el bienestar de la sociedad boliviana.

 

Publicado en Prensa

Chuquisaca 10 de diciembre. - En la comunidad Vivicha del municipio de Camargo en Chuquisaca, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., desplegó una nueva estación Radio Base que permitirá ampliar la cobertura del servicio de Telefonía e Internet móvil con calidad y accesibilidad.

El gerente general de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, destacó la importancia de contar con acceso a las telecomunicaciones con el objetivo de potenciar las actividades educativas y económicas de la zona.

“El presidente Lucho Arce piensa en nosotros, piensa  en todos los bolivianos, en sus necesidades y por eso es que hoy inauguramos esta Radio Base, a la que hemos denominado Vivicha, que además da cobertura a varias comunidades cercanas y es que ENTEL expande su cobertura no solo en las ciudades, sino en áreas alejadas”, aseguró Méndez.

Por su parte, el alcalde de Monteagudo, Dorfio Mancilla, aseguró que la colaboración conjunta y coordinada ha permitido avances notables en la comunidad. "Queremos resaltar el trabajo de manera conjunta, miren como el presidente Lucho está avanzando, en enero iniciamos (el proyecto) IRB – IV, ayer tuvimos el IRB – V y también estamos incluidos y es por eso que telecomunicación es salud, educación y mucho desarrollo”, dijo el alcalde.

Durante el acto, el representante del distrito dos, Víctor Hugo Ortega, celebró la inauguración de la Radio Base. “Con esta nueva tecnología accederemos a la ciencia y la educación, esta tecnología está yendo a favor de las familias”, señaló.

Asimismo, el Ejecutivo Jesús Arenas, oriundo de Camargo, expresó su profundo agradecimiento por el impacto positivo que tendrá en la vida de la comunidad.” Nosotros andábamos por el camino y no había comunicación, entonces muchísimas gracias porque va a servir para nuestros alumnos. Ahora tenemos un pueblo unido y agradecemos a las autoridades por fijarse en la comunidad”, indicó.

El municipio de Camargo, ubicado en el departamento de Chuquisaca, es conocido como la tierra del sol, del vino y del buen singani.

 

Publicado en Prensa

La Paz, 14 de diciembre de 2023.-Este viernes 15 de diciembre entra en vigencia la esperada promoción "Doble Carga" de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.), beneficiando a usuarios Pre Pago y Post Pago de Telefonía Móvil a nivel nacional.

La iniciativa, ofrece a los usuarios la oportunidad de duplicar el valor de sus recargas al obtener automáticamente un crédito igual al monto recargado. Este beneficio aplica para recargas en montos mayores o iguales a Bs.10.

Es importante destacar que la promoción "Doble Carga" no impone restricciones de antigüedad, asegurando que todos los usuarios, reciban automáticamente el crédito adicional al recargar.

Esta actividad es respaldada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos, los detalles y condiciones de la promoción están disponibles para consulta en el portal web oficial de la compañía: www.entel.bo.

Publicado en Prensa

Tarija 8 de diciembre de 2023.-Con una inversión de 386 millones de bolivianos, un total de 165 nuevas estaciones Radio Base serán entregadas como resultado de la ejecución del Proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Base - Fase V (IRB V).

El proyecto es implementado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) y financiado por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS).

"El presidente Lucho ha logrado una significativa reducción en la brecha digital durante sus tres años de gestión. En los últimos cuatro años, se destinaron 700 millones de bolivianos para expandir la red de Radio Bases, y ahora, se anuncia la entrega de 386 millones adicionales para seguir fortaleciendo las telecomunicaciones en toda Bolivia", declaró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

Destacando un cambio estratégico, Montaño especificó que estos fondos no se destinan a municipios, sino a poblaciones con al menos 50 familias, incluyendo localidades más pequeñas.

Según el Gerente General de ENTEL S.A, Roy Méndez Soleto, son más de un centenar de localidades del área rural que serán beneficiadas. “El Proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Base - Fase V, consiste en la implementación de 165 estaciones Radio Base que están en localidades que no tienen ningún tipo de comunicación en este momento y lo hacemos de la mano del Ministerio de Obras Públicas en cumplimiento de las Políticas de Telecomunicaciones de hacer que todos los bolivianos tengamos acceso a las telecomunicaciones”. 

Este esfuerzo busca asegurar que pobladores de todas las regiones, incluyendo aquellos en áreas remotas, ejerzan su derecho a estar conectados. La distribución contempla la instalación de 19 Radio Base en Beni, 21 en Chuquisaca, 18 para Cochabamba, 25 en La Paz, 9 en Oruro, 11 en Pando, 25 en Potosí, 29 en Santa Cruz y 8 en Tarija, abarcando una amplia geografía para garantizar una conectividad equitativa y sostenible en todo el país.

Williams Guerrero, presidente de la Asociación de Municipios de Tarija expresó su sincero agradecimiento al presidente Luis Arce y ENTEL.

“Con estos proyectos vamos avanzando y es digno de valorar y reconocer el apoyo que nos brindan”, dijo Guerrero.

Herland Chao, concejal del Municipio de Filadelfia en el departamento de Pando, destacó la importancia de la ejecución de este proyecto: “Estas comunidades nunca imaginaron tener acceso a la comunicación, ahora pueden estar conectadas, gracias a la intervención del presidente y quienes han trabajado para instalar Radio Base”.

A lo largo de los tres años de la gestión del presidente Luis Arce Catacora, el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social, ha asignado un total de 1.137 millones de bolivianos, no limitándose únicamente a los recientes 386 millones. Este financiamiento ha sido fundamental para la ejecución y planificación de diversos proyectos, incluyendo la Instalación de Radio Base en las Fases III, IV y ahora también en la Fase V.

Las nuevas estaciones Radio Base permitirán ampliar la cobertura del servicio de telefonía móvil y del servicio de acceso a Internet móvil con calidad y accesibilidad, en beneficio de comunidades rurales en diferentes regiones del país. Estos servicios de telecomunicaciones contribuyen al crecimiento y desarrollo socio económico del Estado Plurinacional de Bolivia.

El proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Base, en todas sus fases, se desarrolla y ejecuta en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación y el Plan de Desarrollo Económico Social 2021 - 2025, para el cumplimiento de los objetivos de la universalización de los servicios de telecomunicaciones.

 

Publicado en Prensa

SE ADJUNTA NUEVO: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 005/2024

SE DEBE DESCARGAR EL PLIEGO DE CONDICIONES CON DENOMINACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 005/2024

SE ADJUNTA NUEVO: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 005/2024

SE ADJUNTA: ANULACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA N° 005/2024

Publicado en Licitaciones En Curso
Viernes, 02 Febrero 2024 18:41

PROMOCIÓN CÁMBIATE A ENTEL

COMUNICADO CAMBIATE A ENTEL

Medio: La Razón

Fecha de publicación: 03/02/2024

PROYECTO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CAMBIATEAENTEL2024.pdf(92Kb)

Publicado en Entel Informa
Miércoles, 31 Enero 2024 00:00

"PROMO DEL MILLÓN"

Proyecto de Desarrollo Empresarial PROMO DEL MILLON Web.pdf (628kB)

Comunicado: PROMO DEL MILLÓN

Medio: La Razón

Fecha de publicación:  31/01/2024

 

Publicado en Entel Informa

Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotizacion Simple N°002/2024, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.

NOTA DECLARATORIA DESIERTA CS RSC Nº002_2024

Publicado en Cotizaciones en Curso

Santa Cruz, 28 de noviembre de 2023.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. ha marcado un avance tecnológico importante con la puesta en servicio de Fibra Óptica Al Hogar en las localidades de San Germán y Sagrado Corazón del departamento de Santa Cruz.

Este avance no solo representa una mejora en la conectividad, sino también un paso importante para el acceso universal a las telecomunicaciones, esto impulsado por el gobierno del presidente Luis Arce.

En San Germán localidad del municipio de Yapacaní, el gerente general de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, aseguró que la calidad del servicio es igual que en otras ciudades del país: “Se hizo todo lo posible para que en San German se tenga la Fibra Óptica para el hogar, con la misma calidad que se tiene en cualquier otra parte del país donde llegamos con este servicio”.

Dijo también que más de 500 familias accederán a Internet en sus hogares: “Estamos poniendo en servicio a partir de hoy 544 puertos lo que significa que 544 familias se pueden beneficiar”.

El Oficial Mayor del municipio de Yapacaní, Segundino Quecaño, agradeció por el servicio que será de gran beneficio para los pobladores: “Agradecemos a nuestro hermano presidente, a Lucho, sabemos que a poco a poco estamos mejorando, seguramente este beneficio va a ser grande para San Germán”.

Por otro lado, durante la puesta en servicio de la Fibra Óptica Al Hogar en la localidad Sagrado Corazón del municipio de San Pedro, Daniel Ovando, gerente regional de ENTEL Santa Cruz resaltó que: “La Fibra Óptica no solo impulsa la velocidad de Internet, sino que también sirve como habilitador clave para la transformación digital en las comunidades”.

La localidad de Sagrado Corazón, cuenta con más de 19 mil habitantes que se dedican a la agricultura, que es la actividad económica principal de San Pedro, con una alta producción de soya y maíz.

Con la expansión del servicio de Fibra Óptica, ENTEL reafirma su compromiso para asegurar que cada poblador, independientemente de su ubicación geográfica, tenga acceso a las telecomunicaciones, como mandato del gobierno nacional.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción