Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: solicitud de compra de libros

Se adjunta: DECLARACION DESIERTA COTIZACION SIMPLE 007-2024

Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotizacion Simple N°007/2024, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.

Se adjunta: ESPECIFICACIONES TECNICAS CS 007/2024

Se adjunta: AMPLIACION DE PLAZO CS N° 007/2024

 

Publicado en Cotizaciones en Curso

Oruro, 05 de febrero de 2024.- En el mes aniversario del departamento de Oruro, el gobierno nacional entregó una nueva Estación de Radio Base en la localidad de Jachookho, del municipio de Challapata, con una inversión de cerca de un millón 600 mil bolivianos, con recursos del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS). El presidente Luis Arce Catacora anunció está infraestructura junto a otras siete obras, en favor de la población orureña de esa localidad.

“Se están beneficiando aquí en la localidad de Jachookho con una importante inversión que hace nuestra empresa ENTEL por eso están acá todos los directores de nuestras entidades del sector público encargados de esto, porque ENTEL también viene a poner y mejorar la comunicación entre nuestros hermanos orureños, porque poner una antena significa que las familias ya pueden comunicarse”.

Con esta infraestructura se fortalecerá la conectividad en una comunidad dedicada a la agricultura y la crianza de camélidos, brindando no solo servicios de telefonía móvil, sino también contribuyendo al acceso a la educación ya que este distrito cuenta con una escuelita multinivel en la localidad de Cusumi.

”A nombre del municipio de Challapata que tiene nueve distritos, a nombre de los hermanos quiero agradecerle señor presidente por su compromiso con los programas en telecomunicaciones, salud, educación y todo lo que nos ha ido entregando, muy agradecido con usted y el equipo técnico que han hecho todo esto posible “, expresó el alcalde de Challapata, Marcos Choquetijlla Tito.

La entrega de esta radio base en Jachookho demuestra el compromiso del gobierno con la reducción de la brecha digital y la inclusión social. Facilitando la comunicación, mejorando la calidad de vida y proporcionando oportunidades educativas a regiones anteriormente marginadas.

”Señor presidente del Estado Plurinacional gracias por las viviendas, por la radio bases, gracias por el apoyo a las familias pobres y que siga apoyando a la gente que más necesitamos “, manifestó uno de los mallkus del lugar a tiempo de entregarle unos presentes a la primera autoridad del país.

ENTEL S.A. reafirma su compromiso fortaleciendo la conectividad y contribuyendo al desarrollo tecnológico de la región.

 

Publicado en Prensa

Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotizacion Simple N°006/2024, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.

Se adjunta: ESPECIFICACIONES TECNICAS CS 006/2024

Se adjunta: INVITACION COTIZACION SIMPLE 006/2024

Se adjunta: AMPLIACION DE PLAZO CS N° 006/2024

Publicado en Cotizaciones en Curso

SE ADJUNTA: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP RSC N° 001/2024

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente Proceso de Contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo (desplegar Institucional / Contrataciones)

SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES LP RSC N° 001/2024

Publicado en Licitaciones En Curso

EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LUIS ARCE REVOLUCIONA BOLIVIA CON INVERSIÓN ESTRATÉGICA EN TELECOMUNICACIONES

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones trabaja para lograr una “Bolivia cien por ciento conectada, rumbo al Bicentenario”. Las acciones lideradas por el presidente Luis Arce, han permitido una gran inversión en telecomunicaciones, consolidando un ambicioso impulso hacia la conectividad integral del país.

A la fecha 347 localidades de Bolivia cuentan con redes de Fibra Óptica Al Hogar, marcando un cambio significativo en la educación, salud y economía de las poblaciones. Este despliegue incluye 213 Capitales de Municipio.

La expansión de la infraestructura técnica de ENTEL S.A., alcanza una cobertura del 82% con Servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet en centros poblados a nivel nacional, se destaca al llegar a más de 20 mil localidades, de las 24 mil existentes, marcando una diferencia significativa, pues “llega donde nadie más llega”.

La empresa nacionalizada resalta por sus más de 6.4 millones de usuarios de Telefonía Móvil, esto representa el 54 % de los usuarios del país, además que desde 2012, la

Telefonía Móvil de ENTEL ya había alcanzado a todas las Capitales de Municipio de Bolivia.

Con una inversión que supera los 1.500 millones de bolivianos, ENTEL S.A. ha experimentado un notable avance en la expansión de su infraestructura mediante los Proyectos de Instalación de Comunicaciones por Radio Base. La ejecución de 103 estaciones con la Fase III y la implementación de 517 nuevas con las Fases IV y V, bajo el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), reflejan un compromiso firme con el desarrollo.

Por otro lado, ENTEL S.A.  contribuyó con Bs 736 millones entre 2013 y 2023 para respaldar el pago del Bono Juancito Pinto. Además, durante el lapso de 2013 – 2022, la empresa aportó 5.493 millones de bolivianos a la Renta Dignidad, considerando que desde 2021 existe un compromiso continuo al asignar mensualmente el 10% de los ingresos de Telefonía Móvil e Internet a este importante programa social.

 

class="responsive"

Publicado en Prensa

Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotizacion Simple RBN N°002/2024, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.

Publicado en Cotizaciones en Curso

La Paz, 28 de diciembre de 2023.-Con una inversión de 800 mil bolivianos, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones puso en servicio comercial la red de Fibra Óptica al Hogar en la localidad indígena de Yotaú, ubicado en el municipio El Puente, de la provincia Guarayos en Santa Cruz.

Este avance brindará el servicio de Acceso a Internet de alta velocidad a más de 400 hogares, en su fase inicial, potenciando las actividades educativas y económicas en esta localidad.

El gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, indicó que este proyecto, es parte de la misión encomendada por el presidente Luis Arce Catacora de llevar acceso a las Telecomunicaciones a todas las regiones del país.

“Nosotros desde ENTEL somos una herramienta de desarrollo, somos el vehículo para que las localidades, como Yotaú, a través del Internet tengan acceso a la información, al conocimiento, para la superación de los estudiantes, para la superación de nuestros trabajadores, para la superación productiva, para que podamos vender nuestros productos a través del Internet”.

Proofel Huaylla Arteaga, alcalde de El Puente, destacó los beneficios que traerá la Fibra Óptica Al Hogar, principalmente para la educación y comercio en la zona.

“Gracias a nuestro presidente Luis Arce se inaugura la Fibra Óptica en este distrito indígena de Yotaú, ya van a tener Wi Fi, TV cable, el gobierno está trayendo el avance tecnológico a este lugar. Los estudiantes y docentes van a darle un buen uso. Gracias a ENTEL por acordarse de los distritos indígenas que necesitan ser parte de la tecnología”.

Por su parte Inocencia Irair, presidenta de la Organización de mujeres de Yotaú agradeció a las autoridades que hacen posible el desarrollo en el lugar. “Estamos felices, todos nos vamos a beneficiar de eso, nos va a ayudar a todos, a los jóvenes para sus estudios”.

Yotaú, es una localidad  indígena del departamento de Santa Cruz, y se destaca por sus actividades agrícolas y cultivo de diversos productos, siendo el aceite de Cusi un elemento central en su sustento. Este aceite proviene de un coco especial que contiene la denominada "Calucha".

La producción de este aceite refleja la actividad económica local y la conexión profunda con las tradiciones y recursos naturales de la región, contribuyendo así a la identidad y sostenibilidad de la comunidad.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción