SE ADJUNTA: AMPLIACION DE PLAZO LP N° 028/2024
SE ADJUNTA: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 028/2024
SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 028/2024 MODIFICADO
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente Proceso de Contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo (desplegar Institucional / Contrataciones)
SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 028/2024
Se adjunta: DECLARADO_ANULADO_RLP_CS_002_2024
Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotización Simple RSC N°024/2024, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.
SE ADJUNTA: DECLARATORIA DESIERTA
SE ADJUNTA: ESPECIFICACIONES TECNICAS
Se adjunta : DECLARADO ANULADO CS 003 2024
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: AMPLIACIÓN DE PLAZO LP N° 027 2024
Se adjunta: MODIFICADO PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 027 2024
Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS LP N° 027 2024
Se adjunta: ANEXO N° 07.2 LP N° 027 2024 Organización de Mantenimiento Transmisión
Se adjunta: ANEXO N° 07.1 LP N° 027 2024 Especificaciones Técnicas del Mantenimiento
Se adjunta: ANEXO N° 06 LP N° 027 2024 Aspectos de seguridad para el contratista
Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 027 2024
La Paz, 1 de mayo de 2024.El 1 de mayo de 2008, se concretó la nacionalización de Entel S.A., marcando un momento trascendental en el sector de las telecomunicaciones de Bolivia. Este acto devolvió la empresa a manos del pueblo boliviano, representando un punto crucial al impulsar la rentabilidad y promover la inclusión social a través del acceso a las telecomunicaciones como un derecho humano fundamental.
Sin embargo, en 2020, la empresa enfrentó un retroceso en sus políticas de acceso universal, resultando en una paralización y estado de inactividad.
Tras las elecciones de octubre de 2020, bajo el liderazgo del presidente Luis Arce Catacora, se reorientaron las políticas de telecomunicaciones hacia la expansión y modernización de las redes y servicios. Esto incluyó la recuperación de Entel S.A. con el objetivo de ponerla nuevamente al servicio de la población boliviana.
Durante los últimos 16 años, Entel S.A. ha demostrado un notable aumento en su utilidad promedio anual, alcanzando los 698 millones de bolivianos, en comparación con los 242 millones de bolivianos registrados en los 8 años anteriores a la nacionalización. Este crecimiento refleja la eficiencia y solidez financiera de la empresa a lo largo del tiempo, consolidándola como un actor clave en el sector de las telecomunicaciones.
El aumento en la inversión promedio anual es notable, en un los últimos 16 años se destinaron 174 millones de dólares, comparado con un promedio de 34 millones de dólares asignados en los 8 años anteriores a la nacionalización. Esta tendencia refleja un compromiso renovado con el desarrollo y la expansión de las infraestructuras de telecomunicaciones en beneficio de la población boliviana.
Además, el compromiso de ENTEL S.A. con el bienestar social se evidencia en sus contribuciones significativas a programas como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto. Desde 2008, la empresa ha aportado un total de Bs 5,713 millones a la Renta Dignidad, con un promedio anual de Bs 357 millones. También, ha destinado Bs 737 millones al Bono Juancito Pinto, demostrando su compromiso continuo con el apoyo a las comunidades y al desarrollo social en Bolivia.
El Gerente General de Entel, Roy Méndez, destacó el papel fundamental de la empresa como un motor de transformación social.
“Esto es Entel, lo que hace Entel y lo que nos hace sentir orgullosos, pues colaboramos a mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país, es por mandato constitucional, que las telecomunicaciones son un derecho humano y por el lineamiento que nos da el gobierno, que nos da el presidente Luis Arce”, manifestó.
El notable crecimiento de ENTEL S.A. en los últimos 16 años refleja su compromiso continuo con la excelencia y la innovación en el sector de las telecomunicaciones, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo tecnológico y social de Bolivia.
Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotización Simple RBN N°012/2024, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.
Santa Cruz, 26 de abril de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, impulsa una revolución en su compromiso de conectar todo el país. Con el despliegue de una red de Fibra Óptica de 39 mil kilómetros que abarca todos los departamentos.
Hasta marzo de esta gestión se tiene un crecimiento del 122% desde finales de 2020, en los usuarios que acceden a Fibra Óptica al Hogar, ofreciendo un acceso más rápido y confiable a la conectividad digital en todo el territorio nacional.
“Estamos en lugares alejados siguiendo los lineamientos de las políticas de telecomunicaciones de nuestro gobierno liderado por el presidente Luis Arce”, sostuvo el gerente general Roy Méndez Soleto, durante la Rendición de Cuentas Públicas Inicial en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Con más de 20.300 localidades conectadas, de las 24 mil existente, la empresa está cerrando la brecha digital y facilitando la inclusión digital de comunidades lejanas y rurales con los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet.
La confianza en la red de ENTEL S.A. es evidente, con 6,4 millones de usuarios en todo el país.
La instalación de más de 10.500 Estaciones Radio Base en los nueve departamentos del país ha sido clave, pues ha abierto oportunidades para comunidades antes desatendidas, grandes y pequeñas.
Además, ENTEL S.A. realizó contribuciones notables, entre 2021 y 2023 aportó 145 millones de bolivianos al bono Juancito Pinto y más de 1.500 millones de bolivianos a la Renta Dignidad.
En el evento de rendición pública de cuentas, la diputada por Santa Cruz Deysi Choque, manifestó su satisfacción con el trabajo que desarrolla la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.
“Contentos de ver el crecimiento de nuestra gran empresa con un gran líder. Esta empresa que aporta a los bonos sociales y de esa manera también aporta al crecimiento de nuestro país”, expresó Choque.
Bajo el liderazgo del presidente Luis Arce Catacora, ENTEL S.A. sigue siendo un actor fundamental en la mejora de la calidad de vida y la igualdad de oportunidades en Bolivia. Su compromiso con un futuro digital inclusivo se refleja en cada iniciativa y proyecto, marcando un camino hacia un país más conectado y equitativo.
COMUNICADO PROMOCIÓN DESCUENTO 99.5%
Medio: La Razón
Fecha de publicación: MARTES 30/04/2024